
El singular edificio de El Ranero, inspirado en la Torre del Oro, pasa a ser Bien Inventariado tras años de abandono institucional

La Consejería de Cultura de la Región de Murcia ha resuelto declarar Bien Inventariado el histórico palomar de Villa Carmen, ubicado en el barrio de El Ranero y construido en 1929 con inspiración en la Torre del Oro de Sevilla. La protección llega tras la solicitud formal presentada por la Asociación para la Conservación del Patrimonio de la Huerta de Murcia (Huermur) en 2023, dentro de su ‘Plan PatrimurSOS’, y supone un nuevo triunfo ciudadano frente a la pasividad institucional que ha condenado durante décadas a la arquitectura popular y a la memoria colectiva de la huerta murciana.
El palomar, ahora incluido en el catálogo oficial de bienes culturales protegidos de la Región de Murcia, es uno de los pocos ejemplos que sobreviven de arquitectura vernácula ligada al empleo tradicional de palomas y pichones, una actividad documentada en la huerta desde época romana. Para Huermur, este reconocimiento no solo repara años de abandono, sino que confirma el valor histórico, etnográfico y cultural de unos inmuebles que han formado parte de la vida cotidiana y productiva de varias generaciones.
Huermur denuncia el olvido institucional y reclama conservación real
Sergio Pacheco, presidente de Huermur, celebra este avance, pero advierte que la declaración legal debe ir acompañada de una conservación efectiva y una vigilancia sobre cualquier actuación que pueda dañar el edificio o su entorno. “Este logro demuestra que el patrimonio de la huerta y de la ciudad de Murcia puede y debe protegerse si hay voluntad y compromiso. Seguiremos impulsando la defensa de estos elementos singulares que forman parte de nuestra identidad colectiva y que merecen algo más que el olvido institucional. Este palomar es ya parte oficial del patrimonio protegido de todos los murcianos y murcianas”, afirma.
La entidad subraya que la protección del palomar es solo un primer paso y recuerda la urgencia de catalogar y proteger otros bienes inmuebles de interés cultural que aún carecen de protección y siguen en riesgo de desaparición, como han denunciado repetidamente ante la administración autonómica y local.
Victoria ciudadana y reto pendiente para el patrimonio de Murcia
Huermur reivindica que la acción ciudadana ha resultado clave para rescatar de la desidia institucional a un elemento único del paisaje de la huerta y la ciudad, pero alerta de que sin recursos, inspección y voluntad política, el patrimonio murciano continuará amenazado. La asociación insiste en que la administración debe pasar de la foto y el anuncio a una política real de conservación y puesta en valor del patrimonio cultural.
La declaración del palomar de Villa Carmen como Bien Inventariado representa una victoria colectiva y una llamada de atención a las administraciones: el patrimonio de Murcia no puede seguir en el olvido. Mantener y proteger estos elementos es una deuda pendiente con la historia, la cultura y la identidad de toda la Región.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053