
Centros educativos internacionales potencian el pensamiento crítico, la sostenibilidad y el liderazgo para preparar a los estudiantes ante los retos del siglo XXI

En el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, que Naciones Unidas dedica este año a la importancia de dotar a los jóvenes de las competencias necesarias para su futuro profesional y personal, varios colegios internacionales de la Región de Murcia y la Vega Baja de Alicante han reivindicado su papel pionero en la formación integral más allá de lo estrictamente académico. Centros como ELIS Murcia y ELIS Villamartín, pertenecientes a la red internacional Cognita, se han convertido en referente en la promoción de un modelo educativo orientado al desarrollo de capacidades que resultan esenciales para el trabajo y la vida en un mundo en constante transformación.
Pensamiento crítico, resiliencia y liderazgo: habilidades para el futuro
La propuesta educativa de estos colegios no se limita a la obtención de una doble titulación (española y británica), sino que apuesta por una formación práctica basada en programas de enriquecimiento curricular, educación emocional y actividades extracurriculares que promueven competencias como el pensamiento crítico, la empatía, la comunicación, el liderazgo y la resiliencia. El objetivo es que los alumnos puedan adaptarse a entornos diversos, colaborar y ejercer un liderazgo responsable como ciudadanos comprometidos.
Uno de los programas estrella es el Premio Internacional Duque de Edimburgo, reconocido mundialmente por su impacto en la formación de jóvenes a través de actividades de voluntariado, superación física, desarrollo de nuevas habilidades y expediciones al aire libre. ELIS es uno de los pocos centros en ofrecer los tres niveles del premio: bronce, plata y oro, ampliando el abanico de oportunidades para el desarrollo integral del alumnado.
Educación integral, compromiso social y sostenibilidad como ejes vertebradores
La formación en estos centros se complementa con talleres y actividades que estimulan el emprendimiento, la expresión artística, la comunicación oral y el pensamiento lógico mediante retos STEAM. Asignaturas como PSHE (Educación Personal, Social, de Salud y Económica) abordan la autoestima, la salud mental o las relaciones interpersonales, contribuyendo al bienestar y el desarrollo socioemocional de los estudiantes.
El profesorado juega un papel fundamental, actuando como mentores y coordinadores de proyectos, y sometiéndose a formación continua en metodologías activas e inteligencia emocional. “En ELIS Villamartín, hemos identificado las 5 aptitudes esenciales para nuestros alumnos: independencia, compromiso, creatividad curiosa, altas aspiraciones y reflexión”, señala Jon Wayth, director del centro. La participación de los alumnos en los Consejos Escolares y en la toma de decisiones potencia su autonomía y capacidad de iniciativa, dándoles voz real en la vida del colegio.
La sostenibilidad y la equidad son pilares básicos de la cultura escolar. La inclusión y el respeto a la diversidad se promueven como valores esenciales, y los denominados Ecolíderes —alumnos con formación medioambiental— lideran campañas de reciclaje, limpieza de espacios naturales y sensibilización ambiental. El compromiso con la sostenibilidad se refleja también en la gestión del centro, que incluye paneles solares, sistemas de recogida de agua de lluvia y el consumo de productos de kilómetro cero. La colaboración con entidades sociales, desde Cruz Roja Torrevieja a la Fundación Vicente Ferrer o Save the Children, facilita que el alumnado participe en proyectos solidarios y de voluntariado durante todo el curso.
La práctica deportiva también ocupa un lugar central en el desarrollo del alumnado. La variedad de disciplinas —hípica, golf, gimnasia rítmica, ciclismo, artes marciales o ajedrez— contribuye al equilibrio emocional, la autodisciplina y la superación personal, con estudiantes que destacan en competiciones regionales y nacionales.
El Día Mundial de las Habilidades de la Juventud pone así en primer plano la necesidad de una educación que prepare a las nuevas generaciones para afrontar los retos del siglo XXI desde la responsabilidad, la creatividad, el compromiso social y la sostenibilidad, una labor en la que los colegios de Murcia y la Vega Baja afirman estar plenamente volcados y comprometidos.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053