CCOO denuncia la inacción del Gobierno ante los compromisos de la Ley Básica de Bomberos Forestales

CCOO denuncia la inacción del Gobierno ante los compromisos de la Ley Básica de Bomberos Forestales
CCOO denuncia la inacción del Gobierno ante los compromisos de la Ley Básica de Bomberos Forestales

El sindicato exige limitar urgentemente las jornadas de trabajo durante la campaña de incendios y garantizar medidas reales de protección

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

Comisiones Obreras ha denunciado este martes la “falta de celeridad” del Gobierno en la aplicación de los compromisos recogidos en la Ley 5/2024 Básica de Bomberos y Bomberas Forestales, aprobada hace ya diez meses. En plena campaña estival de incendios, el sindicato critica que continúan sin aplicarse medidas clave como la regulación de las jornadas especiales de trabajo, el desarrollo del reglamento en prevención de riesgos laborales, el reconocimiento de enfermedades profesionales y los coeficientes reductores para la jubilación anticipada.

“La situación es insostenible”, advierten desde CCOO. “Los equipos siguen afrontando condiciones extremas de calor y carga física sin ningún límite legal que proteja su salud y seguridad, como exige la nueva ley”. Para el sindicato, resulta incomprensible que no se haya modificado todavía el Real Decreto 1561/1995 para adaptar los tiempos de trabajo a los riesgos específicos del operativo de extinción.

Jornadas sin límite y riesgos acumulados

Uno de los aspectos más graves que señala CCOO es la falta de regulación efectiva sobre los horarios de trabajo. Los profesionales encadenan turnos sin una delimitación clara entre el tiempo ordinario y efectivo, sin descansos garantizados entre jornadas ni tiempos máximos al frente del fuego. “Esta acumulación de fatiga y exposición al calor extremo es una amenaza directa para la seguridad de quienes arriesgan su vida en primera línea”, advierte el sindicato.

Desde CCOO recuerdan que ya ha habido accidentes graves e incluso muertes que podrían haberse evitado con una regulación adecuada. “La exposición continuada, la deshidratación y el agotamiento físico en contextos de alta exigencia son factores que multiplican el riesgo de siniestro laboral”.

Compromisos legales aún sin desarrollar

La Ley 5/2024, aprobada por el Congreso, obliga al Gobierno a modificar antes de su primer aniversario el Real Decreto 1561/1995, incorporando medidas que tengan en cuenta fenómenos meteorológicos extremos y condiciones de trabajo adversas. Sin embargo, la normativa sigue sin actualizarse, pese a que este verano se están repitiendo los mismos problemas estructurales.

El sindicato también alerta de que siguen pendientes de aprobación tanto el reglamento específico de prevención de riesgos laborales como la disposición adicional sexta, que establece el procedimiento para la evaluación y reconocimiento de enfermedades profesionales asociadas a este colectivo. Ambos desarrollos normativos, afirman, son indispensables para garantizar una protección integral y evitar que los bomberos y bomberas forestales sigan en una situación de desamparo jurídico.

Sin avituallamiento suficiente ni medidas básicas en zonas de riesgo

Además de la falta de regulación de las jornadas, CCOO denuncia carencias importantes en el avituallamiento de los equipos durante las labores de extinción. “Hay que garantizar agua, alimentación y descanso suficiente, especialmente en lugares aislados y de difícil acceso. Son medidas básicas que no siempre se están cumpliendo”, señalan.

Estas condiciones, recuerda el sindicato, están también contempladas en el Real Decreto Ley 8/2024 sobre fenómenos meteorológicos adversos, cuya aplicación —advierten— “debe ser inmediata y prioritaria para este colectivo”.

Recuerdo a los fallecidos y exigencia de jubilación anticipada

En su comunicado, CCOO ha recordado con especial dureza el trágico incendio de la Sierra de la Culebra en 2022, donde varios bomberos fallecieron en acto de servicio. “Si entonces ya se hubieran aplicado los coeficientes reductores de la edad de jubilación, esos profesionales de más de 62 años no habrían estado expuestos a semejante riesgo”.

El sindicato exige que no se demore más la aplicación completa de la ley y que se reconozca con hechos —no solo con discursos— el valor del trabajo que realizan los equipos forestales en condiciones extremas. “No se puede aplaudir a los bomberos mientras se les deja sin garantías. Es hora de cumplir con lo aprobado y protegerles de verdad”, concluyen desde CCOO.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl PCAN acusa a Arroyo de aparcar el Plan Director del Molinete para favorecer la urbanización de la Morería
Artículo siguienteLa FNDB y PenalTech se alían para reforzar la seguridad jurídica de la digitalización en España