El muelle de La Azohía se queda sin la reforma prometida por la Comunidad Autónoma, denuncia el Partido Cantonal de Cartagena

El muelle de La Azohía se queda sin la reforma prometida por la Comunidad Autónoma, denuncia el Partido Cantonal de Cartagena
El muelle de La Azohía se queda sin la reforma prometida por la Comunidad Autónoma, denuncia el Partido Cantonal de Cartagena

El proyecto, presentado a la UE para su financiación, incluía la reparación del dique, puntos de amarre y mejoras en el canal de acceso, pero nunca se ejecutó

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El Partido Cantonal de Cartagena (PCAN) ha denunciado que el muelle de La Azohía, en la zona oeste del municipio, sigue sin recibir la reforma comprometida por la Comunidad Autónoma. Según la formación, la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca elaboró hace un año un proyecto para presentar a la Unión Europea con el objetivo de obtener financiación, pero la partida nunca llegó y las actuaciones no se han llevado a cabo.

El plan contemplaba la reparación integral del dique, especialmente su pavimentación, la instalación de puntos de amarre y una caseta para el cobro del uso público del embarcadero. También incluía una intervención en el canal de acceso para las embarcaciones, deteriorado por temporales y la acción del mar, que dificulta la actividad pesquera y recreativa.

Vecinos sin respuesta y promesas incumplidas

Pepi Agüera, presidenta de la Asociación de Vecinos de La Azohía, ha lamentado que, pese a haber mostrado su apoyo y planteado mejoras al proyecto, nunca recibieron contestación. “Ha pasado un año y no sabemos nada. Desde las distintas administraciones se comportan como el perro del hortelano, ni comen ni nos dejan comer”, ha declarado.

La dirigente vecinal considera que el muelle debería ser, al igual que la Torre de Santa Elena, un símbolo del pueblo y un espacio digno para acoger los principales actos de sus fiestas patronales, que concluyen este miércoles.

Fondeo de embarcaciones y antecedentes

Uno de los objetivos centrales del proyecto era regularizar el fondeo de embarcaciones. El nuevo muelle incorporaría bolardos de uso exclusivo para propietarios con concesión administrativa. Hace dos años, la Demarcación de Costas del Estado retiró un centenar de boyas de amarre sin previo aviso, generando malestar entre los dueños de barcos.

La operación extrajo hasta 25 toneladas de pesos muertos de hormigón, piezas de plástico de gran tamaño, cadenas, cables de acero y cabos del fondo marino, parte del cual está colonizado por posidonia oceánica. Este ecosistema forma parte de la reserva de Cabo Tiñoso y limita con áreas incluidas en la Red Natura 2000.

Exigen compromiso real

El PCAN acusa al Partido Popular de “absoluto desprecio” hacia la comarca de Cartagena y reclama que la Comunidad Autónoma cumpla con la inversión comprometida. “No se trata solo de mejorar infraestructuras, sino de garantizar la actividad pesquera, turística y social que este muelle representa para La Azohía”, han concluido desde la formación.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorMurcia impulsa comunidades energéticas para combatir la pobreza energética y avanzar en la transición ecológica
Artículo siguientePP y VOX se contradicen en Las Torres de Cotillas tras la polémica por un acto islámico