El PSOE denuncia el “fracaso absoluto” de López Miras en sanidad: las listas de espera marcan récords

El PSOE denuncia el “fracaso absoluto” de López Miras en sanidad: las listas de espera marcan récords
El PSOE denuncia el “fracaso absoluto” de López Miras en sanidad: las listas de espera marcan récords

Las esperas quirúrgicas alcanzan los 97 días de media y más de 60.000 personas siguen sin cita asignada, según datos del propio SMS

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El PSOE de la Región de Murcia ha calificado como “la enésima prueba del fracaso del Gobierno de López Miras” los últimos datos publicados por el Servicio Murciano de Salud (SMS), que revelan un nuevo récord negativo en las listas de espera quirúrgica. Según denunció el secretario de Sanidad del PSOE, José Ángel Ponce, el tiempo medio de espera para una operación alcanza ya los 97 días, el peor dato registrado en un mes de junio desde 2020, cuando el sistema sanitario aún arrastraba los efectos más duros de la pandemia.

Ponce advirtió además que más de 60.000 personas siguen esperando una cita con un especialista o una prueba diagnóstica sin siquiera tener fecha asignada. En total, según explicó, más de 200.000 pacientes están en alguna lista de espera, de los cuales 86.000 superan los plazos máximos que establece la propia normativa del SMS. “El 60% de quienes esperan una consulta con el especialista supera los 50 días, y otros 29.000 ni siquiera saben cuándo serán atendidos”, ha detallado.

Recortes, cierres de consultorios y privatización encubierta

El dirigente socialista ha atribuido esta situación a “años de recortes, desmantelamiento de la sanidad pública y una privatización encubierta que el Partido Popular lleva impulsando desde hace más de una década”. Según Ponce, las cifras reflejan el coste real de “los negocios que López Miras hace a costa de la salud de todos y todas”.

Una de las consecuencias más visibles de esta política, añadió, es el cierre continuado de consultorios médicos en diferentes puntos de la Región, especialmente en los municipios más pequeños y en el medio rural. “Prometieron que no los cerrarían, pero era todo mentira. Y quienes más sufren esta dejadez son las personas mayores y las familias de nuestras pedanías”, ha lamentado.

El PSOE acusa al Ejecutivo regional de tener la “desfachatez de presumir de mejoras, cuando la realidad que se padece en nuestra Región es que cada vez se espera más para una operación y cada vez menos pacientes reciben atención en los plazos adecuados”.

El PSOE exige un giro radical y medidas inmediatas

Ante este escenario, José Ángel Ponce ha exigido a López Miras que “deje de jugar con la sanidad de los murcianos y murcianas” y ha reiterado el compromiso del PSOE con una sanidad “pública, universal y de garantías”. Según ha afirmado, la salud no puede seguir esperando y la ciudadanía de la Región no puede seguir pagando las consecuencias de una gestión marcada por el colapso, la improvisación y la falta de inversión.

“El modelo del PP está agotado. Necesitamos un Gobierno que ponga la salud de las personas en el centro y que deje de ver la sanidad como una oportunidad de negocio para unos pocos”, ha subrayado Ponce.

Desde LasNoticiasRM.es hemos solicitado la versión de la Consejería de Salud sobre los datos del SMS, sin que hayan respondido al cierre de esta edición.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl PSOE denuncia la opacidad en el uso del HUB Audiovisual de Murcia por parte del PP
Artículo siguienteEl PSOE acusa a PP y Vox de “traicionar” al comercio y la hostelería de Lorca al votar contra un plan de apoyo ante el caos del tráfico