Desde AVE y submarinos hasta desaladoras y protección del Mar Menor: un despliegue histórico de recursos estatales en todos los sectores

La Región de Murcia ha recibido desde 2018 una inyección de fondos públicos del Gobierno de España sin precedentes, que supera con creces los 6.000 millones de euros en proyectos ejecutados, licitados o planificados. Una cifra que desmonta de raíz el discurso del agravio y que, sector por sector, revela una apuesta estructural por el desarrollo económico, social y ambiental de la Región.
Infraestructuras ferroviarias, autovías, desaladoras, defensa, justicia, patrimonio, transformación digital, protección ambiental y sanidad. Ningún ámbito ha quedado fuera del foco inversor del Estado en estos últimos años, con obras que ya están en funcionamiento, otras en ejecución y muchas previstas en un marco plurianual que continúa avanzando.
Alta velocidad, corredor mediterráneo y modernización ferroviaria
Uno de los grandes hitos fue la llegada de la Alta Velocidad a la ciudad de Murcia en diciembre de 2022, tras una inversión acumulada de 1.900 millones de euros. A esta cifra se suman los más de 3.300 millones de euros comprometidos por el Estado para completar la conexión ferroviaria entre Murcia y Almería, con tramos ya en obras o adjudicados, y los más de 600 millones previstos para el AVE entre Murcia y Cartagena, actualmente en fase de licitación.
En paralelo, el Gobierno ha completado la Autovía del Altiplano (A-33) con 122 millones y ha inaugurado el tramo este de la Autovía del Reguerón (MU-30) con una inversión de 215 millones. También están en marcha la ampliación del Arco Noroeste, con partidas ya ejecutadas y contratos adicionales por valor de 25 millones. Además, se han mejorado enlaces en la A-7, la A-30 y otras vías nacionales a través de actuaciones de conservación, accesibilidad y reducción de la contaminación acústica.
Agua para siempre: desaladoras, regadíos y defensa del Mar Menor
En materia de agua, el compromiso del Gobierno central ha sido total. La ampliación de las desaladoras de Águilas y Valdelentisco, con 188 millones de euros, se suma a la adjudicación de nuevos volúmenes de agua desalada para el regadío del trasvase, anunciada recientemente en el BOE.
Además, el Estado ha ejecutado más de 50 millones en modernización de regadíos, 24 millones en redes de abastecimiento a través de la Mancomunidad de Canales del Taibilla, y 47,8 millones en digitalización del ciclo del agua. Solo el plan de recuperación ecológica del Mar Menor cuenta con un presupuesto de 675 millones de euros hasta 2026, de los que ya se han comprometido más de 110 millones en actuaciones concretas.
Cierres de regadíos ilegales, construcción de filtros verdes, regeneración de la Sierra Minera, restauración de salinas y tanques de tormentas conforman un mapa de acción estatal sin precedentes para frenar la degradación de la mayor laguna salada de Europa.
Cartagena: submarinos, semiconductores y una nueva revolución industrial
El programa de construcción de los submarinos S-80 en Navantia-Cartagena ha supuesto ya más de 4.000 millones de euros, consolidando a la Región como referencia mundial en tecnología naval y asegurando miles de empleos directos e indirectos.
A este pilar estratégico se suma ahora una apuesta por la alta tecnología: el Estado invertirá 19,6 millones de euros en la puesta en marcha de un centro nacional de diseño de microchips y ciberseguridad en Cartagena, impulsado por la empresa Quantix en alianza con la nueva Sociedad Estatal de Transformación Tecnológica. Un movimiento que posiciona a la Región en el mapa de la soberanía tecnológica y de los semiconductores en Europa.
Fondos europeos: 2.000 millones del Plan de Recuperación
La Región de Murcia ha recibido ya 2.002 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, de los que más de la mitad (1.121 millones) proceden de inversiones directas de la Administración General del Estado.
Estos fondos han financiado la rehabilitación energética de 27 edificios públicos (38 millones), la creación de 14.287 nuevas plazas de Formación Profesional, el despliegue de energías renovables, programas de comercio y turismo, y grandes inversiones industriales, como los 75 millones para la planta de hidrógeno verde de Cartagena.
Patrimonio, justicia, sanidad y cohesión territorial
El Gobierno también ha invertido en la restauración de bienes patrimoniales como el anfiteatro romano de Cartagena, la iglesia de San Juan de Lorca o el castillo de Monteagudo. En sanidad, se han destinado 32 millones de euros al Plan INVEAT, dotando a los hospitales de la Región con 33 nuevos equipos de alta tecnología médica.
En justicia y seguridad, se han presupuestado más de 4 millones de euros para nuevos palacios judiciales y reformas de comisarías y cuarteles. Y la transferencia de más de 20 millones del Fondo de Compensación Interterritorial ha contribuido a financiar infraestructuras básicas en los municipios.
Un esfuerzo inversor sin precedentes
La dimensión de estas inversiones revela una voluntad política y presupuestaria clara del Gobierno de España por impulsar el desarrollo sostenible, social y tecnológico de la Región de Murcia.
Frente a quienes insisten en discursos victimistas, los datos dejan poco espacio para la duda: el Estado no solo no abandona a la Región, sino que ha multiplicado su presencia, recursos y compromiso, con cifras históricas en todos los frentes.
Murcia está más conectada, más protegida, más moderna y más preparada para el futuro gracias a un volumen de inversión pública estatal que, en conjunto, supera los 15.000 millones de euros desde 2018, y que seguirá creciendo con los nuevos proyectos en marcha.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053