La organización exige una Ley de Prevención de Riesgos adaptada al trabajo autónomo y protocolos ante olas de calor

En plena ola de calor que recorre buena parte del país, UPTA España ha lanzado un llamamiento urgente al Gobierno para proteger a los más de 1,5 millones de personas trabajadoras autónomas que desarrollan su actividad al aire libre o en locales sin climatización adecuada. La organización denuncia que uno de cada tres autónomos está expuesto al calor extremo sin recursos, sin regulación y sin mecanismos de protección, lo que pone en riesgo su salud y seguridad.
Sectores como la agricultura, construcción, hostelería en exteriores, reparto, servicios técnicos y pequeños comercios sin climatización están entre los más afectados. En todos ellos, los autónomos trabajan durante jornadas prolongadas bajo el sol, con esfuerzo físico elevado y sin posibilidad de suspender la actividad sin asumir pérdidas económicas.
“La siniestralidad por calor es una amenaza real. Ya hemos visto cómo estas condiciones se han cobrado vidas, tanto de trabajadores por cuenta ajena como autónomos”, ha señalado UPTA, que insiste en que los actuales mecanismos de prevención no están funcionando.
Autónomos sin recursos ni respaldo legal frente al cambio climático
Según ha explicado la organización, la mayoría de profesionales autónomos carecen de los recursos necesarios para invertir en mejoras estructurales o medidas de climatización, y muchos trabajan en solitario, lo que incrementa la vulnerabilidad en caso de golpe de calor, mareo o deshidratación.
Además, no existe ningún protocolo específico ni marco legal que les permita interrumpir su actividad por condiciones climáticas extremas sin que ello les suponga una ruina económica. “Los autónomos están condenados a elegir entre su salud y su sustento”, ha denunciado el presidente de UPTA, Eduardo Abad.
UPTA exige una ley específica de prevención para los autónomos
Frente a esta realidad, UPTA ha reclamado al Gobierno la aprobación urgente de una Ley de Prevención de Riesgos Laborales adaptada al trabajo autónomo, que contemple expresamente las consecuencias del cambio climático y establezca protocolos de actuación en situaciones como las olas de calor que ya se han vuelto recurrentes.
“Estamos hablando de más de 1,5 millones de personas trabajadoras autónomas que no pueden seguir enfrentando en soledad esta amenaza. Necesitamos que el Estado reconozca esta realidad y actúe con medidas reales, específicas y urgentes”, ha subrayado Abad.
Desde la organización advierten de que la falta de una regulación adecuada pone en peligro la salud y la vida de miles de personas que sostienen buena parte de la economía del país, especialmente en sectores estratégicos vinculados al turismo, la distribución o los servicios técnicos.
UPTA urge a que esta demanda sea escuchada “antes de que haya que lamentar nuevas víctimas” y recuerda que la prevención no puede depender de la capacidad económica del autónomo, sino que debe ser garantizada como un derecho básico de cualquier trabajador.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053