Huermur y Ecologistas en Acción denuncian que la nueva ordenanza del regadío legaliza hormigón, puentes y subvenciones a dedo en la Huerta de Murcia

Huermur y Ecologistas en Acción denuncian que la nueva ordenanza del regadío legaliza hormigón, puentes y subvenciones a dedo en la Huerta de Murcia
Huermur y Ecologistas en Acción denuncian que la nueva ordenanza del regadío legaliza hormigón, puentes y subvenciones a dedo en la Huerta de Murcia

Las alegaciones presentadas advierten de un intento de desmantelar el sistema tradicional de riego y blanquear construcciones irregulares en suelo protegido

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

Las organizaciones Huermur y Ecologistas en Acción han presentado alegaciones conjuntas al borrador de la nueva Ordenanza Reguladora de la Red de Regadío de la Huerta de Murcia, en las que alertan de que el texto no protege la huerta, sino que facilita su destrucción por tramos, al permitir prácticas contrarias al valor histórico, ambiental y cultural de los cauces tradicionales.

Según denuncian ambas entidades, el borrador del Ayuntamiento habilita la construcción de puentes y accesos para vehículos sobre acequias protegidas, permite la revestimentación con hormigón de cauces de tierra, y abre la puerta a subvenciones directas y sin control a la Junta de Hacendados, una entidad privada. “Lo que necesita la huerta es conservación, no cemento, vehículos ni clientelismo político”, han advertido en un comunicado conjunto.

Puentes para vehículos: urbanismo a la carta en suelo de huerta

Uno de los puntos más graves señalados por las organizaciones es la legalización de puentes y pasos de vehículos sobre acequias tradicionales, contraviniendo lo dispuesto en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Murcia. Según Huermur y Ecologistas, estos pasos solo se permiten de forma excepcional, pero la ordenanza propuesta los convierte en práctica generalizada, facilitando así la consolidación de construcciones irregulares y el avance de la urbanización sobre el paisaje protegido.

Legalizar estos pasos equivale a blanquear el urbanismo a la carta y la ocupación del suelo de huerta”, denuncian.

Cemento en los cauces: destrucción del valor ecológico y patrimonial

Las alegaciones también desmontan el argumento técnico de que revestir las acequias con hormigón mejora la eficiencia del riego. Según informes aportados por ambas entidades, las pérdidas de agua en estos cauces son mínimas, y el impacto ambiental y patrimonial de convertir las acequias en canales artificiales es irreversible.

Además de alterar el funcionamiento hidráulico, el revestimiento con cemento elimina la biodiversidad asociada, borra la huella cultural del regadío tradicional y empobrece el paisaje agrícola, denuncian.

Subvenciones sin control y duplicidad de gasto público

El artículo 4 del borrador permite que el Ayuntamiento conceda subvenciones directas a la Junta de Hacendados para labores de limpieza y mantenimiento de la red de riego, algo que Huermur y Ecologistas consideran injustificado, ya que esas tareas ya son financiadas por los propios comuneros.

Es pagar dos veces por lo mismo: con las cuotas de los regantes y con el dinero del contribuyente”, afirman, y reclaman que cualquier concesión económica pública debe estar sujeta a criterios de transparencia, control técnico y convocatoria pública, y no adjudicarse a dedo.

Las organizaciones alegantes exigen que toda intervención en los cauces —incluidos entubamientos o talas— esté sujeta a consulta pública, tal como establece el Convenio de Aarhus y la legislación ambiental vigente, al tratarse de una red reconocida como infraestructura esencial del patrimonio murciano.

Además, piden que los suelos donde discurren las acequias sean clasificados como sistemas generales de infraestructuras hidráulicas en el planeamiento municipal, y que la ordenanza incluya la protección expresa de elementos históricos como partidores, tablachos, azudes o norias, muchos de los cuales siguen en uso y forman parte del patrimonio hidráulico y etnográfico de la Huerta de Murcia.

Una defensa firme de la huerta frente al cemento y la especulación

Huermur y Ecologistas en Acción concluyen que esta ordenanza no puede aprobarse en sus términos actuales, porque supone una amenaza directa a la integridad de los cauces históricos y a la identidad agrícola y cultural de la huerta.

Los cauces de la huerta no son suelo urbanizable ni canales de hormigón: son parte viva de nuestra historia, de nuestro paisaje y de nuestro futuro común”, reivindican, instando al Ayuntamiento a retirar el texto actual y abrir un proceso real de participación ciudadana para proteger de forma efectiva la red de regadío tradicional de la Huerta de Murcia.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl PSOE denuncia la situación de abandono y suciedad en el barrio de Los Ángeles por la “nefasta gestión” del equipo de Fulgencio Gil