
El importe total superará los 75,8 millones de euros cuando se cuantifiquen las 109 reclamaciones aún sin valoración económica, de un total de 573 casos

El Servicio Murciano de Salud (SMS) ha recibido desde 2019 un total de 573 reclamaciones por presuntas negligencias médicas, por las que se han solicitado 75.859.218,84 euros en concepto de indemnización. Así lo recoge un documento oficial actualizado a fecha de marzo de 2025, al que ha tenido acceso LasNoticiasRM, y que revela la magnitud del impacto económico, social y humano de los fallos asistenciales en la sanidad pública regional.
De las 573 reclamaciones, al menos 109 aún no han sido cuantificadas económicamente, es decir, figuran con una cantidad reclamada de “0,00€”, al encontrarse en fase preliminar de instrucción. Esto implica que la cifra final superará con creces los 75 millones ya documentados, una vez se evalúen todos los expedientes en tramitación.
Desglose por años y casos más relevantes
El informe incluye reclamaciones interpuestas entre el 1 de enero de 2019 y el 21 de marzo de 2025. Aunque no todas han finalizado su tramitación, muchas están ya valoradas económicamente y distribuidas por especialidades: ginecología, urgencias, cirugía general, traumatología, oncología, otorrinolaringología, oftalmología y otras áreas sensibles como neonatología o medicina interna.
Entre los casos más significativos figuran reclamaciones superiores a 986.000 euros por errores en emergencias y otras de 800.000 euros por secuelas permanentes en neurocirugía, así como múltiples reclamaciones por fallecimientos presuntamente evitables en servicios de urgencias, partos, postoperatorios y administración de medicamentos.
Por ejemplo, en los años 2022 y 2023 se han presentado más de 400 reclamaciones cada año, según datos complementarios del Defensor del Paciente. En 2022, se contabilizaron 492 denuncias por negligencia médica en la Región, con 36 muertes relacionadas. En 2024, las cifras se mantuvieron estables con 454 denuncias y 37 fallecimientos, según la memoria anual de la organización.
Condenas millonarias y creciente presión judicial
El volumen de reclamaciones no es solo administrativo: muchos de estos casos han derivado en sentencias judiciales de alta repercusión. En los últimos años, el Tribunal Superior de Justicia de Murcia (TSJ) y otras instancias han dictado múltiples resoluciones que condenan al SMS al pago de cuantiosas indemnizaciones por mala praxis sanitaria.
Entre las más destacadas figuran:
- 1.200.000 € a la familia de un bebé con daños irreversibles tras un parto mal gestionado.
- 335.000 € por la denegación ilegal de un aborto a una mujer con malformación fetal incompatible con la vida.
- 300.000 € por la muerte de un paciente tras una “asistencia de urgencias desastrosa”.
- 250.000 € a los familiares de un hombre fallecido durante una intervención renal.
- 148.000 € a un paciente que perdió la visión de un ojo tras una operación ocular con una lente equivocada.
- 64.477 € por errores en la medicación que provocaron el fallecimiento de un paciente en el Hospital Virgen de la Arrixaca.
Estas cifras consolidan a la Región de Murcia como una de las comunidades con mayor litigiosidad sanitaria, con tendencia creciente tanto en número de casos como en cuantía de las condenas.
Saturación, precariedad y falta de prevención
El crecimiento de las reclamaciones por negligencia médica no se puede entender sin analizar el deterioro de las condiciones asistenciales en el sistema sanitario regional. En los últimos años, sindicatos, colegios profesionales y asociaciones de pacientes han denunciado reiteradamente la falta de personal, la saturación de servicios, la demora en las listas de espera y las carencias estructurales en hospitales y centros de salud.
La organización AVINESARMUR, que agrupa a víctimas de negligencias en la Región de Murcia, ha alertado de que en muchos casos “la Administración se limita a pagar indemnizaciones, pero no se depuran responsabilidades internas”. También denuncian que muchos expedientes se demoran años sin resolución y sin que se adopten medidas correctoras.
Por su parte, el sindicato médico CESM y el sindicato de enfermería SATSE llevan meses advirtiendo que la presión asistencial está alcanzando niveles insostenibles, especialmente en urgencias y atención primaria. Según SATSE, la Región de Murcia “necesita al menos 3.000 profesionales sanitarios más para garantizar una atención segura”, mientras el Gobierno regional continúa sin aumentar la plantilla estructural en la proporción necesaria.
La Oficina del Defensor del Paciente ha vuelto a incluir a la Región entre las peor valoradas por sus usuarios, alertando del impacto que la saturación tiene sobre la seguridad clínica. En su último informe, instaba al Gobierno regional a “revisar con urgencia los protocolos de seguridad, reforzar las plantillas y aplicar planes de choque contra la demora diagnóstica y quirúrgica”.
Exigen reformas estructurales
Diversas plataformas ciudadanas han iniciado campañas en redes sociales para exigir más transparencia sobre las reclamaciones, los fallos del sistema y las actuaciones correctoras aplicadas.
Mientras tanto, los más de 75 millones de euros reclamados por errores médicos desde 2019 siguen aumentando, y aún queda por valorar económicamente una quinta parte del total de casos registrados. Una factura que no solo se mide en cifras, sino en vidas afectadas y confianza deteriorada en el sistema público de salud.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053