El concejal que dejó de ser familia

El concejal que dejó de ser familia
El concejal que dejó de ser familia

El alcalde de Alguazas y su ya ex-concejal de obras responden a LasNoticiasRM y en lo que dicen parece asomar lo que no quieren contar

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

La localidad de Alguazas vive una tormenta política inusual tras la fulminante destitución de Jesús Gomariz Puerta, concejal de Obras y Servicios, por parte del alcalde José Gabriel García Bernabé (Unidad por Alguazas, UxA). El propio regidor anunciaba “una de las decisiones más duras de su vida”: cesar inmediatamente a quien hasta ahora era uno de sus ediles más cercanos y mano derecha.

La noticia llegó vía redes sociales oficiales, donde García Bernabé insinuó razones de extrema gravedad sin entrar en detalles. “Hay cosas que no se pueden blanquear ni tolerar”, escribió el alcalde, aludiendo a que Gomariz habría cruzado “líneas rojas” incompatibles con los principios de su gobierno. Sin embargo, días después, los motivos concretos siguen sin aclararse públicamente, alimentando especulaciones en el municipio y en la esfera política regional.

El concejal que dejó de ser familia
Publicación en redes sociales del alcalde Alguazas

El relato del alcalde

En su escueto comunicado, José Gabriel García Bernabé combinó la firmeza con un tono de pesar personal. Agradeció a Gomariz los servicios prestados, recordando “lo mucho compartido” con él, pero subrayó que haber «excedido líneas rojas” hacía imposible mantenerlo en el equipo. El mensaje del alcalde remarcaba la necesidad de ser fiel a los valores prometidos desde el inicio de su mandato, dando a entender que respaldar o “blanquear” determinadas conductas equivaldría a traicionarlos. Resulta llamativo este énfasis en no “blanquear” faltas, pues contrasta con la actitud que el propio García Bernabé mostró hace un año, cuando salió en defensa de Gomariz tras un sonado escándalo. En mayo de 2024, el primer edil sostuvo públicamente (en declaraciones al diario La Opinión) que su compañero “en ningún momento insultó ni agredió a nadie” durante un incidente en un partido infantil, pese a que un acta arbitral y numerosos testigos narraban gravísimas ofensas proferidas por Gomariz. Aquella vez, tanto el alcalde como el concejal negaron los hechos y achacaron la polémica a un malentendido –“yo le reclamé [al árbitro] como padre, no como concejal”, llegó a excusarse Gomariz, insistiendo en que no hubo insultos–. Hoy, sin embargo, García Bernabé adopta un tono muy distinto: admite implícitamente que hay conductas intolerables y actúa en consecuencia cesando a su propio edil.

Consultado por este medio, el alcalde amplió su versión de los hechos. Al ser preguntado por los motivos del cese, respondió inicialmente que se remitía» a lo que he comunicado en redes”. Pero poco después aportó más luz sobre el incidente que se produjo en la nave de obra y servicios en la despedida de Jesús Gomariz.

“En la despedida del concejal su mujer me increpó con todo tipo de insultos y amenazas de muerte, teniendo que intervenir y llevársela la Policía de las instalaciones municipales» afirmaba el alcalde a LasNoticiasRM para desvelar después que «solo puedo indicar que los hechos fueron denunciados a la Guardia Civil”.

Por todo el pueblo se corrió un rumor acerca de que el fulminante cese de Gomariz podría estar provocado por una posible apropiación de dinero público, ante esto Garbriel García fue rotundo: “En ningún sitio he dicho yo eso, los motivos ya los daré”.

Ante las preguntas de LasNoticiasRM por la vinculación laboral del ya exconcejal de obras con una empresa que presta servicios de conserjería en distintas instalaciones municipales y el posible despido de este por el cese del alcalde, García lo negaba y explicaba que “Ha sido él mismo [Gomariz] quien no acudió a su puesto de trabajo ni ayer ni hoy [por el miércoles y el jueves]”.

LaNoticiasRM también le pregunto al señor alcalde por el rumor extendido por el pueblo de la existencia de unas presuntas grabaciones que supuestamente estarían en poder de Gomariz y que implicarían al regidor en un incendio acontecido años atrás en la piscina municipal de Alguazas a lo que de forma categórica respondió que “de esto no ha pasado ni se ha dicho nada”.

