
Ambos grupos reclaman la reversión de la operación y alertan de un posible fraude urbanístico con fondos europeos de por medio

Los grupos municipales de MC Cartagena y PSOE han unido fuerzas para exigir al Gobierno local de Noelia Arroyo la creación urgente de una Comisión de Investigación sobre la compra de la parcela contaminada en la Unidad de Actuación 1 del barrio de Los Mateos. Reclaman también que se estudie la posible reversión de la operación por vicios ocultos y fraude en el procedimiento de adquisición.
Jesús Giménez Gallo (MC) y Manuel Torres (PSOE) han comparecido tras la última reunión del Consejo de Administración de Casco Antiguo S.A. —empresa municipal responsable de la compra—, en la que se ha aprobado la devolución de 1,6 millones de euros de fondos europeos Next Generation, inicialmente destinados a la construcción de viviendas protegidas sobre este solar.
Ambos portavoces denuncian que la compra de los 2.341 metros cuadrados se hizo “con prisas, opacidad y sin garantías mínimas”, formalizándose apenas once días después de las elecciones municipales de 2023 y tan solo unos días antes de la constitución de la nueva corporación.
Un “escándalo urbanístico” y una operación ruinosa para el municipio
Jesús Giménez Gallo ha calificado el caso como “el gran escándalo urbanístico del Gobierno de Noelia Arroyo” y un “negocio ruinoso para las arcas públicas”. “Compraron un solar contaminado, sin urbanizar, y ahora el dinero debe devolverse. Esperamos que todos los grupos municipales apoyen la Comisión de Investigación. Quien no tiene nada que ocultar, que lo demuestre”, ha afirmado.
Por su parte, el portavoz socialista, Manuel Torres, ha puesto el foco en las condiciones de la compra. Según ha detallado, el contrato rebajó el precio inicial de 637.279 euros restando solo 200.000 euros para la descontaminación, eximiendo así al vendedor de toda responsabilidad. “Una cantidad a todas luces insuficiente”, ha criticado.
Estudios posteriores —como el elaborado por el experto José Matías Peña— confirmaron que la contaminación era mucho más profunda de lo que se admitió inicialmente, elevando el presupuesto de limpieza hasta los 535.273 euros. Aun así, el concurso para acometer esa limpieza ha quedado desierto, lo que obliga ahora a una nueva licitación previsiblemente mucho más costosa.
Denuncias ante el TSJ y paralización judicial del proyecto
Ambos grupos han recordado que la Plataforma de Suelos Contaminados de Cartagena y la Asociación de Vecinos del Sector Estación han interpuesto una denuncia ante el Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia, solicitando la paralización inmediata del proyecto por atentar contra la salud pública y el medio ambiente.
Torres ha advertido de que, como resultado de esta actuación, no solo se ha perdido la subvención europea, sino que también está en peligro la viabilidad del proyecto de vivienda protegida. “El Ayuntamiento tiene otros suelos disponibles. ¿Por qué se empeñaron en adquirir justo este, y de esta forma?”, se ha preguntado.
Preguntas sin respuesta y una gestión bajo sospecha
Tanto MC como PSOE han planteado una batería de preguntas que el Gobierno local, de momento, se niega a contestar:
- ¿Por qué se eligió esta parcela concreta teniendo otras disponibles?
- ¿Por qué se aceleró la compra justo antes del cambio de corporación?
- ¿Se conocía la contaminación del suelo antes de firmar?
- ¿Quién valoró el coste de descontaminación y por qué solo se dedujeron 200.000 euros?
- ¿Por qué no se trasladó el proyecto a otro solar tras confirmarse la inviabilidad de este?
- ¿Cómo se va a devolver el préstamo de 4 millones de euros concedido a Casco Antiguo para la promoción, que ya no se va a ejecutar?
Además, preguntan directamente: ¿quién va a asumir la responsabilidad política de este fracaso?
Advertencia: acudirán a otras instancias si no hay explicaciones
Jesús Giménez Gallo ha sido tajante: “Si el Gobierno local no da las explicaciones necesarias, acudiremos a otras instituciones para esclarecer este desastre. Cartagena está gobernada por políticos que han demostrado no estar capacitados para estar al frente del Ayuntamiento”.
Torres, por su parte, ha remarcado que “la credibilidad del Gobierno municipal está por los suelos, tanto en Bruselas como ante los propios vecinos de Cartagena, por el absoluto despropósito de este proceso”.
Ambos portavoces han coincidido en que este escándalo refleja la falta de planificación, la ausencia de proyecto de ciudad y la peligrosa improvisación con la que actúan los gobiernos de Arroyo. MC y PSOE insisten en que no permitirán que la situación caiga en el olvido y exigen transparencia, responsabilidades y medidas correctoras urgentes.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053