El sindicato denuncia que la Consejería de Educación mantiene bloqueada la medida pese a las reivindicaciones unánimes del profesorado

UGT Servicios Públicos ha exigido a la Consejería de Educación de la Región de Murcia la apertura inmediata de la negociación para garantizar el derecho de los docentes mayores de 55 años a reducir su jornada lectiva sin sufrir recortes salariales. El sindicato denuncia que, pese a los compromisos adquiridos y a la unidad mostrada por las organizaciones sindicales en años anteriores, el Gobierno regional sigue sin convocar las mesas técnicas y la mesa sectorial necesarias para modificar la actual orden de recursos humanos.
Este 26 de mayo se abre el plazo para solicitar la reducción de jornada, y UGT denuncia que las condiciones siguen siendo exactamente las mismas: aceptar esta medida implica una reducción proporcional del salario, lo que la convierte en inviable para la mayoría del profesorado afectado. “No se puede hablar de conciliación ni de reconocimiento profesional mientras se castiga con un recorte salarial a quienes llevan décadas de servicio en la enseñanza pública”, ha señalado la responsable de Enseñanza de UGT, Toñi del Vas.
Un bloqueo que afecta a miles de docentes en la Región de Murcia
La medida afecta a un colectivo amplio del profesorado que, tras años de servicio y en muchos casos con problemas de salud asociados a la edad o al desgaste profesional, reclama poder acogerse a una reducción de jornada sin ver mermado su poder adquisitivo. Desde UGT recuerdan que ya el año pasado se propuso una fórmula progresiva para amortiguar el impacto retributivo: aplicar una hora menos el primer año y otra el siguiente. La propuesta fue rechazada directamente por el consejero de Educación, Víctor Marín, impidiendo cualquier avance en este ámbito.
Ahora, con la publicación inminente de la nueva orden de recursos humanos, el sindicato insiste en que la negociación debe abrirse sin más dilación y abarcar no solo esta cuestión, sino también otros temas clave pendientes como:
- La voluntariedad en los actos de adjudicación de plazas.
- El pago íntegro del verano, aún limitado a los 255 días.
- La reversión de los recortes salariales y laborales de 2011, que siguen sin recuperarse plenamente.
“No se trata solo de justicia laboral, sino también de garantizar una educación de calidad, que se sustenta en plantillas bien tratadas, con condiciones dignas y sin discriminaciones por edad”, remarca Del Vas. UGT considera que esta reivindicación no puede seguir aparcada otro año más, y denuncia la “pasividad calculada” de la Administración regional, que **parece apostar por el desgaste del profesorado en lugar de su reconocimiento”.
Una medida reconocida en otras comunidades y avalada por los sindicatos
UGT subraya que la reducción de jornada sin pérdida salarial para mayores de 55 años ya existe en varias comunidades autónomas, lo que deja a la Región de Murcia en una posición de discriminación frente al resto del profesorado estatal. “Es una anomalía que aquí se penalice a quienes más experiencia acumulan. En lugar de favorecer la permanencia del talento docente, se les obliga a elegir entre su salud y su salario”, denuncia el sindicato.
La medida, además de mejorar la calidad de vida de los docentes, permitiría reorganizar mejor los recursos humanos y facilitar el relevo generacional, especialmente en áreas con necesidades crecientes como la atención a la diversidad o la formación profesional. Por ello, UGT considera que su implantación no sólo es viable, sino urgente y necesaria.
UGT avisa: la negociación no puede esperar más
Desde la sede regional del sindicato, en Murcia, UGT Servicios Públicos ha dejado claro que no cesará en su presión hasta lograr un cambio normativo que blinde este derecho. “Escuchamos a nuestros afiliados y afiliadas, y les vamos a defender hasta el final. No se puede seguir dilatando esta negociación año tras año”, ha afirmado Toñi del Vas.
En este sentido, la organización advierte de que, si no se convoca la mesa sectorial en las próximas semanas, intensificará sus acciones sindicales y trasladará el conflicto a otros niveles institucionales, incluyendo el Ministerio de Educación si es necesario.
Con miles de profesionales afectados, el silencio administrativo ya no es una opción. La Consejería de Educación tiene la obligación de sentarse a negociar de forma inmediata y dar una respuesta justa, eficaz y realista a esta demanda histórica del profesorado murciano.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053