María Dolores Martínez Pay denuncia recortes del 26% en Primaria y exige soluciones ante el colapso de los centros

La Asamblea Regional ha aprobado una moción del Grupo Parlamentario Socialista que exige un incremento del presupuesto educativo en la Región de Murcia, al menos en la misma proporción que el IPC (2,8%), para garantizar la estabilidad de los servicios esenciales en colegios e institutos. La iniciativa ha salido adelante con la abstención del Partido Popular y el voto en contra de Vox.
La diputada socialista María Dolores Martínez Pay, promotora de la moción, ha alertado de que la situación en los centros educativos es “insostenible” y ha ofrecido datos contundentes: “Según la información oficial trasladada por la propia Consejería de Educación, los presupuestos asignados para el año 2025 sufren recortes del 16% en Secundaria, del 18% en Formación Profesional y del 26% en Primaria.”
Una pérdida real de capacidad de gasto del 20% en los centros educativos
La moción aprobada plantea, además del incremento presupuestario vinculado al IPC, una serie de medidas urgentes para paliar el deterioro que sufre el sistema educativo regional. Entre ellas, garantizar la puntualidad en los pagos a los centros educativos, habilitar partidas específicas para cubrir gastos básicos como calefacción, electricidad, mantenimiento o reparaciones, y establecer mecanismos de seguimiento y control en la distribución de recursos con participación de sindicatos, equipos directivos y representantes sociales.
También contempla que, en caso de prórroga presupuestaria, se activen partidas extraordinarias para evitar el colapso en los centros y que no se paralicen los fondos educativos.
María Dolores Martínez Pay ha destacado que estos recortes no son solo un problema contable, sino que tienen consecuencias tangibles y dolorosas para la comunidad educativa. “No estamos hablando de cifras abstractas, sino de realidades como centros que no pueden encender la calefacción en invierno; aulas sin climatización que deben reducir el horario lectivo durante olas de calor; facturas eléctricas impagadas; retrasos en los pagos a proveedores; edificios sin mantenimiento y recursos esenciales que desaparecen.”
Un modelo educativo al borde del colapso mientras el Gobierno regional guarda silencio
La diputada socialista ha señalado la inacción del Gobierno de López Miras ante una emergencia presupuestaria que afecta directamente a miles de familias, docentes y estudiantes en la Región de Murcia. Ha criticado que ni el presidente ni la Consejería de Educación hayan ofrecido soluciones concretas mientras los centros se enfrentan a un recorte acumulado sin precedentes.
“Estamos ante una pérdida real de capacidad de gasto cercana al 20% si tenemos en cuenta que el IPC ha subido un 2,8%. Es inaceptable que en este contexto se reduzcan los recursos educativos. Es una irresponsabilidad institucional grave”, ha afirmado Martínez Pay.
Frente a ello, ha defendido que el Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una propuesta clara, viable y razonable, basada en las demandas que la comunidad educativa ha hecho llegar a los representantes políticos. “No vamos a callar ante esta situación. Lo hacemos con una moción que responde punto por punto a lo que nos piden desde los centros: soluciones reales y eficaces.”
El PSOE exige transparencia y participación en el reparto de recursos educativos
Una de las claves de la moción aprobada es la exigencia de control democrático y participación de la comunidad educativa en la gestión del gasto, para evitar arbitrariedades y garantizar que los fondos públicos lleguen a donde se necesitan. La iniciativa pide crear espacios de seguimiento con presencia de sindicatos, directores y representantes sociales, que velen por la equidad y la eficacia en la distribución del presupuesto.
Desde el PSRM se insiste en que el Gobierno regional debe dejar de escudarse en excusas presupuestarias o técnicas y asumir su responsabilidad directa en la financiación de la educación pública. “La calidad de la enseñanza en la Región de Murcia no puede depender del capricho de un gobierno que recorta mientras presume de superávit”, ha sentenciado la diputada socialista.
La moción aprobada refuerza la presión sobre el Ejecutivo autonómico y abre una vía política para que los recortes sean revertidos y se garantice el funcionamiento normal de los centros educativos. El PSOE ha asegurado que seguirá impulsando propuestas para dignificar la escuela pública y para que ningún alumno ni docente sufra las consecuencias del abandono presupuestario.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053