El PSOE de Molina de Segura lleva al Pleno propuestas clave sobre sombra, derechos LGTBIQ+ y gestión del agua

El PSOE de Molina de Segura lleva al Pleno propuestas clave sobre sombra, derechos LGTBIQ+ y gestión del agua
El PSOE de Molina de Segura lleva al Pleno propuestas clave sobre sombra, derechos LGTBIQ+ y gestión del agua

Isabel Gadea defiende soluciones reales frente a la inacción del PP: “La sombra, la igualdad y el agua también son políticas públicas”

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El Grupo Municipal Socialista presentará en el Pleno del próximo 26 de mayo tres mociones centradas en las necesidades más urgentes de Molina de Segura: adaptación al cambio climático, defensa de los derechos LGTBIQ+ y un modelo hídrico responsable. Las propuestas, según ha adelantado la portavoz Isabel Gadea, tienen como objetivo mejorar la calidad de vida del municipio con políticas “concretas, útiles y valientes”.

“No es momento de grandes discursos vacíos, sino de decisiones prácticas que afecten al bienestar real de la gente. Desde el calor extremo hasta el odio, o la incertidumbre hídrica: en Molina necesitamos acción institucional, no propaganda”, ha declarado Gadea.

Plan Municipal de Sombraje y Confort Climático: combatir el calor como prioridad de salud pública

La primera moción propone la creación de un Plan Integral de Sombraje y Confort Climático para el periodo 2025-2029. El PSOE advierte de que Molina de Segura es una de las zonas más cálidas de Europa y que el incremento de temperaturas y las olas de calor deben abordarse como un problema de salud pública, no solo como un fenómeno estacional.

El plan incluirá actuaciones en todo el municipio, desde el casco urbano hasta pedanías y urbanizaciones, con medidas concretas como el aumento de arbolado autóctono de bajo consumo hídrico, estructuras artificiales de sombra en espacios públicos, mantenimiento programado y aplicación de estos criterios en todas las nuevas obras municipales.

Se elaborará un diagnóstico de déficit de sombra en colegios, parques infantiles, plazas y calles peatonales, y se garantizará una partida presupuestaria anual, así como la participación de vecinos, asociaciones ecologistas y AMPAS en el diseño y seguimiento del plan.

“El calor ya no es solo un problema del verano. Tiene impacto en la salud todo el año, especialmente en niños y mayores. Es hora de dejar de parchear y tomarse el confort climático en serio”, ha afirmado Gadea.

Derechos LGTBIQ+: visibilidad, protección y compromiso institucional

La segunda moción aborda la necesidad de una respuesta institucional clara y visible frente al aumento de discursos de odio y retrocesos en derechos LGTBIQ+. El PSOE reclama recuperar los convenios municipales con asociaciones especializadas, organizar actos institucionales en fechas clave como el 17 de mayo o el 28 de junio, e iluminar la fachada del Ayuntamiento con los colores de la bandera LGTBIQ+.

También propone la creación de un plan municipal de apoyo y protección a las personas LGTBIQ+, así como la puesta en marcha de un observatorio local contra los delitos de odio, en coordinación con cuerpos de seguridad, centros educativos y colectivos sociales.

“En un momento donde algunos partidos normalizan el odio y la discriminación, desde el PSOE decimos que no daremos ni un paso atrás en derechos y libertades. El Ayuntamiento debe ser un escudo, no un cómplice del silencio”, ha señalado la portavoz socialista.

Una política del agua realista y sin confrontación partidista

La tercera moción plantea un modelo hídrico responsable, diverso y basado en la sostenibilidad, frente a lo que califican como “confrontación partidista e inútil del Partido Popular”. El PSOE defiende la continuidad del Trasvase Tajo-Segura, pero apuesta por un modelo que también incluya la desalación, depuración, modernización del regadío y uso eficiente del agua.

Además, solicita al Pleno reactivar el Pacto Regional del Agua, una herramienta que consideran esencial para blindar el futuro hídrico de la Región de Murcia en un contexto de cambio climático.

“Molina necesita agua, pero también necesita una política del agua seria, sin gritos, sin pancartas y con soluciones a largo plazo. La Región no puede vivir de la bronca eterna”, ha subrayado Gadea.

Una agenda municipal centrada en la ciudadanía

Las tres mociones reflejan, según el Grupo Socialista, una visión integral de las necesidades del municipio, que prioriza el bienestar, la igualdad y la sostenibilidad por encima del espectáculo político.

“Proponemos soluciones reales a los problemas reales. Lo hacemos con rigor, con participación y con la convicción de que Molina de Segura puede y debe avanzar desde lo local hacia un futuro más habitable, más justo y más humano”, ha concluido Isabel Gadea.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorUGT denuncia el desmantelamiento del Servicio de Vascular del Hospital Santa Lucía de Cartagena
Artículo siguientePP y Vox aceleran en la Asamblea para eliminar las ayudas a sindicatos y patronal sin admitir enmiendas