El concejal que dejó de ser familia
Recorte de noticia aparecida en prensa

En referencia a las especulaciones locales el alcalde nos indicó que “la información te ha llegado de alguien que desconozco y las intenciones son las que son. Yo tengo claro lo que he hecho y que no voy a permitir conductas ilícitas en ningún cargo público de mi equipo. Fin”. De esta manera, García, daba a entender que Jesús Gomariz habría realizado alguna actividad ilegal.

La versión de Gomariz

Horas después del anuncio, Jesús Gomariz confirmó en sus redes sociales haber sido destituido. Relató que el alcalde le citó en el despacho para comunicarle su salida del Gobierno local y exigirle la entrega inmediata de las llaves municipales. En su mensaje público de despedida, el ya ex-concejal evitó el choque frontal y adoptó un tono emotivo y defensivo a la vez. Reivindicó su ética de trabajo “como un obrero más, entrando a la hora de la brigada de obras y saliendo cuando ellos salían”, presumiendo de cercanía con el personal municipal. Aseguró haber sido tratado por «los vecinos con educación y respeto”, sin eludir nunca los problemas.

El concejal que dejó de ser familia
Publicación en redes sociales de Jesús Gomariz

Gomariz aprovechó para despedirse “como hasta ahora” de sus compañeros y vecinos, agradeciendo especialmente a los trabajadores del Ayuntamiento con quienes ha “trabajado codo con codo”, y prometió seguir «luchando por Alguazas como hasta ahora”. En ningún momento lanzó reproches directos al alcalde ni ofreció su propia versión de las causas del cese; más bien mostró sorpresa y señaló que espera explicaciones en el próximo pleno municipal. Esta actitud templada contrasta con la dureza de la acusación velada del regidor. Gomariz se presenta como un servidor público entregado, dolido por su destitución pero leal al pueblo –lo que sugiere que, en su opinión, no ha cometido falta que merezca este desenlace.

Gomariz confirmó a LasNoticiasRM que no ha acudido a su puesto de trabajo los últimos días, pero explicó el motivo en términos personales: “Hoy [por el miércoles] por el tema del Ayuntamiento estoy fatal, sin dormir, tres días sin comer» y añadió que «una persona que le acusan de algo grave, que no ha hecho, no está para trabajar». Por ello nos explicó que tenía «cita con mi médico mañana [por el viernes] y le he presentado a la empresa los partes de urgencias».

También afirmó que la empresa concesionaria, en la que trabaja, ha recibido indicaciones del alcalde: “Han mandado un escrito a la empresa para que me defienda de las acusaciones que me hace el señor alcalde y por supuestamente una puerta abierta que me dejé en la piscina de verano”.

El ya exconcejal lamentó que “lo peor de todo esto es que me ha quitado [el alcalde] el sueldo que da de comer a mi hijo siendo él su padrino» y volvió a recalcar que él es «una persona honrada».

Sobre el rumor de una vinculación con una empresa adjudicataria, Gomariz fue categórico: “No he mencionado a ninguna empresa, no sé quién te habrá dado esa información. No tengo nada que ver con esa empresa”. En referencia a supuestas amenazas vertidas por él contra el alcalde, respondió también que él no ha «amenazado a nadie, solo le he dicho a la cara lo que he hecho por el pueblo y las cosas que me ha hecho él”.

Gomariz insistió en que ofrecerá toda su versión en el próximo pleno: “Esto lo diré en el pleno y daré todas las explicaciones a mis vecinos que es a quien debo de darlas» para remarcar que «después» las dará «en el juzgado».

Polémicas previas y contradicciones

Para entender la dimensión del conflicto, conviene repasar los antecedentes de ambos protagonistas. Jesús Gomariz no era un concejal cualquiera: además de primer teniente de alcalde, gestionaba áreas clave (Obras, Servicios, Medio Ambiente, Pedanías y Festejos) y se había convertido en uno de los rostros más visibles del gobierno local de UxA-Vox. Sin embargo, también arrastraba una estela de controversias que había “deteriorado su imagen pública”. La más sonada ocurrió en 2024, cuando estalló el escándalo del partido infantil de fútbol. Según el acta arbitral de aquel encuentro de niños de 12-13 años, Gomariz invadió el campo tras un gol adverso en el minuto 95 y, presa de la ira, profirió insultos homófobos y deseos de muerte contra el joven colegiado: “maricón”, “hijo de puta”, “ojalá te mueras”, entre otras lindezas.

