
La iniciativa propone actos institucionales, campañas de sensibilización y respaldo a las asociaciones locales frente al auge del odio

El Grupo Municipal Socialista de Lorca presentará en el pleno de mayo una moción para reforzar el compromiso del Ayuntamiento con los derechos del colectivo LGTBIQ+, en el marco del Día Internacional del Orgullo que se celebra el próximo 28 de junio. La propuesta, según explicó la concejala socialista Irene Jódar, responde a un contexto especialmente preocupante por el aumento de agresiones, discursos de odio e invisibilización institucional alentados por la ultraderecha.
“No podemos mirar hacia otro lado mientras aumentan las agresiones y la discriminación. El silencio institucional también es una forma de violencia”, advirtió Jódar. En este sentido, pidió al gobierno local un compromiso claro, visible y sin ambigüedades para garantizar el respeto a la diversidad y el respaldo a quienes siguen siendo objeto de discriminación en el municipio.
Un gesto simbólico con respaldo legal y precedentes políticos
Uno de los puntos clave de la moción socialista es la colocación de la bandera arcoíris en el balcón del Ayuntamiento de Lorca entre el 27 y el 30 de junio, con motivo del Día del Orgullo. Lejos de ser un gesto decorativo, el PSOE reivindica este acto como un símbolo político de justicia, visibilidad y reconocimiento hacia quienes todavía hoy sufren exclusión.
“No es un gesto menor, ni ilegal, ni partidista. Está amparado por sentencias judiciales y por la Ley 8/2016 de Igualdad Social LGTBI de la Región de Murcia. Ya no tienen ninguna excusa para negarlo”, remarcó Jódar, en alusión directa al equipo de gobierno liderado por el alcalde Fulgencio Gil.
En 2023, recuerda la edil socialista, el propio alcalde del PP colocó la bandera en el balcón, junto a varios concejales populares. Sin embargo, en 2024 la petición fue rechazada tras la formalización del pacto de gobierno entre PP y VOX. “Esperamos que este año recapaciten, rectifiquen y se desmarquen de las posiciones más reaccionarias de la ultraderecha”, señaló.
Además de la normativa autonómica, la moción menciona la Sentencia 1900/2024 del Tribunal Supremo, que respalda el uso institucional de la bandera arcoíris, siempre que no sustituya a símbolos oficiales. También cita el fallo de un juzgado de Murcia que en 2023 desestimó el recurso presentado por VOX contra la colocación de la bandera en un espacio público, reforzando así la legitimidad de la iniciativa.
Más allá del símbolo: campañas, formación y respaldo a asociaciones
La moción del PSOE no se limita al gesto simbólico del izado de bandera. También propone la organización de un acto institucional el 28 de junio, el diseño de campañas formativas y de sensibilización, y la inclusión de actuaciones específicas en el ámbito de la Policía Local para la atención a personas LGTBIQ+ víctimas de delitos de odio.
El texto también reclama que el Ayuntamiento de Lorca respalde oficialmente las actividades organizadas por las asociaciones locales, especialmente Lorca Iris, en fechas clave como el 17 de mayo (Día contra la LGBTIfobia) y el 28 de junio (Día del Orgullo). Para el PSOE, esta colaboración debe entenderse como una obligación institucional en defensa de los derechos fundamentales y no como una opción ideológica.
“Defender los derechos de todos y todas, garantizar la igualdad y promover la diversidad son obligaciones públicas. Quien crea en la ley y en la convivencia democrática debe votar a favor de esta moción, que no pide privilegios, sino justicia social y dignidad”, concluyó Jódar.
Una respuesta necesaria ante el aumento de agresiones y discursos de odio
El PSOE lorquino contextualiza esta moción en una realidad social cada vez más alarmante. En 2023, los delitos de odio por orientación sexual o identidad de género aumentaron un 21% en España, según datos oficiales, situando a la Región de Murcia como una de las comunidades más afectadas.
“Casos como la agresión a un joven en las fiestas de primavera de Murcia, la extorsión a dos trabajadores trans en Cieza o el ataque a la sede de Lorca Iris son ejemplos dolorosamente cercanos”, recordó Irene Jódar, insistiendo en que la pasividad institucional no es neutral, sino cómplice.
Desde el PSOE advierten que el PP ha cedido a las exigencias ideológicas de VOX, usando los derechos del colectivo LGTBIQ+ como moneda de cambio para mantener la estabilidad de los pactos de gobierno en municipios como Lorca. Por ello, exigen a los populares un gesto inequívoco de compromiso con la igualdad, la libertad y el respeto a la diversidad.
“Lorca merece ser una ciudad inclusiva, democrática y libre. Y eso empieza por defender con firmeza los derechos de quienes hoy sufren más vulneraciones”, concluyó la portavoz socialista.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053