
Acusan al Ayuntamiento de desentenderse de la aplicación de las normas en la costa y de ofrecer servicios insuficientes para residentes y visitantes

Desde la formación política Contigo Cartagena se ha denunciado públicamente “la lamentable imagen” que, aseguran, se encuentran turistas y visitantes en la costa del municipio, especialmente en la denominada “Gran Cartagena”. En la única playa urbana de la ciudad, critican, es habitual ver carpas con música a alto volumen, cocinas de gas y zonas improvisadas para dormir, prácticas que están expresamente prohibidas por la normativa municipal.
La formación señala que no se trata de un episodio aislado, sino de una situación repetida a lo largo de todo el litoral cartagenero. Como ejemplo, apuntan a la playa de Levante en Cabo de Palos, donde “la norma de uso y aprovechamiento de las playas parece ser solo una declaración de intenciones por parte del Ayuntamiento y la Concejalía de Turismo, gestionada por Vox”. Según Contigo Cartagena, tras el acto oficial de izado de las banderas azules, “se abandona el mantenimiento y se relaja por completo la aplicación de las normas”.
Deficiencias en transporte y servicios
La denuncia también se extiende a las infraestructuras y servicios básicos que deberían acompañar a los principales enclaves turísticos del municipio. En este sentido, señalan que el aparcamiento disuasorio de Cabo de Palos cuenta con una frecuencia de autobuses muy baja, lo que dificulta la movilidad y genera problemas de tráfico en temporada alta.
Además, acusan al Ayuntamiento de no invertir en una gestión eficaz del tráfico en las zonas de playa, de mantener horarios reducidos en las oficinas de turismo y de ofrecer servicios insuficientes tanto para residentes como para visitantes. “Esta es la gestión del Ayuntamiento de Cartagena: no invertir en mejoras y, al mismo tiempo, cobrar cada año los impuestos que generan las zonas de veraneo del municipio”, critican.
Normativa incumplida
Contigo Cartagena recuerda que la propia ordenanza municipal de uso de playas recoge prohibiciones claras que, según denuncian, se incumplen de forma habitual:
- Artículo 6: Prohíbe la utilización en la playa de radios, instrumentos musicales o cualquier artefacto que emita ruidos molestos por encima de los niveles máximos establecidos. Solo se permiten excepciones en circunstancias especiales y bajo condiciones específicas de volumen y distancia.
- Artículo 10: Prohíbe expresamente los campamentos y acampadas en la playa. En caso de incumplimiento, las personas implicadas deben desalojar de inmediato el espacio público a requerimiento de los agentes de la autoridad, además de enfrentarse a un posible expediente sancionador.
- Artículo 19: Prohíbe el uso de bombonas de gas y líquidos inflamables en la playa, salvo para el combustible de embarcaciones en zonas de varada y con estrictas medidas de seguridad.
La formación advierte de que la presencia de carpas, cocinas de gas y zonas de pernocta improvisadas no solo daña la imagen turística del municipio, sino que genera riesgos para la seguridad y la convivencia en las playas.
Exigen control y sanciones
Desde Contigo Cartagena reclaman que el Ayuntamiento refuerce la presencia de agentes en las playas para garantizar el cumplimiento de la normativa, que se establezcan sanciones efectivas a quienes incumplan las reglas y que se realice un mantenimiento constante de las zonas costeras durante toda la temporada estival.
Asimismo, exigen un plan de inversión en servicios y movilidad que incluya un refuerzo del transporte público hacia las playas, la mejora de la gestión del tráfico y la ampliación de los horarios de atención turística. “No podemos permitir que Cartagena ofrezca una imagen de abandono en sus principales atractivos costeros. Si queremos un turismo de calidad, tenemos que ofrecer playas cuidadas, seguras y con servicios a la altura”, concluyen.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053