El PSOE impulsa la creación de la Comarca de Cartagena con una ley pionera en la Asamblea Regional

El PSOE impulsa la creación de la Comarca de Cartagena con una ley pionera en la Asamblea Regional
El PSOE impulsa la creación de la Comarca de Cartagena con una ley pionera en la Asamblea Regional

Francisco Lucas y Manolo Torres presentan una proposición de ley para avanzar hacia la descentralización efectiva en la Región de Murcia

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El Partido Socialista de la Región de Murcia ha anunciado este viernes su intención de presentar una proposición de ley en la Asamblea Regional para regular la creación de comarcas y poner en marcha, como primera medida, la constitución de la Comarca de Cartagena. La iniciativa, que marca un hito en la historia parlamentaria de la Región, se completa con una moción para reconocer jurídicamente la comarca natural que agrupa a los municipios de Cartagena, Fuente Álamo, Torre Pacheco, La Unión, Los Alcázares, San Javier y San Pedro del Pinatar.

Así lo han avanzado el secretario general del PSRM, Francisco Lucas, y el líder socialista cartagenero Manolo Torres, en un acto político donde han defendido la comarcalización como herramienta clave para garantizar la igualdad territorial y acabar con el modelo centralista que, denuncian, ha marginado históricamente a Cartagena.

Descentralizar para cohesionar la Región

Lucas ha subrayado que “descentralizar es la única forma de cohesionar la Región de Murcia”, y ha insistido en que la futura ley de comarcalización debe delimitar las comarcas, fijar competencias propias y garantizar recursos suficientes para su desarrollo. “Necesitamos una Región que acerque la gestión pública a la ciudadanía, no que la concentre en los despachos de San Esteban”, ha señalado el dirigente socialista, en referencia a la sede del Gobierno regional.

La iniciativa del PSOE plantea un modelo organizativo territorial con comarcas como unidades de gestión descentralizada, algo habitual en otras comunidades autónomas, pero inexistente en la Región de Murcia, donde no hay delimitación oficial ni estructura institucional intermedia entre el Gobierno regional y los ayuntamientos.

Según Lucas, esta reforma permitirá “avanzar hacia una Región de Murcia más justa, más fuerte y con más calidad de vida para todos los ciudadanos, vivan donde vivan”.

Cartagena: del olvido institucional al protagonismo comarcal

Por su parte, Manolo Torres ha denunciado el “olvido institucional” que ha sufrido Cartagena en ámbitos clave como la sanidad, la educación o las infraestructuras dependientes del Gobierno autonómico. “Cartagena es la segunda ciudad en población, con un peso industrial, militar y turístico incuestionable, pero sigue relegada a un segundo plano en la planificación regional”, ha criticado.

Torres ha cargado además contra la pasividad del actual equipo de Gobierno local —formado por PP y Vox— ante lo que califica de “marginación estructural”. “Ni alzan la voz ni defienden lo que es justo para Cartagena. Por eso el PSOE da un paso al frente, con una propuesta de descentralización real que permita a nuestro municipio ser motor de desarrollo en pie de igualdad”, ha dicho.

En la misma línea, ha defendido que la Comarca de Cartagena no es una aspiración localista, sino una reivindicación de justicia territorial: “No se trata de querer más que nadie, sino de tener lo que nos corresponde”.

Congreso socialista con sello cartagenero: Somos Cartagena, Somos Futuro

Durante el acto, Torres ha presentado también el lema y la imagen del Congreso que el PSOE de Cartagena celebrará mañana, 24 de mayo, donde se elegirá la nueva ejecutiva local. Bajo el lema “Somos Cartagena, Somos Futuro”, los socialistas buscan renovar su proyecto político con una apuesta clara por la descentralización, el desarrollo económico y la igualdad territorial.

El símbolo del Congreso será el faro rojo de Cartagena, una imagen con alta carga simbólica que aspira a proyectar un mensaje de guía, cambio y liderazgo en un momento de bloqueo institucional y falta de proyecto por parte del Gobierno municipal.

“El PP está agotado, sin ideas ni rumbo, paralizado por su propia inercia. Frente a eso, el PSOE es ilusión, propuestas y futuro para Cartagena”, ha sentenciado Torres.

Con esta iniciativa, el PSOE pretende abrir un debate en profundidad sobre la estructura territorial de la Región de Murcia y reclamar una organización más equitativa, donde cada comarca tenga voz propia y recursos para decidir su propio desarrollo. La pelota está ahora en el tejado de la mayoría parlamentaria.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorTorres: “Lo único que avanza en Cartagena lo impulsa el Gobierno de España”
Artículo siguienteEl PSOE acusa al Gobierno regional de convertir las ITV en un negocio para “amigos del PP”