
Crearán una Comisión Asesora Profesional y apuestan por las microcredenciales universitarias como herramienta de empleabilidad

La Universidad de Murcia (UMU) y la Cámara de Comercio de Murcia han dado un paso más para estrechar la colaboración entre la academia y el sector empresarial, con el objetivo de ofrecer respuestas formativas ágiles y eficaces a los retos del tejido productivo regional. Así lo acordaron la vicerrectora de Formación Continua de la UMU, Ana Vanesa Valero, y el secretario general de la Cámara de Comercio, José Daniel Martín, durante un primer encuentro institucional celebrado en la capital murciana.
Comisión Asesora Profesional y panel de expertos para alinear la formación con las necesidades del mercado laboral
En la reunión se propuso la creación de una Comisión Asesora Profesional liderada por el presidente del Consejo Social de la Universidad de Murcia e integrada por representantes de los principales sectores productivos, la patronal Croem, el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), los agentes sociales y una asesora experta en orientación profesional. Este nuevo órgano se plantea como un instrumento clave para identificar, desde la práctica y con una visión compartida, las competencias y habilidades que realmente necesitan las empresas y empleadores de la Región de Murcia.
La vicerrectora Valero subrayó la importancia de contar con un espacio estable y estratégico de colaboración entre la universidad y los agentes económicos y sociales, especialmente en un contexto económico en constante transformación donde las pymes reclaman formación rápida, flexible y de excelencia para sus trabajadores. También se valoró la creación de un panel de expertos que oriente las líneas estratégicas de la universidad en materia de empleabilidad, formación continua y diseño de microcredenciales, alineando la oferta formativa con las necesidades reales del mercado laboral.
Las microcredenciales universitarias, motor de recualificación profesional e innovación educativa
Uno de los ejes del encuentro fue el impulso a las microcredenciales universitarias, una herramienta avalada por la Unión Europea que permite certificar, de forma ágil y rigurosa, competencias específicas y conocimientos demandados por las empresas en ámbitos clave como la digitalización, la sostenibilidad o la industria 4.0. Estas formaciones cortas y flexibles, impartidas por profesorado universitario y expertos del sector, están abiertas a cualquier trabajador independientemente de su formación previa y representan una vía innovadora para la recualificación y actualización profesional.
La Universidad de Murcia consolida así su apuesta por el aprendizaje a lo largo de la vida y la formación permanente, en línea con los objetivos estratégicos de la Unión Europea y del sistema universitario español. Este acercamiento con la Cámara de Comercio sienta las bases para una colaboración sólida y sostenida, que permita alinear la oferta educativa universitaria con las verdaderas demandas del tejido productivo regional, impulsar la innovación en la educación superior y contribuir activamente al desarrollo económico y social de la Región de Murcia.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053