UPTA exige una reforma fiscal urgente y denuncia la persecución tributaria a los autónomos

UPTA exige una reforma fiscal urgente y denuncia la persecución tributaria a los autónomos
UPTA exige una reforma fiscal urgente y denuncia la persecución tributaria a los autónomos

La organización critica que el régimen heredado de Montoro sigue vigente y solo beneficia a las grandes empresas

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha lanzado un duro alegato contra el actual sistema fiscal español, denunciando que la discriminación estructural que sufre el colectivo de autónomos sigue intacta desde la etapa de Cristóbal Montoro al frente del Ministerio de Hacienda. Pese a las promesas de cambio, la organización acusa al Gobierno de mantener sin modificaciones una normativa que penaliza a quienes trabajan por cuenta propia, especialmente a las personas físicas.

“Se nos exige como si fuéramos grandes empresas, pero se nos trata como si fuéramos delincuentes fiscales. Es una persecución institucional encubierta bajo normativas desproporcionadas”, denuncia Eduardo Abad, presidente de UPTA, al reclamar una reforma inmediata del régimen fiscal aplicable a los autónomos.

La reforma de 2018: una trampa bajo apariencia de avance

La crítica se centra en la Ley de Reformas Urgentes para el Trabajo Autónomo de 2018, impulsada por Montoro y la entonces ministra de Empleo Fátima Báñez. Según UPTA, la normativa, lejos de aliviar la carga fiscal del colectivo, impuso nuevas trabas que han limitado su capacidad para deducir gastos necesarios para la actividad profesional.

Entre las medidas más lesivas, la organización subraya:

  • La limitación al 30% de la parte proporcional de la vivienda utilizada como lugar de trabajo, lo que en la práctica reduce la deducción real a menos del 3%, frente al 9% que era habitual.
  • La restricción de las deducciones por manutención, sujetas a condiciones difíciles de cumplir.
  • El límite del 7% a los gastos de difícil justificación, que ha quedado estancado desde 2018 y que ahora supone un techo claramente insuficiente.

Además, UPTA denuncia que la Agencia Tributaria cuenta con plena discrecionalidad para aceptar o rechazar estos gastos, eliminando la presunción de legitimidad que antes amparaba al autónomo y trasladando toda la carga de la prueba al contribuyente.

Una desigualdad sostenida por todos los gobiernos

Para UPTA, lo más grave es que ningún gobierno posterior ha corregido estas desigualdades. La organización lamenta que, mientras las grandes empresas siguen contando con mecanismos legales para reducir su carga fiscal efectiva, los autónomos siguen atrapados en un sistema “injusto, desproporcionado y con efectos disuasorios para la actividad económica”.

A pesar de los anuncios institucionales y los discursos favorables al emprendimiento, no se ha revisado ni una sola deducción, ni se ha dado cobertura fiscal adecuada al autónomo que trabaja desde casa o que incurre en gastos cotidianos no fácilmente justificables. Para UPTA, este abandono normativo frena el crecimiento del tejido productivo más vulnerable del país y perpetúa una brecha que afecta a más de tres millones de personas trabajadoras por cuenta propia.

Desde la organización se exige que el próximo curso político “ponga fin a esta discriminación histórica” con una reforma fiscal real, estructural y justa, que reconozca la singularidad del trabajo autónomo y sus condiciones materiales, en lugar de seguir aplicando un modelo diseñado a medida de las grandes corporaciones.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl Centro Tecnológico de la Construcción impulsa soluciones verdes con impacto real en la Región de Murcia
Artículo siguienteLópez Miras riega con casi 300.000 € a colegios privados mientras los públicos se asfixian sin climatización