
Los socialistas de Lorca advierten de que la omisión del MITMA como entidad financiadora puede poner en riesgo la subvención y conllevar consecuencias legales

El PSOE de Lorca ha denunciado este viernes que el equipo de gobierno de Fulgencio Gil ha omitido de forma deliberada al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) como fuente de financiación del proyecto de carril bici en la Avenida de las Fuerzas Armadas, incluido en la estrategia de la Zona de Bajas Emisiones del municipio. La actuación forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado con fondos europeos Next Generation EU y gestionado por el anterior Gobierno de España.
Según ha explicado la concejala socialista Nines Mazuecos, en la web municipal donde se anuncia el proyecto no se menciona en ningún momento al MITMA ni al origen estatal de la subvención. “No se trata de un error, sino de una estrategia partidista de apropiación del trabajo ajeno con fines propagandísticos. Ocultar la fuente de financiación puede tener consecuencias legales muy graves para Lorca”, ha advertido.
La edil ha recordado que tanto la normativa estatal como la europea exigen identificar adecuadamente la procedencia de los fondos públicos en todas las comunicaciones institucionales, tal como establece el artículo 31 del Real Decreto 887/2006 y las condiciones vinculadas a los fondos Next Generation.
El PSOE advierte de riesgo de sanciones o devolución de subvenciones
Mazuecos ha alertado de que el incumplimiento de estas obligaciones en materia de transparencia puede derivar en la apertura de expedientes sancionadores o incluso en la exigencia de devolver las ayudas concedidas. “No estamos hablando de una cuestión menor: si se infringe la normativa de visibilidad exigida por la UE y por el Gobierno de España, Lorca podría perder importantes recursos que ya han sido concedidos”, ha advertido.
Desde el PSOE se subraya que esta no sería la primera vez que el Ayuntamiento omite referencias al MITMA en proyectos financiados por este ministerio, lo que demostraría —a juicio de los socialistas— la existencia de una práctica sistemática de desinformación institucional.
“Se está tratando de reescribir el relato institucional para atribuirse logros que no son suyos y minimizar el papel del Gobierno de España en el desarrollo de actuaciones estratégicas para el municipio”, ha afirmado la concejala.
Responsabilidad política y jurídica de la concejala de Urbanismo
La denuncia socialista también pone el foco en la responsabilidad directa de la concejala de Urbanismo y Medio Ambiente, María Hernández, quien según Mazuecos “es abogada de profesión y, por tanto, plenamente conocedora de la normativa en materia de subvenciones”. “Quien tiene formación jurídica no puede alegar desconocimiento: tiene un deber reforzado de cumplir la legalidad”, ha señalado.
En este sentido, la concejala del PSOE ha planteado la posibilidad de que se estén pidiendo modificaciones técnicas al Ministerio para ampliar o adaptar las actuaciones, mientras al mismo tiempo se oculta su papel como financiador en la comunicación institucional. “No queremos pensar que se esté trasladando una imagen de lealtad al Ministerio por un lado y se le esté ignorando públicamente por otro”, ha indicado.
Lorca podría perder la subvención si no aprueba la ordenanza antes del 31 de diciembre
Mazuecos ha recordado que la ayuda concedida por el MITMA para el desarrollo de la Zona de Bajas Emisiones de Lorca incluye hasta seis actuaciones que deben articularse normativamente mediante una ordenanza municipal antes del 31 de diciembre de 2025, fecha tope impuesta por el propio Ministerio tras conceder una prórroga al Ayuntamiento.
“El Gobierno de España ya ha concedido una prórroga, pero no habrá más. Si Lorca no cumple los plazos y las condiciones, el proyecto puede venirse abajo. ¿Qué está esperando Fulgencio Gil y su concejala de Urbanismo para actuar?”, ha preguntado.
Desde el Grupo Municipal Socialista se exige una rectificación inmediata en la comunicación institucional del Ayuntamiento, así como un compromiso firme con la transparencia en el uso de los fondos públicos. Mazuecos ha concluido su intervención señalando que “una ciudad que aspira a avanzar no puede tener gobernantes que silencian la procedencia de los recursos que utilizan. La transparencia no es una opción, es una obligación legal y ética”.
El proyecto de Zona de Bajas Emisiones de Lorca, financiado con fondos Next Generation gestionados a través del MITMA, forma parte del marco nacional de sostenibilidad urbana y movilidad ecológica impulsado con cargo al PRTR, y su correcta ejecución es condición para mantener la financiación europea.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053