La asociación acusa al Ayuntamiento de Murcia de destruir el entorno histórico del monumento islámico y convertirlo en un decorado de rotonda

La Asociación para la Conservación del Patrimonio de la Huerta de Murcia (Huermur) ha denunciado este martes la “transformación aberrante” de la Torre del Batán —también conocida como Torre del Moro— tras su aislamiento en medio de una rotonda en Zarandona. La entidad conservacionista acusa al Ayuntamiento de Murcia de haber despojado al monumento de su contexto original para convertirlo “en un adorno urbano sin alma”, y califica el resultado como “la vergüenza municipal hecha cemento”.
El monumento, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), es una torre y molino medieval islámico del siglo XII situada sobre el cauce del histórico Azarbe Mayor. Para Huermur, su inclusión en la Lista Roja del Patrimonio no se debe únicamente a su deterioro físico, sino “al brutal atentado cometido contra su entorno, su paisaje tradicional de huerta y su conexión con la red hidráulica histórica”.
Un “engendro urbanístico” fruto de un planeamiento caduco
Desde la entidad denuncian que esta actuación es fruto de un planeamiento urbanístico “obsoleto, heredero del pelotazo” y ejecutado por un Ayuntamiento que sigue apostando por “cemento y ladrillo” en lugar de proteger el paisaje cultural de la huerta. “Esto no es una restauración ni una conservación. Es un engendro urbanístico que pasará a los anales del despropósito patrimonial”, ha afirmado el presidente de Huermur, Sergio Pacheco.
La asociación denuncia también que el Azarbe Mayor, el cauce histórico que discurría junto a la torre, ha sido transformado en una fuente artificial tras autorizarse su entubamiento, una decisión que atribuyen a la Junta de Hacendados con el consentimiento del propio Ayuntamiento de Murcia.
Críticas al lavado de imagen institucional
Huermur ha calificado como una campaña de “lavado de imagen” el intento del Consistorio de presentar la actuación como una “puesta en valor” del monumento. “El Batán no ha sido puesto en valor, ha sido eliminado de su historia. El Ayuntamiento no debería llenarse la boca de huerta y patrimonio cuando ha convertido uno de sus vestigios medievales más valiosos en un decorado de feria, rodeado de tráfico y asfalto”, han declarado desde la entidad.
La organización recuerda que ha presentado reiteradas denuncias alertando del mal estado del monumento, y advierte que estará “muy vigilante” ante cualquier intento institucional de “edulcorar o maquillar” lo que consideran uno de los mayores fracasos recientes en la gestión del patrimonio y el paisaje de la huerta murciana.
Desde LasNoticiasRM.es hemos solicitado la versión del Ayuntamiento de Murcia y del área de Urbanismo, sin haber obtenido respuesta al cierre de esta edición.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053