
La comunidad registra los salarios más bajos de España y los márgenes empresariales siguen en máximos históricos, según el sindicato

La Región de Murcia volvió a ser en junio una de las comunidades con menor incremento del IPC, con una subida del 1,7 % respecto al año anterior, frente al 2,3 % de media nacional. Sin embargo, los salarios siguen creciendo por debajo del resto del país, lo que provoca que las personas trabajadoras no recuperen poder adquisitivo, según ha denunciado este lunes la Federación de CCOO en la Región de Murcia.
El sindicato destaca que el salario medio pactado en convenios en Murcia apenas creció un 2,48 % en lo que va de año, mientras que la media española se sitúa en el 3,39 %. “La Región es el territorio de España donde menos crecen los sueldos, y eso condena a miles de personas trabajadoras a perder capacidad de compra aunque los precios se moderen”, afirma el secretario de Empleo, Acción Sindical y Negociación Colectiva de CCOO-RM, Víctor Romera.
Moderación de precios… pero solo en algunos productos
Según los datos del IPC de junio, la Región de Murcia presenta una subida mensual de precios del 0,6 %, una décima por debajo de la media estatal (0,7 %). En términos anuales, es —junto a Canarias— la comunidad con menor inflación.
Entre los productos que bajan destacan el aceite, que cae un 5 % respecto al mes anterior y es un 40,4 % más barato que hace un año, la carne de ave (–1,7 %), las patatas y preparados y otras carnes (–0,9 %). También baja el precio de la leche (–0,7 %).
Sin embargo, hay subidas relevantes en el pescado fresco y congelado (+1,8 %), frutas frescas (+2,8 %), legumbres y hortalizas frescas (+1,8 %) o el café e infusiones (+1,1 %). Los carburantes suben un 1,6 % mensual, aunque siguen siendo un 6 % más baratos que hace un año.
En turismo, los paquetes turísticos se encarecen un 10,9 % y los alojamientos hoteleros un 4,8 %. Por el contrario, el precio del vestido baja un 2,1 % tras las rebajas de junio.
El coste de la vivienda sigue fuera del radar del IPC real
CCOO advierte que el índice general de precios no refleja toda la subida del coste real de la vida, especialmente en lo que se refiere a la vivienda y los suministros básicos. Aunque el alquiler sube oficialmente un 0,2 % mensual, el sindicato denuncia que el acceso a la vivienda “se ha convertido en una carga desproporcionada para miles de hogares”, y exige una revisión metodológica del IPC que tenga en cuenta mejor el coste real del alojamiento.
También se registran subidas del 4,7 % en el transporte público interurbano en la Región (frente al 7,2 % nacional), lo que refuerza, según el sindicato, la necesidad de políticas públicas que frenen el coste del transporte para las clases trabajadoras.
CCOO reclama acceso a los datos del Observatorio de Márgenes Empresariales
En su balance, CCOO insiste en que “los márgenes empresariales siguen en máximos históricos”, lo que impide que las mejoras de productividad o contención inflacionista se trasladen a los salarios. Por ello, exige que los datos del Observatorio de Márgenes Empresariales sean públicos y accesibles a las mesas de negociación colectiva, para facilitar subidas justas.
“No puede ser que se nos diga que la economía va bien, mientras los salarios van mal. Si los márgenes empresariales se amplían y los sueldos siguen estancados, es evidente que hay un reparto injusto de la riqueza”, concluye Romera.
CCOO RM llama a reforzar la negociación colectiva, a actualizar los convenios congelados y a aplicar cláusulas de revisión salarial automáticas en todos los sectores, especialmente en aquellos con mayor feminización, precariedad o temporalidad. Para el sindicato, la contención de precios no basta si no hay también una política decidida de recuperación salarial.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053