Fuentes de Protección Civil afirman que el Ayuntamiento de Murcia no activa a los voluntarios pese a la alerta naranja

Fuentes de Protección Civil afirman que el Ayuntamiento de Murcia no activa a los voluntarios pese a la alerta naranja
Fuentes de Protección Civil afirman que el Ayuntamiento de Murcia no activa a los voluntarios pese a la alerta naranja

El protocolo interno obliga a movilizar efectivos en episodios de riesgo extremo, pero fuentes contrastadas por LasNoticiasRM denuncian inacción

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El Ayuntamiento de Murcia mantiene sin activar a parte de los voluntarios de Protección Civil que han comunicado su disponibilidad para integrarse en el operativo de este fin de semana, a pesar de que la Vega del Segura se encuentra en aviso naranja por temperaturas extremas. El propio Manual de Procedimientos Básicos de Protección Civil del municipio establece que en estos casos la movilización es obligatoria y debe realizarse siguiendo un despliegue mínimo de personal y medios, pero fuentes internas alertan de que el protocolo no se está cumpliendo.

Fuentes de Protección Civil afirman que el Ayuntamiento de Murcia no activa a los voluntarios pese a la alerta naranja
Extracto de los Procedimientos Básicos de Protección Civil

Aviso naranja con máximas extremas en la Vega del Segura

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido para este sábado 16 y domingo 17 de agosto un aviso naranja por altas temperaturas que afecta de lleno al municipio de Murcia. Se esperan máximas de 43 grados y picos de hasta 44 en algunas zonas, lo que supone un riesgo importante para la salud y eleva el peligro de incidentes sanitarios y emergencias.

El punto 5.3 del Manual de Procedimientos Básicos de Protección Civil de Murcia contempla la activación automática del Procedimiento de Organización Interna por Fenómenos Meteorológicos Adversos (FMA) cuando se produzcan alertas naranjas o rojas por olas de calor, lluvias o vientos en el área “Vega del Segura” definida por AEMET. Este protocolo establece que deben movilizarse como mínimo un equipo de intervención, uno de reconocimiento, un jefe de guardia y un equipo de mando y control, con citación del personal dos horas antes del inicio del aviso y de los mandos con tres horas de antelación.

Fuentes de Protección Civil afirman que el Ayuntamiento de Murcia no activa a los voluntarios pese a la alerta naranja
Extracto de los Procedimientos Básicos de Protección Civil

Voluntarios disponibles que no son llamados

Fuentes internas de la agrupación de voluntarios han asegurado a LasNoticiasRM.es que varios miembros han manifestado formalmente su disposición para participar en el operativo de este fin de semana, pero no han sido convocados. “El protocolo dice claramente que en alerta naranja la movilización es obligatoria, no opcional. Hemos comunicado que estamos disponibles, pero no nos llaman”, lamenta uno de estos voluntarios.

Fuentes de Protección Civil afirman que el Ayuntamiento de Murcia no activa a los voluntarios pese a la alerta naranja
Comunicación remitida por voluntarios de Protección Civil

Según esta fuente, la falta de convocatoria no solo incumple la norma interna, sino que limita la capacidad preventiva del servicio. “Con menos personal operativo, hay zonas que se quedan sin vigilancia y el tiempo de respuesta se alarga. En una ola de calor, eso puede ser la diferencia entre salvar una vida o no llegar a tiempo”, advierte.

Incumplimiento del manual y responsabilidad del Ayuntamiento

El Manual de Procedimientos Básicos de Protección Civil, documento de referencia interna para la coordinación del servicio, no deja margen de interpretación: en episodios como el actual, con aviso naranja, el Ayuntamiento debe garantizar una “organización rápida, eficaz y coordinada” de los recursos. La decisión de no activar a todos los voluntarios disponibles contradice este mandato y, según las fuentes consultadas, responde a criterios internos que nada tienen que ver con la operatividad ni la seguridad ciudadana.

El coordinador de los voluntarios declina dar explicaciones

LasNoticiasRM se ha puesto en contacto con Manuel Bey, coordinador de los voluntarios de Protección Civil en Murcia para conocer las razones por las que, pese a haber voluntarios dispuestos a cubrir la alerta naranja prevista por la AEMET para este sábado y domingo, no se activa el procedimiento de organización interna ante fenómenos meteorológicos adversos y se ha informado a los mismos que «debido a la falta de disponibilidad de los efectivos se suspende la activación», cuando la realidad es que sí hay efectivos.

Fuentes de Protección Civil afirman que el Ayuntamiento de Murcia no activa a los voluntarios pese a la alerta naranja
Comunicación remitida a los voluntarios de Protección Ci¡vil

El señor Bey se ha negado a dar ningún tipo de información sobre los hechos alegando que no es él la persona que le corresponde dar explicaciones e invitando al redactor que ha contactado con él a que contacte directamente con Protección Civil.

