Murcia se suma a la campaña de la DGT y ASPAYM contra el alcohol y las drogas al volante: “No corras, no bebas, no cambies de ruedas”

Murcia se suma a la campaña de la DGT y ASPAYM contra el alcohol y las drogas al volante: “No corras, no bebas, no cambies de ruedas”
Murcia se suma a la campaña de la DGT y ASPAYM contra el alcohol y las drogas al volante: “No corras, no bebas, no cambies de ruedas”

Voluntarios con lesión medular conciencian a conductores en Santomera sobre los efectos irreversibles de la conducción bajo los efectos del alcohol o estupefacientes

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

La asociación ASPAYM Murcia ha participado este lunes, 14 de julio, en una nueva acción de la campaña estatal de seguridad vial “No corras, no bebas, no cambies de ruedas”, impulsada junto a la Dirección General de Tráfico (DGT) y dirigida a prevenir siniestros viales mediante la sensibilización directa sobre los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol y otras drogas.

La acción ha tenido lugar en la explanada del restaurante El Casón de la Vega, en Santomera, donde voluntarios de ASPAYM —personas con lesión medular a causa de accidentes de tráfico— han intervenido junto a efectivos de la Guardia Civil de Tráfico, explicando en primera persona a los conductores retenidos los efectos devastadores que pueden tener las conductas imprudentes al volante.

Entre los participantes se encontraba María del Mar Martínez Franco, vicepresidenta de la entidad, quien trasladó a los conductores el mensaje central de la campaña: tasa 0,0 al volante, sin excusas ni excepciones. Con su testimonio personal y su presencia, recordó que una mala decisión al volante puede dejar secuelas irreversibles de por vida.

La fuerza del testimonio directo como herramienta de prevención

Junto a Martínez Franco, estuvieron presentes el subjefe de la Jefatura Provincial de Tráfico de Murcia, Alberto Menchón, y el comandante Francisco Javier Utrabo, en una jornada de concienciación que tuvo tanto componente pedagógico como emocional. A los conductores se les entregó además un folleto informativo con recomendaciones para evitar distracciones y conductas de riesgo.

La campaña se centra este mes de julio en el control del consumo de alcohol y drogas al volante, con acciones en varios puntos del país: Murcia, Asturias, Cádiz, Córdoba, Cuenca, Jaén, Madrid y Sevilla. Desde ASPAYM destacan que el impacto del testimonio directo de las víctimas complementa y refuerza la eficacia de las campañas institucionales tradicionales.

Desde 2007, una campaña que evoluciona con los riesgos

La iniciativa “No corras, no bebas, no cambies de ruedas” se puso en marcha en 2007 y desde entonces ha evolucionado adaptando sus mensajes a los principales factores de accidentalidad: velocidad, distracciones, estado del vehículo y, ahora, consumo de sustancias. El enfoque es claro: prevenir con humanidad, desde la vivencia de quienes han sufrido en primera persona las consecuencias de un error.

ASPAYM recuerda que “el accidente no es una casualidad inevitable, sino muchas veces una cadena de decisiones evitables”, y que campañas como esta buscan cortar esa cadena antes de que sea irreversible.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl PSOE exige 30 millones en enmiendas a los Presupuestos para corregir el “maltrato” del Gobierno regional a Lorca
Artículo siguienteFrancisco Lucas exige a López Miras que rompa sus pactos con Vox y rechace unos presupuestos “manchados por el odio”