Miguel Ortega denuncia que la Región lidera las subidas del alquiler mientras 22.000 hogares están en riesgo de exclusión

El diputado socialista Miguel Ortega ha anunciado que el Grupo Parlamentario Socialista volverá a registrar en septiembre la Iniciativa Legislativa Popular por el Derecho a la Vivienda en la Región de Murcia, una propuesta impulsada por una plataforma ciudadana con el apoyo de más de 16.000 firmas y respaldada por sindicatos, colectivos de vivienda y activistas. La ILP, que ya fue vetada por la mayoría del Partido Popular en la Asamblea Regional, volverá a la cámara “para que se debata con la importancia que merece”.
Ortega ha subrayado que esta iniciativa surge “de la desesperación de la ciudadanía ante la emergencia habitacional que sufre la Región de Murcia”, y que constituye una respuesta directa al fracaso de las políticas del Partido Popular tras tres décadas de gobierno. “Mientras en España la edad media de emancipación juvenil es de 29 años, en la Región es de 32. Aquí un joven tiene que gastar el 45% de su salario en alquiler, frente al 35% de media nacional”, ha denunciado.
La Región, a la cabeza en subidas del alquiler y con 100.000 viviendas vacías
Los datos que acompañan la iniciativa son, según Ortega, “demoledores”. En 2024, el precio del alquiler en la Región subió un 12% interanual, el mayor aumento de toda España. Al mismo tiempo, más de 100.000 viviendas permanecen vacías, fuera del mercado y de los circuitos habitacionales, mientras miles de jóvenes viven con sus padres o comparten piso por obligación.
El diputado socialista también ha denunciado que más de 22.000 hogares de la Región viven en riesgo de exclusión residencial, según datos de la propia Agencia de Vivienda y Rehabilitación de la Región de Murcia. “Estamos ante una situación límite que exige respuestas contundentes, no más propaganda vacía”, ha remarcado.
Retrasos injustificados en ayudas y uso partidista del dinero estatal
Ortega ha criticado duramente al presidente Fernando López Miras por los retrasos injustificados en el pago de ayudas al alquiler, especialmente a jóvenes y familias vulnerables. “No puede ser que el Gobierno de España haya transferido más de 3.400 millones de euros a la Región para ayudas a la vivienda y que el Ejecutivo regional los bloquee o los utilice para maquillar su gestión”.
Ha recordado que mientras el Bono Alquiler Joven ha llegado a más de 135.000 jóvenes en la Región de Murcia, el llamado “aval joven” del Gobierno regional apenas ha beneficiado a 600 personas. “López Miras no puede hacer caja con el dinero de los ciudadanos ni trapichear con los fondos que llegan del Gobierno de España”, ha insistido.
Además de exigir que se cumpla la ley autonómica vigente en materia de vivienda, la ILP incluye medidas para compensar económicamente los retrasos en las ayudas, garantizar alquileres asequibles, regular precios y facilitar el acceso a la vivienda pública.
El PSRM plantea una estrategia integral para garantizar el derecho a la vivienda
Finalmente, Miguel Ortega ha afirmado que el secretario general del PSRM, Francisco Lucas, tiene “un plan claro, realista y urgente” para dar respuesta al problema de la vivienda, basado en la construcción de vivienda pública, el control de precios, el uso de suelo público y un aumento efectivo de las ayudas al alquiler.
“Frente a la inacción y el desprecio del Partido Popular hacia este derecho básico, el PSOE ofrece una alternativa real y valiente, nacida desde abajo y con respaldo ciudadano”, ha concluido el diputado socialista. La presentación de la ILP en septiembre, en coordinación con la plataforma, marcará —según el PSOE— un nuevo intento por forzar al Gobierno regional a tomar en serio la crisis habitacional que sufre la Región.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053