La FAPA-RM se reúne con la ministra Sira Rego para exigir más protección digital, educativa y social para los menores

La FAPA-RM se reúne con la ministra Sira Rego para exigir más protección digital, educativa y social para los menores
La FAPA-RM se reúne con la ministra Sira Rego para exigir más protección digital, educativa y social para los menores

La federación de AMPA reclama medidas contra la adicción al juego, la segregación escolar y la desprotección digital infantil en la Región de Murcia

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

La Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de la Región de Murcia (FAPA-RM) “Juan González” ha mantenido este viernes una reunión de trabajo con la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, para abordar los principales retos que afectan a la infancia y la adolescencia en la Región, desde la protección en entornos digitales hasta la lucha contra las desigualdades escolares y la adicción al juego en menores.

El encuentro, celebrado en la sede de la federación en Murcia, ha tenido como eje principal el anteproyecto de Ley Orgánica para la protección de los menores en entornos digitales, que la ministra ha presentado en detalle a representantes de FAPA-RM, pediatras, investigadores de la Universidad de Murcia y estudiantes.

Educación digital frente a prohibiciones: la clave para proteger sin excluir

La FAPA-RM ha compartido con la ministra su preocupación por las medidas basadas exclusivamente en la prohibición o limitación de horas de uso de dispositivos. “La solución no pasa por prohibir sin más, sino por educar, formar y sensibilizar desde la infancia en el uso responsable y crítico de la tecnología”, han afirmado los representantes de la federación.

Sira Rego ha mostrado receptividad ante estas propuestas y ha subrayado la importancia de diseñar políticas públicas que no culpabilicen a las familias ni estigmaticen a los menores, sino que ofrezcan herramientas útiles y adaptadas a la realidad digital actual.

Alerta por la proliferación de casas de apuestas cerca de centros escolares

Durante el encuentro, FAPA-RM ha trasladado su profunda preocupación por la creciente adicción al juego en menores, una problemática que consideran directamente relacionada con la presencia masiva de casas de apuestas en barrios populares y entornos escolares de la Región de Murcia.

Es intolerable que se normalice la cercanía de locales de apuestas a centros educativos. Se está generando una adicción silenciosa que afecta ya a adolescentes y jóvenes de nuestra comunidad”, han advertido. La federación ha solicitado medidas urgentes para regular esta situación, con especial atención a los entornos urbanos más vulnerables.

Contra la segregación escolar: una amenaza a la equidad educativa

Otro de los temas centrales abordados con la ministra ha sido la segregación escolar creciente en la Región de Murcia, que según FAPA-RM atenta contra el principio de equidad de la educación pública. Desde la federación denuncian que determinadas políticas educativas están consolidando circuitos paralelos, donde los centros públicos acogen en mayor proporción a alumnado vulnerable mientras otros centros concentran perfiles socioeconómicos más elevados.

“La educación pública debe ser el principal motor de igualdad de oportunidades. Lo que está ocurriendo en nuestras aulas es un reflejo de una sociedad que se fragmenta, y eso requiere una respuesta política firme y valiente”, han señalado.

Entornos seguros, protección ambiental y menores no acompañados

Además de los grandes bloques educativos y sociales, la federación ha planteado la necesidad de garantizar entornos escolares más seguros, tanto en lo físico como en lo ambiental. También se ha puesto sobre la mesa la delicada situación de los menores no acompañados, que requieren políticas integrales de acogida y protección frente a la criminalización creciente que sufren por parte de determinados discursos políticos.

Valoración positiva del encuentro y compromiso de continuidad

La FAPA-RM ha valorado muy positivamente el espacio de diálogo directo abierto con el Ministerio de Juventud e Infancia, al considerar que contribuye a visibilizar las necesidades reales de las familias y el alumnado de la Región de Murcia. Ambas partes se han comprometido a mantener una línea de trabajo estable y permanente, para avanzar en soluciones conjuntas que permitan proteger, educar e integrar a la infancia en todos los entornos: digital, educativo, social y familiar.

La protección integral de nuestros menores no puede esperar. Necesitamos respuestas valientes, urgentes y estructurales que pongan los derechos de la infancia y la juventud en el centro de las políticas públicas”, han concluido los portavoces de la federación.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorFracaso en campañas sociales del Gobierno regional por la baja cobertura y escaso impacto pese al gasto público
Artículo siguienteCCOO pide a la Fiscalía que actúe de oficio contra Antelo por delito de odio tras los disturbios racistas de Torre Pacheco