
Carmina Fernández denuncia que el Gobierno de López Miras “se esconde detrás de excusas” para evitar un modelo más justo y cercano

La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Carmina Fernández, ha denunciado este lunes que el Partido Popular “se ha quitado la careta” al bloquear el debate parlamentario sobre la ley de comarcalización, una propuesta presentada por el PSOE para avanzar en la descentralización de la Región de Murcia. La socialista ha acusado al PP de “engañar a la ciudadanía” y de volver a utilizar las reivindicaciones territoriales “como decorado electoral”, sin voluntad real de transformarlas en medidas de justicia administrativa.
“El Partido Popular se queda en la pulsera y en las declaraciones para quedar bien cuando se reúne con colectivos o se acercan las elecciones, pero a la hora de la verdad vota en contra de abrir el debate”, ha lamentado Fernández, en alusión al veto impuesto por el PP a la toma en consideración de la ley.
Un modelo centralista que castiga a las comarcas y margina a los municipios
La portavoz socialista ha recordado que 43 años después del Estatuto de Autonomía, la Región de Murcia sigue sin una estructura comarcal, lo que mantiene un modelo de organización territorial “obsoleto, ineficaz y profundamente injusto”. “Las decisiones se siguen tomando lejos, sin valorar los problemas reales de cada territorio, sin reparto equilibrado de recursos y con la sensación de abandono en muchas zonas que sienten que no cuentan para el Gobierno regional”, ha denunciado.
Fernández ha puesto como ejemplo el Campo de Cartagena y el Mar Menor, una comarca natural con más de 400.000 habitantes, con problemas comunes y una identidad social y económica propia, que necesita herramientas de planificación y gestión conjunta. “No tiene sentido que se sigan tomando decisiones fragmentadas cuando los retos son compartidos. Esta ley daba respuesta a esa urgencia”, ha señalado.
También ha destacado la utilidad del modelo comarcal para municipios pequeños que no pueden prestar servicios por falta de recursos técnicos o administrativos. “Las comarcas permitirían mancomunar esfuerzos, compartir asistencia técnica y mejorar la calidad de vida de sus vecinos”, ha afirmado.
Una propuesta gradual, voluntaria y adaptada al territorio
La ley impulsada por el PSOE, vetada por el PP antes siquiera de comenzar el debate, proponía una creación voluntaria, gradual y participativa de las comarcas, basada en el ejemplo de comunidades como Asturias, Aragón, Cataluña o Cantabria. “No se impone nada, se ofrecen herramientas jurídicas y administrativas para que los municipios que lo deseen puedan organizarse mejor”, ha explicado Fernández.
La socialista ha sido tajante al rechazar los argumentos esgrimidos por el PP para frenar la tramitación: “Un informe jurídico que propone mejoras no puede ser excusa para matar el debate. La tramitación parlamentaria está precisamente para corregir, enriquecer y acordar. Lo que ha hecho hoy el PP es esconderse detrás de un papel y cerrarse en banda ante una necesidad que lleva cuatro décadas esperando”.
En ese sentido, ha remarcado que “esta ley no divide, une; no impone, ofrece; no resta competencias, las ordena”. Y ha subrayado que no es una iniciativa partidista, sino “una propuesta pensada para la ciudadanía, los municipios y toda la Región”.
Lucas defiende una administración más cercana y con servicios de calidad
Fernández ha recordado que el secretario general del PSRM, Francisco Lucas, ha defendido en reiteradas ocasiones una administración más cercana, con igualdad de oportunidades y servicios públicos de calidad para todos los territorios. “Eso pasa por reorganizar el mapa institucional de la Región y poner fin al modelo hipercentralizado que favorece a unos pocos y margina a la mayoría”, ha subrayado.
La portavoz socialista ha concluido exigiendo al Partido Popular que “abandone el postureo institucional” y que “deje de frenar las propuestas que podrían mejorar la calidad de vida de miles de personas en la Región”. “No hay excusas. Si no quieren hablar de descentralización es porque no creen en ella. Y si no creen en una Región más justa, más equilibrada y más participativa, lo mínimo que pueden hacer es no volver a engañar a la gente”.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053