El Gobierno de España licita dos nuevas desaladoras en Águilas y Torrevieja para garantizar agua en la Región de Murcia

El Gobierno de España licita dos nuevas desaladoras en Águilas y Torrevieja para garantizar agua en la Región de Murcia
El Gobierno de España licita dos nuevas desaladoras en Águilas y Torrevieja para garantizar agua en la Región de Murcia

Francisco Lucas celebra un “hito determinante” y exige a López Miras un fondo climático que proteja a todos los agricultores y ganaderos

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El secretario general del PSOE en la Región de Murcia, Francisco Lucas, ha anunciado este lunes que el Gobierno de España ha sacado a licitación el anteproyecto para construir dos nuevas plantas desaladoras, una en Águilas y otra en Torrevieja, con una capacidad conjunta de producción de 150 hectómetros cúbicos de agua desalada destinada al regadío. La medida, impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y la Confederación Hidrográfica del Segura, responde a una demanda histórica del sector agrario y refuerza la apuesta socialista por una solución estructural al problema hídrico de la Región.

Cumplimos nuestro compromiso. Esta licitación es un hito determinante para garantizar agua para siempre en la Región de Murcia”, ha destacado Lucas, que ha mantenido una reunión con representantes de las principales organizaciones agrarias de la comunidad.

Dos infraestructuras clave para un futuro con menos agua

Según ha explicado el líder socialista, la nueva planta de Águilas tendrá una capacidad de 50 hm³, mientras que la proyectada en Torrevieja podrá generar hasta 100 hm³. Ambas instalaciones se sumarán a las desaladoras ya operativas y a los planes de ampliación en curso, conformando una red estratégica para reforzar la seguridad hídrica del regadío murciano en un contexto de creciente incertidumbre climática.

Lucas ha recordado que el pasado abril recibió personalmente las reivindicaciones de las seis comunidades de regantes vinculadas a la desaladora Águilas-Guadalentín, quienes reclamaban una nueva planta ante la creciente demanda y las restricciones derivadas del cambio climático. “Inmediatamente después, comenzamos a trabajar con el Ministerio para hacer realidad esta infraestructura. Hoy, vemos los frutos”, ha subrayado.

Una alternativa real al enfrentamiento político sobre el agua

El dirigente del PSRM ha reivindicado una política hídrica basada en soluciones reales y sostenibles, frente a la confrontación impulsada desde el Ejecutivo autonómico. “Hay dos formas de afrontar el problema del agua: con paripés y confrontación, como hace López Miras, o con rigor y soluciones, como hace el Partido Socialista”, ha manifestado.

En ese sentido, ha reiterado que la hoja de ruta del PSOE para garantizar agua en la Región de Murcia se basa en complementar el trasvase con desalación, depuración y modernización de regadíos, una visión integral que considera imprescindible ante las sentencias del Tribunal Supremo sobre los caudales ecológicos del Tajo y la amenaza creciente de las sequías.

Críticas a la exclusión del sector del fondo de emergencias climáticas

Más allá de la gestión del agua, Lucas ha exigido al Gobierno de López Miras que deje de excluir a gran parte del campo murciano del fondo de contingencia frente a emergencias climáticas. El dirigente socialista ha denunciado que la mayoría de agricultores y ganaderos no están siendo cubiertos por el fondo regional, a pesar de que la Asamblea aprobó en mayo una moción socialista para su activación, con la abstención del Partido Popular.

López Miras está dejando a miles de agricultores desprotegidos ante olas de calor, sequías e inundaciones cada vez más frecuentes. Murcia necesita un fondo real y justo, no un parche propagandístico”, ha advertido Lucas, quien ha pedido la colaboración de las organizaciones agrarias para presionar al Ejecutivo regional.

Para el PSOE, garantizar agua en la Región pasa por decisiones valientes, planificación técnica y responsabilidad política. La licitación de estas dos nuevas desaladoras marca un paso decisivo en esa dirección. Ahora, subrayan, es el turno del Gobierno regional de estar a la altura y cumplir con su parte.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorFREMM y GRETAMUR alertan: unas vacaciones seguras empiezan revisando el coche
Artículo siguienteTreinta familias participan en la “jardinería de ostras” para mejorar la salud del Mar Menor