El sindicato denuncia la precariedad laboral de más de doscientos profesionales que atienden aulas de 2-3 años en colegios públicos desde 2023

La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (CCOO) ha vuelto a alzar la voz para denunciar la precariedad que sufre el colectivo de educadores y educadoras infantiles que prestan servicio en las aulas de 2-3 años en los colegios públicos de la Región de Murcia, un programa puesto en marcha en 2023 que, según el sindicato, se ha sustentado en contratos temporales por programas, a pesar de tratarse de puestos estructurales dentro del sistema educativo autonómico.
Contratos temporales, falta de planificación y ausencia de derechos básicos
El sindicato denuncia que, tras dos cursos, los profesionales siguen encadenando contratos temporales sin que la Consejería de Educación haya avanzado en la estabilidad laboral, lo que impide la adecuada organización y planificación de un servicio fundamental para la educación pública. Entre las demandas de CCOO destaca la necesidad de que los contratos de estos profesionales comiencen el 1 de septiembre, permitiendo un primer contacto con las familias y el alumnado antes del inicio oficial del curso y una mejor coordinación con los equipos educativos.
Otra reivindicación clave es la creación de una normativa específica para el personal itinerante, que contemple aspectos como el kilometraje, el número de aulas atendidas y la definición clara de destinos, una regulación que ya existe para otros colectivos dentro del sistema educativo de la Región de Murcia.
CCOO también reclama una cobertura real y ágil de bajas y ausencias, así como el reconocimiento pleno de los días de asuntos particulares tal y como recoge el Estatuto Básico del Empleado Público. La falta de sustituciones dificulta la atención a un alumnado especialmente vulnerable y sobrecarga al resto del equipo.
Condiciones laborales dignas para un colectivo esencial en la atención a la infancia vulnerable
El sindicato insiste en la urgencia de dotar al colectivo de unas condiciones dignas de trabajo, que incluyan espacios y horarios adecuados para pausas y comidas, derechos laborales que, según denuncian, hoy no están garantizados. “Trabajamos con el alumnado más vulnerable del sistema educativo. Merecemos respeto, estabilidad y que se reconozca el valor pedagógico y humano de nuestra labor”, ha manifestado Elena Fernández González, responsable de Personal No Docente de la Federación de Enseñanza de CCOO en la Región de Murcia.
Impacto directo sobre la calidad educativa y la atención al alumnado
CCOO recuerda a la Consejería de Educación que revertir esta situación es urgente, ya que afecta a más de doscientos profesionales en la Región de Murcia y, de forma directa, a cientos de niñas y niños que forman parte del primer ciclo de educación infantil en centros públicos. El sindicato reclama una apuesta clara por la estabilidad, el reconocimiento profesional y la dignidad laboral como condiciones imprescindibles para garantizar una educación infantil pública y de calidad en la Región.
La Federación de Enseñanza de CCOO, afiliada a la Internacional de la Educación y al Comité Sindical Europeo de la Educación, mantiene su compromiso de seguir luchando por los derechos de las educadoras y educadores infantiles, y exige a la Administración regional respuestas y soluciones a una problemática que pone en riesgo tanto los derechos laborales como el propio proyecto educativo de la escuela pública en la Región de Murcia.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053