Las listas de espera en el Rafael Méndez se disparan: más de 21.600 personas aguardan una cita con el especialista

Las listas de espera en el Rafael Méndez se disparan: más de 21.600 personas aguardan una cita con el especialista
Las listas de espera en el Rafael Méndez se disparan: más de 21.600 personas aguardan una cita con el especialista

El PSOE denuncia el colapso del área III de Salud y acusa a López Miras y Fulgencio Gil de mirar hacia otro lado

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

La situación en el área III de Salud, con epicentro en el hospital Rafael Méndez de Lorca, se ha convertido en una emergencia sanitaria silenciada. Según ha denunciado el viceportavoz socialista en el Ayuntamiento de Lorca, José Ángel Ponce, más de 21.600 personas aguardan una cita de consulta externa y más de 4.300 pacientes siguen a la espera de una operación quirúrgica, de los cuales 1.500 han superado los plazos máximos legales establecidos.

Esto no es una lista de números, es una lista de dramas personales: personas que sufren, que no pueden trabajar, que se ven obligadas a recurrir a lo privado porque lo público ya no responde”, ha declarado Ponce, quien ha acusado al Gobierno regional de manipular las cifras y al alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, de guardar un silencio cómplice ante una situación que afecta directamente a sus vecinos.

137 días de espera para una operación y hasta 200 en cirugía general

Según los datos publicados por el propio Servicio Murciano de Salud, el tiempo medio para una operación quirúrgica en el área III es de 137 días, lo que equivale a casi cinco meses. Pero la cifra se agrava si se atiende a especialidades concretas: en cirugía general, la espera media alcanza los 200 días, mientras que en otorrinolaringología se sitúa en 104 días.

El PSOE subraya que más de 1.500 pacientes han rebasado ya el tiempo máximo legal de espera, lo que representa una flagrante vulneración del derecho a la atención sanitaria y un síntoma más del colapso progresivo del sistema público en esta zona de la Región de Murcia.

12.000 personas sin cita asignada en consultas externas

El panorama es igualmente alarmante en el caso de las consultas externas, con 21.600 personas en lista de espera, de las cuales 12.000 ni siquiera tienen fecha asignada para ser atendidas. La espera media es de 131 días, aunque en especialidades como oftalmología se dispara a 160 días, en urología a casi siete meses, y en cirugía general se sitúa en 97 días.

A ello se suman los retrasos en pruebas diagnósticas, con más de 10.000 personas esperando una prueba y más de 4.200 pacientes pendientes de una resonancia magnética, que acumula ya dos meses de demora media.

Ponce ha denunciado que “evitar asignar cita también evita que se sumen personas oficialmente a la lista de espera. Es una trampa estadística que el Gobierno de López Miras está utilizando para esconder el verdadero alcance del problema”.

El PSOE exige responsabilidades y un plan urgente para el área III

Desde el PSOE de Lorca insisten en que la responsabilidad de esta situación recae exclusivamente sobre el Gobierno regional, al tratarse de una competencia exclusiva de la Comunidad Autónoma. “Mientras en otros puntos de la Región los tiempos bajan, aquí suben. Y no es casualidad. Es dejadez, es abandono, es mala gestión”, ha afirmado Ponce.

El viceportavoz ha recordado que no se trata de una crítica aislada, sino de una denuncia constante respaldada por datos oficiales. “Frente al colapso sanitario y la administración que mira hacia otro lado, no podemos quedarnos callados. Defender la sanidad pública no es una opción, es una obligación democrática y moral”.

Ponce ha calificado de “profundamente injusto e incomprensible” el silencio del alcalde Fulgencio Gil, quien, a su juicio, “prefiere proteger a su partido antes que defender a los vecinos que esperan, sufren y desesperan”.

Frente al abandono del Gobierno de López Miras y la complicidad del alcalde, nosotros estaremos donde siempre hemos estado: del lado de la gente”, ha concluido.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorCCOO alerta de la excesiva dependencia de la hostelería en la creación de empleo en la Región de Murcia
Artículo siguienteManolo Torres denuncia que PP y Vox abandonan la movilidad y la accesibilidad en Cartagena