El Partido Cantonal de Cartagena denuncia el abandono de los institutos El Bohío, Los Molinos y Hespérides en los presupuestos de Educación

El Partido Cantonal de Cartagena denuncia el abandono de los institutos El Bohío, Los Molinos y Hespérides en los presupuestos de Educación
El Partido Cantonal de Cartagena denuncia el abandono de los institutos El Bohío, Los Molinos y Hespérides en los presupuestos de Educación

El PCAN critica que la Consejería de Educación deja fuera las ampliaciones prometidas y perpetúa la saturación y el hacinamiento en centros históricos de la ciudad

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El Partido Cantonal de Cartagena (PCAN) ha denunciado el “absoluto desprecio” de la Consejería de Educación y Formación Profesional hacia la comarca de Cartagena al dejar fuera, un año más, las ampliaciones imprescindibles de los institutos de enseñanza secundaria El Bohío, Los Molinos y Hespérides en los presupuestos autonómicos de 2025. La formación local califica la situación de insostenible y recuerda que en algunos casos la comunidad educativa lleva casi dos décadas esperando unas obras que fueron prometidas, presupuestadas y nunca ejecutadas.

El Bohío: diecisiete años de retraso y hacinamiento extremo

El caso más sangrante es el del IES El Bohío, en el barrio del mismo nombre, cuya ampliación acumula ya diecisiete años de retraso. La Consejería llegó a aprobar en 2007 la construcción de dos nuevos edificios, pero sólo ejecutó uno en 2008. Un año después, invirtió 40.000 euros en el proyecto de obra del segundo, pero desde entonces nada ha cambiado: “Espacios previstos para veinte alumnos acogen a más de treinta”, denuncia el PCAN, que reclama aulas de informática, dibujo, música y talleres para ciclos sanitarios que siguen sin materializarse pese a haber figurado en presupuestos anteriores.

Los Molinos y Hespérides: promesas incumplidas y aulas prefabricadas

En el IES Los Molinos, ubicado en el Barrio de Peral, la ampliación fue prometida en 2017 y el proyecto arquitectónico está listo desde 2020, pero sigue sin ejecutarse. El centro, construido para 700 alumnos, llegó a acoger a 1.100 tras ser adscrito al programa bilingüe British Council. La falta de aulas ha obligado a convertir laboratorios y bibliotecas en clases convencionales y, aunque la matrícula bajó a 850 el pasado curso, el problema persiste. La Consejería incluso ha retirado una de las aulas prefabricadas sin dar solución definitiva.

Por su parte, el CIFP Hespérides de Santa Lucía espera desde 2018 una inversión comprometida para levantar un nuevo edificio y acondicionar el actual, que data de 1953. El proyecto incluye el derribo de la nave de prácticas con amianto y su sustitución por un espacio moderno, pero la realidad es que alumnos y profesores continúan en situación de hacinamiento, compartiendo instalaciones básicas con el IES Santa Lucía y utilizando dos aulas prefabricadas en el patio.

El PCAN exige inversiones reales y el fin de la discriminación educativa

El Partido Cantonal considera que la Consejería de Educación perpetúa “la discriminación histórica de Cartagena”, y reclama inversiones inmediatas y planificación seria para garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a una educación de calidad. “No se puede seguir prometiendo lo mismo cada año y dejar a los institutos de Cartagena en el limbo presupuestario mientras la saturación y el hacinamiento marcan el día a día de miles de estudiantes y docentes”, concluye la formación.

Para el PCAN, la exclusión de estos proyectos clave en los presupuestos de 2025 es una muestra más de la falta de compromiso del Gobierno regional con la educación pública y el desarrollo social y económico de Cartagena y su comarca.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl PSOE apoya una comisión de investigación sobre las obras del AVE y exige responsabilidades “caiga quien caiga”
Artículo siguienteEl PSOE logra el apoyo unánime para exigir mejoras en el transporte interurbano de La Aljorra