
Más de 140 organizaciones y 82 cadenas humanas en cinco continentes se unirán a la movilización desde Los Alcázares, que incluirá fanzine, coloquios y mercado agroecológico

Los Alcázares volverá a convertirse este sábado 9 de agosto a las 13:00 horas en el epicentro mundial de la defensa del agua y del Mar Menor, con la celebración del V Abrazo al Mar Menor / Abrazo al Agua 2025, una movilización simbólica pero de enorme carga reivindicativa. El acto principal consistirá en una cadena humana en las orillas de la laguna salada, como gesto colectivo por su protección y como denuncia de la inacción del Gobierno regional frente al deterioro del ecosistema.
Convocado por más de una decena de colectivos ecologistas y sociales de la Región de Murcia, este quinto Abrazo coincide con un nuevo momento crítico para el Mar Menor, agravado por la falta de control sobre la navegación recreativa, los vertidos agrícolas, el cambio climático y el bloqueo del Plan de Ordenación de la Cuenca Vertiente.
“Este es un acto simbólico, pero lleno de fuerza. Defendemos un Mar Menor vivo”, proclaman las entidades convocantes, entre las que se encuentran AMARME, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Pacto por el Mar Menor, SEO Birdlife, Fundación Sierra Minera y Yayos Murcia, entre otros.
Una llamada global por el agua y contra los ecocidios
En paralelo al abrazo murciano, más de 140 organizaciones de todo el mundo han confirmado su participación en la tercera edición del Abrazo al Agua, con 82 cadenas humanas simultáneas en océanos, mares, ríos, fuentes y lagunas de ambos hemisferios. Desde Filipinas hasta Argentina, pasando por Italia, México, Mozambique, India o Reino Unido, los participantes enviarán un mensaje común: defender el agua es defender la vida y el planeta.
El manifiesto de esta edición incluye además una denuncia expresa del genocidio en Palestina, al que califican también como “ecocidio” por la destrucción de ecosistemas y fuentes de agua en la Franja de Gaza. A las 11:30, antes del abrazo, se ha convocado una cacerolada por Gaza en la Plaza del Espejo, como muestra de solidaridad global desde Los Alcázares.
Mercado agroecológico, coloquios y música para cerrar la jornada
La jornada se completará con una serie de actividades culturales y sociales en la Plaza del Espejo, a partir de las 19:00 horas:
- Mercado ecológico y de movimientos sociales, con productos de cercanía, dentro del proyecto AgrosimbiosisLab.
- Coloquio: “¿Qué significa que el Mar Menor tiene derechos?”, a las 20:00 horas, con la participación de miembros del comité de seguimiento de la laguna, como Mario Pérez Cervera, Ramón Pagán, Alexia Salas, Eduardo Salazar y Teresa Conesa.
- Concierto de clausura con DJ Nicko Play, de 22:00 a 00:00 horas.
Se presenta el fanzine “Mar Menor y su Cuenca – Personalidad Jurídica. ¿Qué Puedes Hacer Tú?”
En el marco del evento se presentará también el nuevo fanzine informativo sobre los derechos del Mar Menor, una publicación divulgativa que explica de forma clara y accesible la histórica Iniciativa Legislativa Popular que logró que el ecosistema obtuviera personalidad jurídica con la Ley 19/2022, pionera en Europa.
El fanzine, impulsado por diversas entidades ciudadanas, cuenta con el apoyo de la Universidad de Murcia y del proyecto Ecoresiliencia II, e incluye ilustraciones del artista murciano David Cantero. Ya ha sido traducido al inglés y al francés, y próximamente estará disponible también en italiano y sueco. Se puede descargar de forma gratuita en sosmarmenor.org.
Una movilización que crece frente al abandono político
Los colectivos convocantes denuncian que el Mar Menor sigue sin contar con una legislación específica para regular la navegación, sin un control eficaz de los vertidos y sometido a una creciente presión urbanística e industrial, con proyectos como plantas de biogás e incineradoras en su entorno inmediato.
Por ello, insisten en que el acto del sábado no es solo simbólico, sino una llamada urgente a actuar en origen y a respetar los derechos del ecosistema, que exige un cambio radical hacia prácticas agrícolas sostenibles, respeto a su cuenca y aplicación efectiva de la ley vigente.
“Abracemos el agua porque todas las aguas son la misma agua. Y todos los mares, el mismo mar”, concluye el comunicado del V Abrazo, convertido ya en un referente internacional de la defensa del agua y la vida.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053