El Centro Tecnológico de la Construcción impulsa soluciones verdes con impacto real en la Región de Murcia

El Centro Tecnológico de la Construcción impulsa soluciones verdes con impacto real en la Región de Murcia
El Centro Tecnológico de la Construcción impulsa soluciones verdes con impacto real en la Región de Murcia

El proyecto europeo CARDIMED ensaya en la cuenca mediterránea intervenciones como jardines de lluvia, suelos permeables o microbosques urbanos

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El Centro Tecnológico de la Construcción (CTCON), con sede en la Región de Murcia, está desplegando su potencial investigador en una de las áreas más estratégicas del presente y el futuro: las Soluciones Basadas en la Naturaleza (NBS). A través de su participación en el proyecto Horizonte Europa CARDIMED, el CTCON trabaja para acelerar la transición hacia una construcción más resiliente, sostenible y adaptada al cambio climático, justo cuando el sector se enfrenta a una encrucijada por la presión ambiental, la crisis de recursos y las nuevas exigencias sociales.

“Construir con la naturaleza ya no es una visión de futuro: es una necesidad presente”, afirman desde el centro murciano. La iniciativa CARDIMED, activa desde septiembre de 2023, pretende que esa transformación sea real, medible y escalable en toda la cuenca mediterránea, y lo hace con un enfoque técnico que busca salvar las brechas que todavía impiden a estas soluciones integrarse de forma habitual en las cadenas de valor de la construcción.

Nueve demostradores y 52 entidades para validar lo posible

El proyecto CARDIMED se erige sobre una red de nueve demostradores (DEMO) repartidos por el arco mediterráneo que actúan como plataforma para validar, replicar y escalar soluciones sostenibles adaptadas a distintos contextos territoriales. En total, 52 entidades de 13 países colaboran en este programa dotado con más de 19 millones de euros de presupuesto.

Entre las soluciones que se están probando destacan: jardines de lluvia, muros verdes, microbosques urbanos, suelos permeables, restauración ecológica de paisajes agrícolas, cultivo de microalgas, técnicas de rotación para descarbonización agrícola, tratamiento descentralizado de aguas grises y medidas de enfriamiento urbano para combatir el efecto isla de calor en escuelas y espacios públicos vulnerables. Estas acciones se apoyan en plataformas digitales de monitoreo ambiental y gestión de datos, que elevan el nivel tecnológico de las NBS hasta niveles operativos reales (TRL7).

Construcción circular, resiliencia climática y bienestar social

El enfoque del CTCON y sus socios en CARDIMED está centrado en demostrar que las NBS no son solo ideas inspiradoras, sino soluciones técnicas aplicables que generan beneficios ambientales, sociales y económicos. Integrar naturaleza en los entornos construidos permite reducir el impacto climático, mejorar la eficiencia energética, gestionar mejor el agua y revitalizar espacios degradados. Además, estas soluciones regeneran ecosistemas, reducen costes a largo plazo y mejoran la calidad de vida en barrios y zonas vulnerables.

En palabras del propio CTCON, “apostar por las Soluciones Basadas en la Naturaleza es construir con criterios de circularidad, eficiencia y adaptación al clima”. En la Región de Murcia, uno de los territorios europeos más amenazados por el estrés hídrico, el calor extremo y la degradación del suelo, estas iniciativas cobran un valor estratégico.

Con CARDIMED, la Región de Murcia se posiciona como territorio demostrador de soluciones climáticas avanzadas, contribuyendo desde la ciencia y la innovación a una Europa más sostenible. El reto ahora es trasladar estas experiencias piloto a políticas públicas y normativas que permitan escalar los resultados y consolidar un nuevo paradigma constructivo, compatible con los límites del planeta.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl PSOE de Lorca denuncia el “varapalo cultural” del Gobierno local al renunciar al Fondo Espín
Artículo siguienteUPTA exige una reforma fiscal urgente y denuncia la persecución tributaria a los autónomos