El árbitro detalló cómo el entonces concejal tuvo que ser sujetado por otros aficionados mientras gritaba “eres un sinvergüenza, gentuza” y golpeaban violentamente la puerta del vestuario arbitral. Incluso necesitó escolta de la Policía Local ante el temor por su integridad física. Pese a lo explícito del acta, Gomariz negó los hechos a la prensa, y el alcalde García Bernabé lo respaldó públicamente, reiterando que su edil no había insultado ni agredido a nadie.

Aquella indulgencia del regidor –calificada entonces por la oposición como un intento de “blanquear” lo imperdonable– contrasta con su postura actual de tolerancia cero. De hecho, tras aquel incidente, tanto PP como PSOE de Alguazas clamaron por la dimisión inmediata de Gomariz, considerándolo “vergonzoso e indigno” como representante público. “Este señor no merece ser representante público ni un minuto más”, exigió Blas Ángel Ruipérez, portavoz socialista y exalcalde, reclamando a García Bernabé que lo destituyera ipso facto. Pero el alcalde desoyó esas peticiones en 2024, manteniendo a su concejal en el cargo contra viento y marea.

No fue la única mancha en el expediente de Gomariz. Ya en 2022 el sindicato UGT denunció al entonces edil por supuestamente usar un vehículo municipal para fines particulares, incluso aparcándolo en su propia casa, y dejando sin coche oficial al técnico de Obras que debía hacer inspecciones. Aunque Gomariz negó haber cometido tal abuso, el Ayuntamiento nunca ofreció una explicación satisfactoria y UGT calificó la situación de “tan irregular”, exigiendo una solución inmediata.

Este episodio quedó registrado como parte de una “cadena de actuaciones bajo sospecha” en torno al concejal cesado. Que ahora la nota oficial del Consistorio aluda a “irregularidades cometidas en el ejercicio de su cargo” como causa del cese sugiere que han pesado este tipo de antecedentes o quizá nuevos hallazgos de mala praxis interna. Sin embargo, de momento no hay confirmación de ningún caso concreto de corrupción administrativa o adjudicación amañada implicando a Gomariz; el hermetismo del alcalde ha dejado volar los rumores. La pregunta en las calles de Alguazas sigue en el aire: ¿qué ha pasado realmente entre “Gabi” (como se conoce al alcalde) y su hasta ayer mano derecha?

Reacciones y consecuencias políticas

La destitución de Jesús Gomariz ha sacudido la política alguaceña, abriendo una grieta en el seno del gobierno municipal de Unidad por Alguazas (UxA). Este partido independiente, liderado por García Bernabé, gobierna desde 2023 gracias a sus 5 concejales y al apoyo del único edil de Vox, con el que formó coalición de investidura. Gomariz era uno de esos cinco bastiones de UxA y su salida deja al equipo de gobierno en minoría más precaria aún (4 ediles de UxA + 1 de Vox, frente a 4 del PSOE, 3 del PP y ahora el propio Gomariz como concejal no adscrito).

En otras palabras, el alcalde pierde la exigua mayoría simple con la que venía gobernando y se arriesga a que el concejal expulsado se convierta en árbitro de votaciones o incluso en aliado de la oposición. De momento, Gomariz ha optado por mantener su acta y pasar al Grupo Mixto (no adscrito) en vez de dimitir, lo que anticipa una legislatura movida. Tanto PSOE como PP, que hace un año clamaban por su cese, observan ahora con interés esta crisis interna de sus rivales.

La oposición local ya ha manifestado su sorpresa por la falta de explicaciones claras: consideran que los vecinos merecen saber qué “líneas rojas” ha cruzado Gomariz para justificar una decisión tan drástica, máxime cuando el alcalde antes le restó hierro a sus polémicas. Socialistas y populares piden transparencia inmediata en el próximo pleno y advierten de posibles responsabilidades políticas en todo este asunto.

