
El sindicato denuncia que la Región mantiene el menor incremento salarial del país y que el IPC no refleja el verdadero coste de la vida

Comisiones Obreras Región de Murcia (CCOO) ha denunciado que el precio del transporte público urbano en la Región ha registrado en julio un incremento del 12,1%, la mayor subida mensual en lo que va de año, afectando especialmente a las personas usuarias habituales, en su mayoría mujeres. Este repunte se suma al aumento del 4,7% registrado en junio en el transporte interurbano, encareciendo notablemente la movilidad en la Comunidad Autónoma.
El sindicato subraya que este fuerte encarecimiento contrasta con la evolución del Índice de Precios de Consumo (IPC) en la Región de Murcia, que en julio cayó tres décimas respecto al mes anterior, situándose en una variación anual del 2%, la más baja de todo el país. La media nacional se mantiene en el 2,7%.
Rebajas y variaciones en la cesta de la compra
Según los datos del IPC, el vestido y el calzado, beneficiados por las rebajas de verano, son los productos que más han bajado de precio en la Región, con un descenso del 10,6% respecto a junio. En concreto, el vestido ha registrado una caída del 11,7% y el calzado del 7%. También han bajado los artículos textiles para el hogar (–5,3%) y las frutas frescas (–8,5% respecto al mes anterior), aunque estas últimas siguen siendo un 6,7% más caras que en julio de 2024.
En el lado opuesto, los paquetes turísticos han subido un 8,5% en solo un mes, y el alquiler de vivienda se ha encarecido un 0,3% mensual, acumulando un 1,5% más que hace un año.
En la cesta de la compra destacan, además, las bajadas de las patatas y sus preparados (–3,7%), la carne de porcino (–1,4%) y otros preparados alimenticios (–1,1%), frente a las subidas de otras carnes (+1,5%) y del café, cacao e infusiones (+1,3%).
Salarios estancados y pérdida de poder adquisitivo
Para CCOO, la subida del transporte y otros servicios golpea aún más a la población trabajadora debido al escaso crecimiento de los salarios. Los convenios colectivos con efectos en julio afectan a 109.707 personas en la Región, con un incremento salarial medio del 2,47%, muy por debajo de la media nacional, que se sitúa en el 3,46%.
Esto mantiene a la Región de Murcia como el territorio con menor crecimiento salarial de España, lo que, según el sindicato, impide recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos años y agrava las desigualdades respecto al resto del país.
Llamamiento a la transparencia empresarial
CCOO denuncia que los márgenes empresariales se mantienen en máximos históricos y reclama que el Observatorio de Márgenes Empresariales facilite información detallada a las mesas de negociación de los convenios colectivos. Para el sindicato, esta información es clave para ajustar las subidas salariales a la realidad económica de las empresas y frenar la pérdida de poder adquisitivo de la clase trabajadora murciana.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053