UNICEF elogia a España por su compromiso con la infancia en medio de la mayor crisis humanitaria global

UNICEF elogia a España por su compromiso con la infancia en medio de la mayor crisis humanitaria global
UNICEF elogia a España por su compromiso con la infancia en medio de la mayor crisis humanitaria global

Catherine Russell se reúne con Pedro Sánchez y Eva Granados para reforzar la cooperación internacional y afrontar los desafíos que afectan a millones de niños y niñas

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

La directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, ha agradecido este lunes en Madrid el «gran apoyo» de España en la defensa de los derechos de la infancia, en un momento que ha calificado como “extraordinariamente complejo y difícil para los niños y niñas del mundo”. En su visita oficial, la responsable global de la agencia de Naciones Unidas ha mantenido encuentros con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Eva Granados, para reforzar la colaboración bilateral en el marco de una crisis humanitaria sin precedentes.

Russell ha recordado que, actualmente, 213 millones de menores en todo el planeta necesitan ayuda humanitaria urgente para sobrevivir, la cifra más alta registrada en la historia reciente. “Hemos hablado de cómo podemos profundizar nuestra colaboración, especialmente en lo que respecta a los niños y niñas atrapados en conflictos”, señaló tras su reunión con Granados, en la que se abordaron además los efectos devastadores del retroceso de la financiación internacional en programas de cooperación y ayuda humanitaria.

Sánchez reafirma el compromiso de España con los derechos de la infancia

En el encuentro con Pedro Sánchez, Catherine Russell abordó temas clave como la pobreza infantil, los derechos digitales, el acceso a servicios básicos esenciales y la acción humanitaria en emergencias, subrayando el papel fundamental que juega España como país donante y socio estratégico de UNICEF. “Ha sido un honor reunirme con el presidente del Gobierno y transmitirle nuestro sincero agradecimiento por el generoso apoyo de España al trabajo de UNICEF”, afirmó Russell.

El presidente del Gobierno, por su parte, trasladó a la organización su intención de mantener y fortalecer el compromiso de España con los derechos de la infancia, tanto a través de aportaciones regulares como de apoyo en contextos de emergencia, y destacó el papel que jugará el país en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, que se celebrará en Sevilla del 30 de junio al 3 de julio.

Este evento, organizado por Naciones Unidas, será crucial para movilizar recursos financieros que garanticen el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y refuercen la capacidad de respuesta ante crisis humanitarias globales. UNICEF espera que esta cita sirva para frenar el deterioro de las condiciones de vida de la infancia en lugares como Gaza, Sudán o Ucrania, donde “ser niño o niña es extremadamente duro”.

España, socio clave para UNICEF en tiempos de retroceso

La visita de Russell se produce en un contexto internacional marcado por la crisis climática, económica y el recrudecimiento de guerras tanto crónicas como recientes, lo que ha generado un retroceso generalizado en los indicadores de bienestar infantil. Durante 2024, UNICEF ha identificado este periodo como el peor año de la historia para los niños y niñas víctimas de conflictos armados y violencia.

En su visita institucional participaron también Gustavo Suárez-Pertierra, presidente de UNICEF España, y José María Vera, director ejecutivo de la organización en el país. Por parte de UNICEF global asistieron Kaan Cetinturk, director de Tecnología y Comunicaciones, y Ted Maly, director de la Oficina de la Dirección Ejecutiva. El equipo ha compartido con el Gobierno de España las prioridades estratégicas de la organización para los próximos años, incluyendo la inversión en soluciones digitales inclusivas y programas de protección de derechos en contextos de crisis prolongadas.

“Una alianza que salva vidas”

Desde UNICEF han insistido en que el apoyo institucional y económico de España “salva vidas” en algunos de los contextos más vulnerables del planeta, y permite sostener programas de educación, salud materno-infantil, nutrición y protección infantil en decenas de países en situación de emergencia. Russell también recalcó la importancia de que más gobiernos y actores internacionales no retiren su apoyo a la cooperación internacional, cuya financiación ha sufrido un serio recorte global durante los últimos dos años.

La visita ha servido para consolidar una relación estratégica entre España y UNICEF, en la que ambos actores se comprometen a reforzar su trabajo conjunto ante la creciente demanda de ayuda y protección para los niños y niñas más vulnerables del planeta. “Es ahora cuando más se necesita a socios como España. Y su compromiso, en estos momentos difíciles, es más importante que nunca”, concluyó Catherine Russell.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorIndia Martínez actuará en Calasparra como única parada en la Región de Murcia dentro de su gira “Nuestro Mundo Tour 2025”
Artículo siguienteMula inicia la cuenta atrás para dos grandes obras en San Felipe y Huerto de los Frailes