Mula refuerza el valor patrimonial de Los Villaricos como motor cultural y turístico con nuevas excavaciones

Mula refuerza el valor patrimonial de Los Villaricos como motor cultural y turístico con nuevas excavaciones
Mula refuerza el valor patrimonial de Los Villaricos como motor cultural y turístico con nuevas excavaciones

El Ayuntamiento destaca el impulso científico y la inversión estatal de 2,9 millones para transformar el yacimiento romano en un referente museístico

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El Ayuntamiento de Mula ha realizado este miércoles la tradicional visita institucional a la Villa Romana de Los Villaricos, uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la Región de Murcia. La visita ha servido para constatar los avances de la nueva campaña de excavación 2025, en la que participan una docena de estudiantes de Arqueología de las universidades de Murcia, Granada y Autónoma de Madrid.

El alcalde de Mula, Juan Jesús Moreno, ha estado acompañado por miembros de la corporación municipal y del equipo técnico, y ha valorado el “potencial científico, histórico y turístico” del enclave. “Los Villaricos son un diamante aún por descubrir; invertir en su investigación y difusión es apostar por nuestras raíces mientras enriquecemos la cultura y el patrimonio de nuestra bella ciudad”, ha afirmado.

Excavaciones en la necrópolis visigoda y el sistema hidráulico

La actual campaña, iniciada el 7 de julio y coordinada por el Centro de Estudios del Próximo Oriente y la Antigüedad Tardía (CEPOAT–UMU), se centra en dos zonas clave del yacimiento: el área conocida como “La Mina”, donde se profundiza en el estudio del sistema hidráulico romano y sus estructuras anexas, y el entorno de la basílica tardoantigua, en el que se avanza en la excavación de la necrópolis visigoda, con especial atención al sarcófago hallado en 2023.

Los trabajos están dirigidos por el profesor José Javier Martínez y cuentan con la colaboración directa del catedrático Rafael González Fernández, el arqueólogo municipal José Antonio Zapata Parra y el técnico Francisco Fernández Matallana.

Esta experiencia formativa combina la participación universitaria con la investigación aplicada, reforzando el vínculo entre ciencia, educación y puesta en valor del patrimonio. Además, permite ampliar el conocimiento sobre uno de los complejos romano-visigodos mejor conservados del sureste peninsular.

Una inversión estatal para transformar el yacimiento en un espacio accesible y musealizado

Durante la visita también se ha anunciado que a partir de septiembre comenzará una intervención de gran envergadura financiada íntegramente por el Gobierno de España, a través del Ministerio de Turismo, con una inversión de 2,9 millones de euros. Esta actuación permitirá mejorar la accesibilidad del recinto, renovar la señalética, instalar pasarelas sobre las zonas excavadas y musealizar el recorrido para visitantes.

Con esta intervención, el Ayuntamiento de Mula busca consolidar a Los Villaricos como un recurso patrimonial de primer nivel, integrándolo en una estrategia de desarrollo turístico y educativo basada en la conservación del legado histórico. El yacimiento ya forma parte de la Red de Cooperación de Villas Romanas de Hispania, lo que refuerza su proyección nacional e internacional.

Desde el consistorio insisten en que el patrimonio histórico no solo es memoria colectiva, sino una herramienta estratégica para dinamizar la economía local, fomentar el conocimiento científico y proyectar una imagen de Mula como ciudad cultural, viva y con futuro.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorSolmarket aterriza por primera vez en Los Alcázares para convertir el verano en una experiencia gastronómica y cultural única
Artículo siguienteEl Ayuntamiento de Murcia ignoró durante 20 años una infracción urbanística que impidió a un vecino acceder a su finca en Barriomar