El PSOE logra que la Asamblea Regional apruebe ampliar hasta los 20 años la hospitalización en psiquiatría infanto-juvenil

El PSOE logra que la Asamblea Regional apruebe ampliar hasta los 20 años la hospitalización en psiquiatría infanto-juvenil
El PSOE logra que la Asamblea Regional apruebe ampliar hasta los 20 años la hospitalización en psiquiatría infanto-juvenil

La moción, defendida por Marisol Sánchez, también reclama duplicar las plazas actuales y crear una nueva unidad en Cartagena

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El Pleno de la Asamblea Regional de Murcia ha aprobado por unanimidad una moción del Grupo Parlamentario Socialista que reclama ampliar hasta los 20 años la edad máxima de ingreso en la Unidad de Psiquiatría Infanto-Juvenil de la Región, así como duplicar el número de camas disponibles y crear una nueva unidad hospitalaria en Cartagena para atender a niños y adolescentes con patologías de salud mental.

La iniciativa fue defendida por la viceportavoz socialista Marisol Sánchez, quien denunció la situación actual como “inconcebible”, al obligar a adolescentes de 16 años a compartir planta con adultos. “Un niño de 16 años es un niño. No puede acceder por edad a una planta de adultos, pero sí es ingresado allí. Es una contradicción que vulnera sus derechos y su dignidad”, afirmó durante su intervención.

Solo ocho camas para toda la Región y un retraso de 19 años

Sánchez recordó que la única Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Breve para la Infancia y Adolescencia de la Región, ubicada en el Hospital Virgen de la Arrixaca, cuenta solo con ocho camas para toda la población menor de 16 años. Según la diputada, esta capacidad es totalmente insuficiente y no responde ni al crecimiento poblacional ni al aumento de los trastornos de salud mental entre los jóvenes.

La moción socialista exige la ampliación inmediata de otras ocho camas adicionales, tal como se recoge en la Estrategia de Salud Mental de la Región de Murcia, y reclama al Gobierno regional que ponga en marcha la unidad anunciada en 2005. “Han pasado casi 20 años desde la primera promesa. Las familias llevan demasiado tiempo esperando y sufriendo la falta de atención adecuada”, denunció.

Además, el PSOE plantea que se habilite una segunda unidad de psiquiatría infanto-juvenil en el Hospital Santa Lucía de Cartagena, que permita descongestionar la atención y evitar traslados innecesarios.

Unanimidad parlamentaria y compromiso de seguimiento

A pesar de la aprobación unánime de la moción, Sánchez advirtió que “estaremos vigilantes para que el Gobierno regional no vuelva a incumplir como ha hecho en los últimos años”. Subrayó que la atención en salud mental no puede depender de vaivenes presupuestarios ni de excusas administrativas.

Según López Miras, se es joven hasta los 40 años, pero cuando cumples 16 y estás en una planta de psiquiatría infantil, te echan y te meten en una de adultos, con situaciones realmente graves”, ironizó, criticando lo que considera una doble moral del Gobierno regional en materia de juventud y salud pública.

Desde el PSOE aseguran que seguirán exigiendo que la Región de Murcia cuente con una atención especializada, digna y adaptada a la realidad de la infancia y la adolescencia, en un momento especialmente sensible por el repunte de casos de ansiedad, depresión y conductas autolesivas entre menores.

El objetivo: evitar ingresos traumáticos y ofrecer un entorno seguro y adecuado

Con esta moción, la Asamblea Regional reconoce por fin una reivindicación histórica de profesionales, asociaciones y familias, que alertan de los riesgos que supone ingresar a menores de edad en plantas compartidas con pacientes adultos. El modelo propuesto contempla dos alas diferenciadas: una infantil hasta los 16 años y otra juvenil de 16 a 20, con protocolos de atención adaptados y personal especializado.

El Grupo Socialista ha reiterado su compromiso con la salud mental como prioridad política y social. “Con Francisco Lucas al frente del PSRM, no vamos a permitir que ningún menor de esta Región sufra en silencio por falta de recursos. Tienen derecho a ser atendidos como lo que son: niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad, no pacientes invisibles”, concluyó Sánchez.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl FC Barcelona revalida título en la Calasparra Cup 2025 en una edición histórica y multitudinaria
Artículo siguienteEl ITREM lleva gastados casi 700.000 euros en propaganda y patrocinios en lo que va de año