El PSOE de Lorca denuncia la inactividad del Plan INFOMUR en plena temporada de incendios

El PSOE de Lorca denuncia la inactividad del Plan INFOMUR en plena temporada de incendios
El PSOE de Lorca denuncia la inactividad del Plan INFOMUR en plena temporada de incendios

Irene Jódar alerta sobre la falta de medios humanos y materiales para proteger los montes y las pedanías altas del municipio

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El PSOE de Lorca ha denunciado la ausencia de vigilancia forestal efectiva debido a que el Plan INFOMUR aún no está operativo en plena temporada de alto riesgo de incendios, situación que afecta especialmente a las pedanías altas del municipio. La concejala socialista Irene Jódar ha calificado la situación de «negligencia grave» por parte del Ayuntamiento de Lorca, encabezado por su alcalde, y del Gobierno regional.

El Plan INFOMUR, responsable de la vigilancia y protección contra incendios, debería haber entrado en funcionamiento el pasado 1 de junio, extendiendo su periodo hasta el 30 de septiembre. Sin embargo, a mediados de julio aún no se han desplegado las patrullas móviles necesarias para realizar las labores de prevención y apoyo a otros servicios de emergencia.

Riesgo extremo y desprotección vecinal

Jódar ha subrayado que la inacción del alcalde y del concejal delegado de Emergencias deja al municipio en una situación de vulnerabilidad extrema frente a incendios forestales. «Día tras día, los mapas emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología indican alto riesgo de incendio en nuestro municipio, mientras la administración local permanece en silencio e inmóvil», ha denunciado la edil socialista.

Además, ha alertado sobre el agravante de que muchas viviendas en las pedanías altas están muy próximas a las masas forestales, incrementando considerablemente el peligro para los vecinos en caso de incendio. La edil también ha criticado la pasividad del Gobierno regional, pese a la existencia de un convenio específico con el Ayuntamiento de Lorca para activar el plan INFOMUR.

Falta de personal y precariedad operativa

A la falta de activación efectiva del plan se suma que actualmente el Servicio Municipal de Emergencias solo cuenta semanalmente con el retén de Zarcilla de Ramos, mientras que el retén de Lorca únicamente opera durante los fines de semana. Esta situación agrava todavía más la desprotección del municipio frente a posibles incendios.

Ante este panorama, Irene Jódar exige explicaciones inmediatas y una actuación urgente tanto del Ayuntamiento como del Gobierno regional para desplegar el Plan INFOMUR con los recursos humanos y materiales adecuados. «Estamos atravesando los días más críticos y esta negligencia puede tener consecuencias devastadoras para nuestro entorno natural y la seguridad de los lorquinos», concluyó.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorLos Alcázares se llena de nostalgia musical con tributo a Mecano y el festival DERUTA Remember
Artículo siguienteCCOO denuncia la exclusión del 90% del profesorado aspirante en las oposiciones de Secundaria