Voluntarios exigen la dimisión del coordinador general

La polémica ha llegado también a redes sociales, donde un grupo de voluntarios de Protección Civil de Murcia ha publicado un comunicado denunciando que, pese a existir personal disponible, el Ayuntamiento ha emitido un aviso interno alegando falsamente que “no hay personal” para cancelar la activación prevista por el protocolo. En el texto, recuerdan que el procedimiento interno obliga a movilizar a la agrupación en casos de alerta naranja por calor y que ellos cuentan con años de experiencia en el Plan INFOMUR y en la vigilancia de incendios forestales.

https://twitter.com/realidadpc/status/1956383702252130554

“Somos voluntarios en activo, dispuestos a vigilar y prevenir en un momento de riesgo extremo. No activar al personal disponible incumple el protocolo, deja desprotegidos nuestros montes y pone en riesgo a la población”, señalan. Además, acusan al Ayuntamiento de Murcia y a la coordinación del servicio de dañar la credibilidad de la agrupación y de incurrir en una grave irresponsabilidad. Por ello, exigen la dimisión inmediata del Coordinador General y que se garantice el cumplimiento de los protocolos “para no poner en juego la seguridad de todos”.

Los voluntarios trasladan la denuncia al consejero de Emergencias

La tensión interna ha llegado hasta la Consejería de Emergencias de la Región de Murcia. Un grupo de voluntarios remitió este viernes un mensaje al consejero Marcos Ortuño en el que le exponen directamente la situación y solicitan una posible solución. En el escrito, al que ha tenido acceso este medio, explican que para este sábado 16 de agosto estaba prevista la activación de la agrupación por aviso naranja en el municipio de Murcia, pero que los responsables han decidido anularla alegando una supuesta “falta de personal”.

Los voluntarios subrayan que esta justificación no es cierta, ya que hay efectivos que han comunicado formalmente su disponibilidad, “como mínimo para formar una patrulla de vigilancia móvil para las incidencias que puedan surgir ese día”. Añaden que esta predisposición fue trasladada por escrito a la Coordinación de la Agrupación sin recibir respuesta alguna. En su mensaje, advierten también de la ola de calor que atraviesa el país, la grave situación de los incendios forestales y el delicado estado de los montes del municipio por la sequía, factores que, a su juicio, incrementan el riesgo y justifican la activación del operativo.

Emergencia nacional por incendios y ola de calor

La polémica se produce en medio de una situación crítica a nivel nacional. España combate actualmente al menos 14 incendios forestales de gran magnitud, favorecidos por la ola de calor que afecta a gran parte del país. Según datos oficiales, más de 115.000 hectáreas han ardido en pocos días, con tres fallecidos y miles de personas evacuadas. Comunidades como Castilla y León, Galicia, Extremadura y Andalucía están sufriendo incendios de gran virulencia, mientras la Unidad Militar de Emergencias (UME) y medios aéreos de toda España se reparten entre los distintos frentes.

En Zamora, el incendio de Molezuelas de la Carballeda ha arrasado más de 30.000 hectáreas, convirtiéndose en uno de los peores registrados en la historia reciente. El Gobierno central ha solicitado apoyo internacional a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil para reforzar las labores de extinción.

Riesgo agravado en Murcia

En este contexto, el aviso naranja para la Vega del Segura implica un riesgo doble: por un lado, la saturación de los servicios sanitarios por golpes de calor y descompensaciones; por otro, la posibilidad de que un incendio o cualquier otra emergencia se vea agravada por las condiciones extremas. La presencia preventiva de voluntarios de Protección Civil en la calle no solo permite actuar con rapidez ante incidentes, sino que también tiene un efecto disuasorio y de asistencia inmediata a la población.

La decisión del Ayuntamiento de Murcia de no movilizar a todos los efectivos disponibles deja, según las denuncias internas, barrios, pedanías y zonas rurales sin la cobertura prevista por el protocolo. “Es una irresponsabilidad que en un momento de máximo riesgo, y con gente dispuesta a trabajar, se deje parte de la plantilla en casa”, concluye la fuente consultada.

Un protocolo claro, una actuación incompleta

El caso vuelve a poner de relieve la importancia de cumplir los procedimientos establecidos en materia de protección civil. La letra del punto 5.3 es clara: con aviso naranja o rojo, la movilización de recursos es obligatoria. En situaciones como la actual, cualquier decisión que reduzca la operatividad del servicio sin una justificación técnica supone un riesgo añadido para la seguridad de la ciudadanía.

La ola de calor de este fin de semana y la crisis nacional de incendios exigen el máximo despliegue de recursos humanos y materiales. No hacerlo, y además contradecir las propias normas internas, convierte lo que debería ser un operativo preventivo en una respuesta insuficiente ante un riesgo previsible y anunciado.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorCCOO alerta de que los montes de la Región de Murcia son un “polvorín” y exige más brigadas forestales y mejores condiciones laborales
Artículo siguienteTemperaturas extremas en la Región de Murcia: la AEMET eleva la alerta a roja por ola de calor