CCOO alerta de la excesiva dependencia de la hostelería en la creación de empleo en la Región de Murcia

CCOO alerta de la excesiva dependencia de la hostelería en la creación de empleo en la Región de Murcia
CCOO alerta de la excesiva dependencia de la hostelería en la creación de empleo en la Región de Murcia

El paro baja en julio en 511 personas, pero las mujeres siguen representando más del 60% del desempleo

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

La Región de Murcia cerró el mes de julio con 74.320 personas desempleadas, lo que supone un descenso de 511 respecto a junio (-0,68%) y 4.378 menos que hace un año, según ha informado CCOO Región de Murcia. A pesar de esta leve mejora, el sindicato ha advertido de que el descenso se sustenta principalmente en el sector de la hostelería, lo que refleja una alta dependencia estacional del mercado laboral murciano.

Para Comisiones Obreras, esta situación evidencia la necesidad urgente de diversificar la estructura económica regional, ya que la estacionalidad y la precariedad siguen marcando el comportamiento del empleo en la Región.

El desempleo masculino sube y el femenino baja, pero sigue siendo mayoritario

Por sexos, el paro se incrementó en 203 hombres mientras que descendió en 714 mujeres durante el mes de julio. Aun así, el desempleo sigue estando claramente feminizado: 46.034 mujeres están en paro, lo que representa más del 62% del total, frente a 28.286 hombres desempleados.

Entre los menores de 25 años, el paro bajó en 56 hombres y subió en 9 mujeres, situándose el total en 7.251 jóvenes, de los cuales 3.733 son hombres y 3.518 mujeres.

El sector servicios acapara el 67% del paro en la Región

El desempleo se redujo en los sectores de Servicios (-467 personas), Agricultura (-89) y entre quienes no tenían empleo anterior (-91). Sin embargo, subió en Construcción (+80) e Industria (+56). El sector servicios continúa concentrando la mayor parte del paro regional, con 49.628 personas desempleadas, es decir, el 67% del total.

La industria (10% del total) y la construcción (7%) siguen siendo sectores con escaso peso en el empleo regional, mientras que la agricultura representa un 5% y las personas sin empleo anterior un 11%.

Mejora la contratación indefinida, pero se frena el ritmo de contrataciones

En julio se firmaron 55.826 contratos, 270 menos que en junio. A pesar del ligero descenso, se registraron 321 contratos indefinidos más y 591 temporales menos, lo que deja un reparto casi equitativo: 27.552 indefinidos y 28.004 temporales.

Desde CCOO valoran positivamente el mantenimiento de la contratación indefinida en niveles históricos, aunque advierten que la calidad del empleo y el reparto por sectores siguen siendo insuficientes para un modelo sostenible y justo.

La afiliación a la Seguridad Social baja levemente y CCOO pide jornada de 37,5 horas

La afiliación a la Seguridad Social bajó ligeramente, con 677.057 personas afiliadas a finales de julio, 288 menos que en junio.

Ante este escenario, CCOO Región de Murcia ha vuelto a reclamar la aprobación de la jornada laboral de 37,5 horas semanales como medida estructural para mejorar el reparto del empleo y reducir la precariedad, especialmente en sectores feminizados o estacionales.

El sindicato ha insistido en la urgencia de un cambio en el modelo productivo que apueste por sectores de mayor valor añadido, innovación y estabilidad, y que abandone la dependencia excesiva del sector servicios, particularmente de la hostelería en periodos estivales.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorLos Alcázares aprueba una nueva fase de mejora de la red de agua para reducir fugas y optimizar el servicio