El Campamento ASPAYM cierra su XXVIII edición con más de 120 menores y una apuesta total por la inclusión

El Campamento ASPAYM cierra su XXVIII edición con más de 120 menores y una apuesta total por la inclusión
El Campamento ASPAYM cierra su XXVIII edición con más de 120 menores y una apuesta total por la inclusión

Durante doce días, niños y niñas con y sin discapacidad han compartido juegos, naturaleza y convivencia en El Bosque de los Sueños

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El Campamento ASPAYM ha clausurado su XXVIII edición tras doce días de convivencia en El Bosque de los Sueños, en Cubillos del Sil (León), donde más de 120 menores con y sin discapacidad han disfrutado de una experiencia de ocio plenamente inclusiva.

Desde el pasado 3 de agosto, más de una treintena de monitores han diseñado una programación completa de actividades matinales, vespertinas y nocturnas, todas adaptadas para garantizar la participación en igualdad de condiciones. En esta edición, la música disco ha servido como hilo conductor de una agenda repleta de propuestas lúdicas y educativas.

Juegos, aventuras y noches temáticas

La programación ha incluido visitas al circuito de karts, rutas por el entorno natural y el municipio, yincanas acuáticas, pruebas de habilidad como ASPAYM Pool o ASPAYM Adventure, así como juegos grupales como Misiles y Atrapa la Bandera. Las noches han estado cargadas de emoción con dinámicas como El Mamut y la Luna, el Cluedo de personas reales, la Noche del Terror o el Pabellón Psiquiátrico, que han contribuido a reforzar el espíritu de equipo y la diversión compartida.

Participación rural y diversidad geográfica

Uno de los elementos destacados de esta edición ha sido la importante participación de menores procedentes de entornos rurales: 1 de cada 6 inscritos vive en localidades como Brión (A Coruña), Las Navas del Marqués (Ávila), Santa María del Páramo y Villaturiel (León), Sevilla la Nueva (Madrid), Matapozuelos (Valladolid) o Monfarracinos (Zamora). También han participado niños y niñas de otras ciudades como Albacete, Barcelona, Burgos, Gijón o Pamplona, así como de núcleos urbanos de Ávila, León, Madrid y Valladolid.

Esta diversidad territorial enriquece la experiencia y fomenta la convivencia entre realidades distintas, fortaleciendo el objetivo de inclusión social y territorial del campamento.

Un proyecto con respaldo institucional y social

El campamento está coorganizado por la Federación Nacional ASPAYM y el Real Patronato sobre Discapacidad, y cuenta con la colaboración de la Fundación ACS, Fundación ONCE, la Fundación ASPAYM Castilla y León, ASPAYM Castilla y León Juventud y el Consejo de la Juventud de Castilla y León. La iniciativa da respuesta al artículo 30 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que reconoce el derecho a participar en la vida cultural, el ocio y el deporte.

Instalaciones adaptadas para todos

El Bosque de los Sueños, sede del campamento, es un complejo turístico plenamente adaptado para personas con movilidad reducida. Dispone de 15 bungalows de madera, cada uno con capacidad para ocho personas, y se encuentra en un entorno natural idóneo para el desarrollo de actividades al aire libre.

Con el cierre de esta XXVIII edición, ASPAYM consolida su modelo de campamento inclusivo, que en años anteriores ha tenido como temáticas centrales los juegos de mesa, la magia, el deporte inclusivo o los viajes en el tiempo, y que este verano ha convertido la música disco en el motor de doce días de amistad, integración y diversión sin barreras.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorLa nueva Escuela Infantil de San Antonio abrirá en octubre con financiación íntegra del Gobierno de España
Artículo siguienteLa Justicia condena al Ayuntamiento de San Javier por fraude de ley y despidos improcedentes