Según ha podido confirmar LasNoticiasRM, el Secretario General del PSOE de Alguazas ha hablado directamente con el alcalde tras el cese del concejal Jesús Gomariz. En esa conversación, le pidió que aclarara cuanto antes la situación, ya que no puede acusar sin querer señalar. «A pesar de ello, no se nos ha ofrecido ninguna explicación más allá de lo que ya se ha publicado en redes sociales y medios de comunicación», nos confirman fuentes socialistas.

Por otro lado, la figura del propio José Gabriel García Bernabé tampoco está exenta de controversias previas, lo que añade otra capa de complejidad al enfrentamiento. Llegó a la alcaldía en junio de 2023 como lista más votada (UxA ganó con 5 concejales frente a 4 del PSOE, 3 del PP y 1 de Vox) y fue proclamado alcalde gracias a la abstención socialista en la investidura.

No obstante, pocos meses después protagonizó un agrio episodio sobre salarios municipales: en agosto de 2023 convocó un pleno extraordinario urgente para aprobar una subida de sueldos para él y sus ediles (1.320 € mensuales) incorporando in extremis al concejal de Vox para conseguir la mayoría necesaria, poniéndose un sueldo de 2.223,82 euros. La jugada fue impugnada por el PSOE y acabó en los tribunales. En diciembre, la justicia dio la razón a la oposición y condenó al alcalde y a todo su gobierno a devolver los sueldos y dietas cobrados indebidamente durante cinco meses. García Bernabé acató la sentencia “respetando a la justicia”, aunque alegó públicamente que solo estaban cobrando lo mismo que la corporación anterior y acusó a sus rivales de querer “torpedear” su labor desde el primer día.

Este antecedente marca el estilo combativo de la administración UxA-Vox y explica en parte la atmósfera de confrontación permanente en el Ayuntamiento. Que ahora el alcalde apele a la ética y al “interés público de los vecinos” para justificar la expulsión de su concejal sugiere que el conflicto con Gomariz tocaba alguna fibra muy sensible de la credibilidad del gobierno local.

Dos versiones enfrentadas, un pueblo expectante

En resumen, nos encontramos con un alcalde que asegura haber actuado por principios y un concejal cesado que se proclama víctima inesperada pese a “haberlo dado todo” por su pueblo. Las contradicciones abundan: García Bernabé antes defendió a Gomariz frente a todos, y ahora lo aparta por actos supuestamente intolerables; Gomariz pasó de ser el hombre fuerte del Ayuntamiento a un apestado político en cuestión de horas, sin que medien explicaciones concretas.

Mientras no se esclarezcan los hechos, el relato oficial pende de esa frase vaga –las “líneas rojas”– que puede ocultar desde un desencuentro político irreconciliable hasta la revelación de alguna falta grave interna. La oposición y la ciudadanía de Alguazas aguardan respuestas. “La falta de explicaciones públicas deja un escenario de incertidumbre política en el municipio”, resume la crónica de un medio regional.

¿Será alguna revelación sobre contrataciones, tratos de favor o comportamientos personales lo que motivó esta crisis? ¿O simplemente la gota que colmó el vaso de tensiones acumuladas entre alcalde y concejal? Por ahora, García Bernabé ha prometido ofrecer más detalles próximamente. Hasta entonces, la escena política local está sumida en el asombro y la expectativa.

En un pueblo de apenas 10.000 habitantes, acostumbrado a la cercanía con sus representantes, este choque en la cúspide del Ayuntamiento se vive casi como un drama propio. Las próximas semanas serán decisivas para recomponer la estabilidad institucional –si es que el cisma no deriva en una ruptura mayor–.

Como en todo buen enfrentamiento político, hay dos versiones en pugna y un aluvión de preguntas sin respuesta. Lo único claro es que Alguazas asiste a un capítulo crítico de su historia reciente, donde se mezclan la ética pública, los egos personales y la pugna por el poder local, con cada protagonista tratando de ganar la batalla de la opinión pública apoyándose en su verdad. Los hechos, cuando por fin se conozcan, dirán si el alcalde fue firme y justo al trazar sus “líneas rojas” o si, por el contrario, “el rey iba desnudo” y esta crisis no es más que el desenlace de errores que venían gestándose a la vista de todos.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorCCOO advierte que la Región de Murcia es donde menos crecen los salarios pese a mejorar los datos de empleo
Artículo siguienteMC y PSOE exigen una Comisión de Investigación por la compra opaca de la parcela contaminada en Los Mateos