Los alcaldes socialistas rechazan el pacto turístico de López Miras por excluir a los municipios

Los alcaldes socialistas rechazan el pacto turístico de López Miras por excluir a los municipios
Los alcaldes socialistas rechazan el pacto turístico de López Miras por excluir a los municipios

Joaquín Hernández denuncia que el acuerdo fue elaborado a espaldas de los ayuntamientos y solo busca titulares sin proyecto real

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El autodenominado “gran pacto por el turismo” anunciado por el Gobierno de Fernando López Miras nace sin consenso y con fuertes críticas por parte del municipalismo. Así lo ha expresado este miércoles el secretario de Política Municipal del PSRM-PSOE y alcalde de Lorquí, Joaquín Hernández, quien ha acusado al Ejecutivo regional de haber excluido deliberadamente a los ayuntamientos, principales actores en el desarrollo turístico local.

“El pacto por el turismo nace muerto porque deja fuera a los consistorios, que son quienes de verdad están impulsando el sector ante la dejación de funciones del Gobierno regional”, ha afirmado Hernández. Según ha denunciado, los alcaldes y alcaldesas socialistas se enteraron del supuesto acuerdo por la prensa y no han recibido información previa ni invitación alguna para participar en su elaboración.

Queja formal ante la Federación de Municipios y acusaciones de partidismo

Ante esta situación, el PSOE ha anunciado que los representantes municipales socialistas van a presentar una queja formal ante la Federación de Municipios de la Región de Murcia por considerar que la entidad, en lugar de defender a todos los ayuntamientos, ha sido sometida a los intereses partidistas del Partido Popular.

“El Gobierno de López Miras vive del titular y de la foto. Su gestión es nula”, ha criticado Hernández. “El PP lleva 30 años anunciando pactos, planes y estrategias que nunca se cumplen. Este será uno más, sin recorrido y sin contenido, cuyo único objetivo es ocultar el fracaso de sus políticas y simular que tienen un proyecto turístico”.

Una región sin marca, sin planificación y a la cola del turismo nacional

Desde el PSOE subrayan que los datos objetivos del sector desmontan cualquier relato triunfalista. Según Hernández, la Región de Murcia tiene una de las rentabilidades por habitación más bajas del país, sufre una fuerte estacionalidad, la capacidad hotelera es insuficiente y no existe una marca turística reconocible que posicione a la Región en el mapa nacional e internacional.

“El Gobierno regional ha sido incapaz de definir una estrategia turística coherente en todos estos años. Somos un destino de última opción y estamos muy por detrás de comunidades vecinas como Andalucía o la Comunidad Valenciana”, ha señalado el alcalde de Lorquí.

Además, ha recordado que son precisamente los ayuntamientos los que están sosteniendo la actividad turística con inversiones locales, programación cultural, gestión de playas o promoción de eventos, a pesar de no contar con apoyo suficiente desde San Esteban.

El PSOE defiende un modelo de turismo inclusivo, sostenible y planificado desde lo local

Frente al modelo del PP, que según los socialistas está basado en la propaganda, el sectarismo y la improvisación, Hernández ha defendido una alternativa centrada en el trabajo coordinado entre administraciones, la participación del sector y la ciudadanía, y una apuesta real por la diversificación, sostenibilidad y calidad del destino.

“El turismo debe construirse desde abajo hacia arriba, con los ayuntamientos en el centro de la estrategia. La Región de Murcia lo tiene todo para ser un referente nacional, pero necesita planificación, recursos y respeto institucional, no fuegos artificiales”, ha afirmado.

Para concluir, Joaquín Hernández ha asegurado que los alcaldes y alcaldesas socialistas seguirán trabajando con rigor y responsabilidad junto al secretario general del PSRM, Francisco Lucas, para apoyar al sector turístico murciano “con hechos y no con anuncios vacíos”.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorUGT denuncia que el centro de Salud Mental de San Andrés sufre un calor “sofocante” desde hace más de un año
Artículo siguienteGadea acusa a López Miras de arrodillarse ante la ultraderecha y marcar la “semana negra” del PP murciano