El PSOE exige a López Miras reunir a todos los partidos para acordar una posición común sobre el agua

El PSOE exige a López Miras reunir a todos los partidos para acordar una posición común sobre el agua
El PSOE exige a López Miras reunir a todos los partidos para acordar una posición común sobre el agua

Francisco Lucas reprocha al presidente regional su falta de diálogo y plantea un modelo hídrico basado en trasvase, desalación y regadíos sostenibles

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El PSOE en la Región de Murcia ha pedido formalmente a Fernando López Miras que convoque a todas las formaciones políticas para alcanzar una posición común y duradera sobre la política del agua, ante las nuevas sentencias del Tribunal Supremo sobre los caudales ecológicos del Tajo y el agravamiento de la sequía por el cambio climático. El secretario general del PSRM, Francisco Lucas, ha lanzado esta propuesta tras reunirse con alcaldes, alcaldesas y portavoces municipales socialistas, quienes han respaldado por unanimidad la necesidad de abrir un proceso de diálogo urgente y responsable.

Según Lucas, “negar la realidad, como hacen el PP y Vox, no hará que el problema desaparezca, sino que pone en riesgo a toda la Región y condena a nuestros agricultores”. El líder socialista lamenta que el Gobierno regional no haya convocado ni una sola reunión de seguimiento del Pacto Regional del Agua desde su firma en 2018, pese a que fue suscrito por todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria.

El impacto del Supremo y del cambio climático refuerza la urgencia de un gran acuerdo

La ofensiva judicial en torno al río Tajo ha generado un nuevo escenario legal que, según el PSRM, exige altura de miras y una visión a largo plazo. El Tribunal Supremo ha emitido hasta cinco sentencias que obligan a establecer caudales ecológicos, lo que afectará directamente a los envíos del Trasvase Tajo-Segura, fuente de agua esencial para la agricultura en la Región de Murcia.

A este nuevo marco legal se suma un contexto climático cada vez más hostil: la comunidad científica advierte del aumento de fenómenos de sequía severa debido al cambio climático. En este escenario, los socialistas consideran irresponsable mantener un discurso negacionista, populista y confrontativo como el que a su juicio viene sosteniendo el Partido Popular, con el respaldo de Vox.

“Estamos ante un asunto vital para el futuro de nuestra tierra. Es imprescindible que todas las formaciones dejen a un lado los intereses partidistas y trabajen por el bien común”, ha reclamado Lucas.

Un modelo hídrico diversificado como alternativa a la confrontación

Frente a lo que define como «el uso político del agua por parte del PP», el PSRM ha defendido un modelo hídrico diversificado, basado en la combinación de varias fuentes y tecnologías. Este modelo incluye el mantenimiento del trasvase, la construcción de nuevas desaladoras, la depuración de aguas y la modernización de los regadíos.

Francisco Lucas ha anunciado que, gracias a las gestiones realizadas con el Ministerio para la Transición Ecológica, se impulsarán dos nuevas desaladoras destinadas al uso agrícola, que se ubicarán en Águilas y Torrevieja. Los anteproyectos saldrán a licitación antes del verano y supondrán un refuerzo importante para garantizar certidumbre a los usuarios del trasvase.

“Nuestro objetivo es garantizar agua para siempre en la Región de Murcia”, ha subrayado el líder socialista, quien ha insistido en que el compromiso del PSOE es con un sistema hídrico estable, moderno y sostenible.

Críticas a la inacción del Gobierno regional desde 2018

Una de las acusaciones más directas del PSRM al Ejecutivo de López Miras es su inmovilismo respecto al Pacto Regional del Agua, firmado en 2018 por consenso de todas las fuerzas parlamentarias. En los siete años transcurridos, según denuncian los socialistas, no se ha producido ni una sola reunión de seguimiento ni se ha activado ninguna mesa de trabajo para actualizar las estrategias ante la nueva realidad climática y jurídica.

“López Miras no tiene ningún compromiso con el diálogo ni con el consenso. Solo busca confrontar con el Gobierno de España mientras deja desprotegidos a los agricultores y regantes de esta Región”, ha afirmado Lucas.

El PSRM también advierte que seguir ignorando los cambios que impone el Tribunal Supremo y la ciencia climática condenará a la Región a una mayor incertidumbre hídrica, poniendo en peligro uno de los sectores económicos más estratégicos del sureste español.

Con esta iniciativa, el PSOE busca no solo presionar al Gobierno regional para que abandone el enfrentamiento, sino también reclamar una planificación realista y compartida que asegure el acceso al agua a medio y largo plazo, dentro de un marco de seguridad jurídica y sostenibilidad ambiental.

El agua como reto estructural y no como arma electoral

Desde el PSRM insisten en que la política del agua no puede seguir usándose como arma electoral ni herramienta de confrontación entre territorios, sino que debe abordarse con visión de Estado, responsabilidad técnica y cooperación institucional.

El futuro de nuestra comunidad autónoma depende de que se garantice el agua, no solo hoy, sino para siempre”, reitera Lucas, quien pide abandonar la propaganda para construir soluciones reales desde el diálogo, la evidencia científica y el respeto a los recursos naturales.

El PSOE regional mantiene así su apuesta por un discurso sereno, técnico y basado en hechos, frente a lo que considera una estrategia del PP basada en la demagogia y el enfrentamiento estéril con el Gobierno central.

Con la licitación de las nuevas desaladoras, el impulso a la modernización de regadíos y la exigencia de una mesa política de consenso, el PSRM pone sobre la mesa una alternativa concreta frente a la parálisis y el populismo que, a su juicio, representa el actual Ejecutivo autonómico.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl PSOE de Lorca denuncia que el Ayuntamiento se saltó el límite de gasto por 3,5 millones de euros en 2024
Artículo siguienteLa UPCT exhibe su fuerza en empleabilidad y conexión con las empresas ante 300 asistentes en su Jornada de Puertas Abiertas