El sindicato SIME denuncia posibles casos de acoso laboral en la Concejalía de Mujer del Ayuntamiento de Murcia

El sindicato SIME denuncia posibles casos de acoso laboral en la Concejalía de Mujer del Ayuntamiento de Murcia
El sindicato SIME denuncia posibles casos de acoso laboral en la Concejalía de Mujer del Ayuntamiento de Murcia

La organización sindical alerta de presiones y aislamiento laboral y exige medidas urgentes a la Alcaldía

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

Trabajadores del Ayuntamiento de Murcia, a través del Sindicato de Empleados Públicos SIME, han denunciado la existencia de posibles situaciones de acoso laboral en la Concejalía de Mujer, Políticas de Conciliación, Mayores y Discapacidad, dirigida por Ascensión Carreño Fernández. Según ha informado el propio sindicato, en las últimas semanas se han recogido testimonios de empleados y empleadas municipales que aseguran estar sufriendo presiones, aislamiento funcional y cambios reiterados en la jefatura del servicio, lo que estaría afectando a su salud laboral y estabilidad profesional.

El SIME sostiene que estos hechos han generado un ambiente laboral tenso y una sensación de vulnerabilidad entre los trabajadores y trabajadoras afectados, que manifiestan sentirse desprotegidos ante lo que consideran una escalada de hostilidad y restricciones arbitrarias en sus funciones cotidianas. En las asambleas celebradas recientemente, miembros del sindicato han recopilado relatos sobre cómo, según los propios empleados, la llegada de la actual concejala ha supuesto una modificación sustancial en el clima de trabajo, con hasta cuatro cambios de jefatura en dos años, hecho que, según SIME, es atribuible a las “condiciones laborales insostenibles” en el servicio.

El sindicato exige intervención inmediata de la Alcaldía y del área de Personal

El Sindicato de Empleados Públicos SIME afirma que ha trasladado estas situaciones tanto a la Alcaldía como a la Concejalía afectada y al área de Personal, exigiendo la adopción de medidas inmediatas y, si procede, disciplinarias para garantizar la protección de los empleados y empleadas. Sin embargo, según denuncia el propio sindicato, hasta el momento no han obtenido respuesta ni compromiso formal para abordar la situación.

Ante la falta de actuación institucional, el sindicato SIME advierte que se reserva el derecho a acudir a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para que se investiguen posibles conductas constitutivas de acoso laboral. El sindicato recuerda que el Ayuntamiento de Murcia dispone de un Protocolo para la prevención y actuaciones frente a situaciones de acoso en el entorno laboral, aprobado el 31 de marzo de 2023, y que debe ser aplicado en este caso.

El protocolo municipal obliga a investigar y prevenir riesgos psicosociales

Desde el sindicato se subraya que la legislación vigente y el propio protocolo municipal obligan a la Administración a prevenir riesgos psicosociales y a actuar de forma diligente ante cualquier indicio de acoso laboral. Por ello, SIME reclama una intervención rápida y eficaz, además de la apertura de un canal de diálogo y seguimiento que permita garantizar la seguridad y el bienestar de la plantilla municipal.

En palabras de SIME, la situación “no solo afecta a la salud laboral y emocional de las personas trabajadoras, sino que deteriora la calidad del servicio público que se presta a la ciudadanía”. El sindicato señala que continuará recogiendo testimonios y pruebas documentales para respaldar cualquier actuación ante la autoridad laboral competente.

El Ayuntamiento de Murcia no ha respondido a la denuncia pública del sindicato

Por el momento, ni la Concejalía de Mujer, Políticas de Conciliación, Mayores y Discapacidad ni el Ayuntamiento de Murcia han emitido un comunicado oficial sobre las denuncias presentadas por SIME. El sindicato advierte que mantendrá la presión institucional y las acciones legales necesarias hasta que se garantice un entorno de trabajo seguro, libre de acoso y respetuoso con los derechos fundamentales del personal municipal.

El sindicato anima a cualquier empleado o empleada que se sienta afectado por situaciones similares a ponerse en contacto con SIME para recibir asesoramiento y apoyo, y recuerda que la prevención del acoso laboral es una responsabilidad colectiva y prioritaria en la administración pública.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorLos Alcázares reactiva su Unidad Canina con Ray y la agente Jennifer García al frente
Artículo siguienteEl Gobierno de España destina casi 20 millones de euros a programas educativos en la Región de Murcia