El PSOE denuncia “inacción” del PP ante una crisis forestal sin precedentes en el municipio de Murcia

El PSOE denuncia “inacción” del PP ante una crisis forestal sin precedentes en el municipio de Murcia
El PSOE denuncia “inacción” del PP ante una crisis forestal sin precedentes en el municipio de Murcia

Andrés Guerrero alerta de 700.000 árboles en estado crítico y critica que solo se haya actuado en 7 de las más de 2.200 hectáreas municipales, con una inversión “claramente insuficiente” de 472.239 euros

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El Grupo Municipal Socialista ha encendido las alarmas sobre el grave deterioro de los montes del municipio de Murcia por la combinación de sequía prolongada y plagas forestales. Su concejal Andrés Guerrero ha situado el foco en la finca de Montepinar, en la pedanía de El Esparragal, como ejemplo de una problemática que tilda de “catástrofe ecológica”: según su valoración, más de 700.000 árboles se encuentran en estado crítico en propiedades forestales municipales. Para el PSOE, el equipo de Gobierno del PP “llega tarde y mal” y, pese a la magnitud del problema, solo ha intervenido en 7 hectáreas de más de 2.200 de titularidad municipal.

Una crisis ecológica de gran escala que exige una estrategia integral, no parches

Guerrero sostiene que la respuesta municipal se ha limitado “a retirar pinos secos y árboles muertos” sin abordar una estrategia de regeneración y conservación sostenible que recupere la resiliencia del ecosistema. El edil reclama un plan integral del siglo XXI, con diagnóstico técnico por masas forestales, priorización por riesgo (incendio, caída de arbolado, propagación de plagas), reforestación con especies adaptadas, manejo de combustible vegetal, monitorización con criterios científicos y dotación estable de recursos y personal especializado. Insiste además en la necesidad de cronogramas públicos, indicadores de seguimiento y transparencia sobre qué se hace, dónde, con qué presupuesto y con qué resultados.

Montepinar y las urbanizaciones del entorno: riesgo, preocupación vecinal y falta de directrices claras

El PSOE recuerda que ya se elevó una moción en la Junta Municipal de El Esparragal por el riesgo en zonas limítrofes con urbanizaciones residenciales como Montepinar, donde la cercanía entre arbolado deteriorado y viviendas incrementa la preocupación por posibles incendios, caída de ramas o propagación de plagas a jardines particulares. A juicio de Guerrero, la respuesta del Ayuntamiento ha sido insuficiente y, mientras el deterioro avanza, los vecinos siguen sin soluciones concretas. El concejal pide refuerzo de prevención en interfaz urbano-forestal, planes de autoprotección, simulacros y campañas de información específicas para residentes.

El PSOE critica que el PP “traslade la responsabilidad” a los residentes sin respaldo técnico ni recursos

Uno de los aspectos más controvertidos que denuncia el Grupo Socialista es el intento del Gobierno local de deslindar en los vecinos responsabilidades de gestión y mantenimiento de masas forestales próximas a urbanizaciones. Guerrero califica de “inadmisible” delegar en particulares lo que siempre ha sido responsabilidad municipal, sobre todo sin criterios técnicos, protocolos ni formación, y sin recursos para ejecutar labores complejas como tratamientos selvícolas, control de plagas, retirada segura de arbolado o creación de áreas cortafuegos. Según el PSOE, esta vía no solo es ineficaz, sino que incrementa el riesgo y expone a la ciudadanía a actuaciones irregulares o peligrosas.

Una inversión de 472.239 euros “muy por debajo de la emergencia” y un horizonte de dos años “demasiado lento”

El Ayuntamiento ha adjudicado un contrato de 472.239 euros para el mantenimiento de parques forestales municipales durante dos años. Para Guerrero, esta cuantía es “claramente insuficiente” frente a la escala de la crisis: miles de hectáreas, cientos de miles de árboles afectados y una sequía estructural que exige actuaciones intensivas y sostenidas. Reclama aumentar de inmediato el presupuesto, acortar plazos y ampliar la superficie de intervención con criterios ambientales y de seguridad. El edil pide además equipos permanentes en campo, coordinación con universidades y centros de investigación, y concurrencia a financiación regional, estatal y europea para acelerar la respuesta.

Qué propone el PSOE: hoja de ruta con prioridades, plazos y transparencia

Para revertir la situación, el Grupo Socialista propone un plan de choque en tres fases. Primero, diagnóstico técnico exhaustivo (cartografía de daños, inventario por especies y estado sanitario, evaluación de riesgos y priorización por criticidad). Segundo, actuación inmediata en zonas de mayor riesgo (retirada segura de arbolado peligroso, cortafuegos, manejo de combustible y control de plagas con métodos compatibles con la conservación). Tercero, restauración ecológica con especies autóctonas y diversificación para mejorar la resiliencia, complementado con riego de apoyo en plantaciones estratégicas y seguimiento con indicadores públicos. Todo ello, acompañado de participación vecinal informada (no delegación de responsabilidades), educación ambiental y un portal de transparencia con informes trimestrales.

Llamamiento a una respuesta a la altura: prevención, resiliencia y rendición de cuentas

El PSOE insta al alcalde y a su equipo a reorientar la estrategia, asumir el liderazgo institucional y colocar la prevención en el centro de la acción pública. La combinación de sequía, olas de calor y plagas configura un escenario que, según los socialistas, no admite medias tintas. “No se trata de un expediente menor —insisten— sino de proteger el patrimonio natural del municipio de Murcia, la seguridad de los residentes y la atractividad ambiental y turística del término municipal”. El grupo reitera su disposición a colaborar en un acuerdo de mínimos que garantice más recursos, más técnicos en campo, más superficie intervenida y más transparencia para evaluar cada euro invertido y cada hectárea recuperada.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorCalasparra refuerza la seguridad para una Feria y Fiestas 2025 seguras y participativas
Artículo siguienteEl PSOE propone recuperar el histórico Ángel de la Fama para revitalizar el patrimonio de Lorca