La cita reunió a agrupaciones de Murcia, Cehegín y Calasparra en una velada musical de alta calidad artística y gran participación ciudadana

El Auditorio Cine Rosales de Calasparra acogió el pasado sábado una nueva edición del Encuentro de Coros “Villa de Calasparra”, que este año ha celebrado su decimotercera edición con un rotundo éxito de público y participación. El evento, con entrada libre, reunió a tres destacadas agrupaciones corales de la Región de Murcia en una velada repleta de emoción, armonía y compromiso cultural.
Organizado por la Asociación Cultural Coral Calasparra con el apoyo del Ayuntamiento de Calasparra, el ICA, FECOREM y la Confederación de Coros de España, el encuentro se ha consolidado como una de las citas de referencia del calendario coral regional.
Tres coros, un mismo lenguaje: la música como vínculo
El acto, presentado por José Ángel Moya y Virginia Trujillo, comenzó con la actuación de la Coral Tallis de Murcia, bajo la dirección de Natalia Cabrera. Su programa incluyó piezas como Se equivocó la paloma, El Yumurí, Quizás, quizás o Un beso y una flor, que fueron interpretadas con una destacada calidez y un empaste vocal equilibrado que emocionó al público del Rosales.
Le siguió el Coro Ciudad de Cehegín, dirigido por Clara Gil Abascal, con Eva Gironés al piano y la soprano Ana Fernández como solista. Su propuesta musical transitó por el bolero y la zarzuela, con títulos tan conocidos como Dos gardenias, Los nardos y Coro de fumadoras, culminando con un homenaje a la tierra común: Bolero a Murcia.
El broche final lo puso la agrupación anfitriona, la Coral Calasparra, dirigida por Virginia Trujillo Prieto, con Francisco Javier García al piano y Juan José Rodríguez en la percusión. Su repertorio incluyó piezas como Contigo en la distancia, Hallelujah de Leonard Cohen, la divertida Canción de piratas y Akai Hana, de inspiración oriental. La calidad interpretativa y el compromiso del grupo local fueron ampliamente reconocidos por los asistentes.
Como colofón, los tres coros ofrecieron una interpretación conjunta de la célebre Lollipop, en un momento de unión coral que fue largamente aplaudido.
Compromiso institucional y apoyo a la cultura coral
El concejal de Cultura, Antonio Merino, estuvo presente en el acto, que no solo reafirma el papel de Calasparra como enclave cultural en la Región de Murcia, sino que refleja el firme compromiso del municipio con la música como herramienta de cohesión social, formación artística y participación ciudadana.
El Encuentro de Coros “Villa de Calasparra” es un ejemplo de cómo la cultura puede trascender lo artístico para convertirse en motor de desarrollo y convivencia. La continuidad de este evento consolida a Calasparra como un referente del movimiento coral en la Región y demuestra que la música coral, lejos de apagarse, sigue viva, cercana y necesaria.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053