Los socialistas piden préstamo de bicicletas, autobuses de mayor capacidad, un buhobús nocturno y la reactivación del aparcamiento disuasorio de Cabo de Palos con lanzadera a La Manga

El Grupo Municipal Socialista de Cartagena presentará en el próximo Pleno una batería de medidas para aliviar el colapso circulatorio que sufren cada verano las poblaciones del litoral, con especial incidencia en La Manga y Cabo de Palos. El concejal Pedro Contreras reclama un plan inmediato que combine autobuses de mayor capacidad, más frecuencias, la implantación de un servicio de préstamo de bicicletas y un buhobús nocturno que conecte entre sí las localidades costeras y con la ciudad de Cartagena. A estas actuaciones suma la adecuación del aparcamiento disuasorio de Cabo de Palos y su conexión mediante lanzadera con los principales núcleos de playa, al constatar que “hoy por hoy no está funcionando”.
Refuerzo del transporte público: vehículos más grandes y mejor frecuencia
Contreras sostiene que, tras un nuevo verano de atascos, trasbordos imposibles y esperas prolongadas, ha quedado probado que la “ampliación” anunciada por la alcaldesa Noelia Arroyo es insuficiente. La propuesta socialista pasa por introducir autobuses de dos plantas o articulados en los tramos de mayor demanda, con refuerzos en horas punta y ventanas horarias específicas para cubrir la salida de playas, conciertos o eventos. Mientras se incorporan estos vehículos, el PSOE plantea incrementar las expediciones y acortar intervalos, de manera que el servicio deje de ser una lotería en los fines de semana y jornadas de máxima afluencia.
Movilidad sostenible: préstamo de bicicletas y carriles seguros de conexión
El PSOE propone que el Ayuntamiento active en temporada alta un servicio de préstamo o alquiler de bicicletas en puntos estratégicos (Cabo de Palos, accesos a La Manga, playas principales y áreas hoteleras), coordinado con aparcamientos ordenados y anclajes seguros para evitar el uso compulsivo del coche en distancias cortas. “Muchos turistas y cartageneros no pueden traer su bici; si la tuvieran disponible, se reducirían los desplazamientos motorizados en tramos cortos”, afirma Contreras. El plan se completa con itinerarios ciclables señalizados que conecten playas, zonas comerciales y paradas de bus, junto con estaciones intermodales donde aparcar y recoger bicicletas con facilidad.
Buhobús nocturno: seguridad, ocio responsable y menos coches de madrugada
Otra de las piezas clave es la puesta en marcha de un buhobús que opere todas las noches de temporada, con especial refuerzo viernes y sábados, conectando La Manga, Cabo de Palos y Cartagena, además de los núcleos intermedios. El objetivo es reducir desplazamientos en vehículo privado de madrugada, mejorar la seguridad vial y ofrecer alternativas reales a residentes y visitantes que se mueven por ocio o servicios. El PSOE sugiere paradas seguras e iluminadas, frecuencias predecibles y coordinación con taxis para el último tramo, evitando “puntos negros” por acumulación de coches y estacionamientos irregulares.
Aparcamiento disuasorio: señalización, control y lanzadera a La Manga
Contreras subraya que el aparcamiento disuasorio de Cabo de Palos “no cumple su función” por falta de señalización eficaz y ausencia de lanzadera operativa. La propuesta socialista incluye un plan de señalización desde los accesos, información dinámica de plazas libres, personal de ordenación en horas punta y una lanzadera constante con La Manga y playas próximas. Este sistema, argumenta, evitaría que los coches saturen los accesos y rotondas del entorno, liberando espacio para peatones, ciclistas y el propio transporte público.
Un plan integral con datos: indicadores, trazas de demanda y escucha a usuarios
Más allá de medidas puntuales, el PSOE propone un plan integral de movilidad litoral con indicadores de desempeño: puntualidad, ocupación, tiempos de viaje, satisfacción del usuario y huella ambiental. Pide análisis de demanda con datos de verano para ajustar recorridos y paradas, refuerzo de inspección para garantizar la calidad del servicio y un canal de incidencias en tiempo real (app y web municipal) que permita reaccionar con rapidez a picos de demanda o cortes de tráfico. La meta es pasar de un modelo reactivo a uno proactivo y basato en datos, con transparencia y publicación de resultados tras cada temporada.
Beneficios esperados: menos atascos, mejor experiencia turística y comercio local
El paquete propuesto busca descongestionar accesos, mejorar la experiencia de turistas y residentes y dinamizar el comercio en las zonas costeras. Con autobuses de mayor capacidad, un buhobús fiable, bicicletas disponibles y un aparcamiento disuasorio que realmente funcione, el Ayuntamiento estaría en posición de reducir emisiones, mejorar la seguridad vial y proteger el atractivo de la costa cartagenera en los meses de mayor presión. “No se trata de promesas, sino de operativa real: más plazas, mejores frecuencias y alternativas al coche que funcionen desde el primer día”, remacha Contreras.
Llamamiento al consenso y calendario de implementación
El Grupo Socialista invita al Gobierno municipal y al resto de grupos a alcanzar un acuerdo inmediato que permita implementar el plan antes del próximo verano, con una fase piloto en puentes y fines de semana de otoño para ajustar recorridos, frecuencias y paradas. La propuesta incluye reuniones con asociaciones vecinales y empresariales, operadores de transporte y cuerpos de seguridad para coordinar accesos, eventos y horarios. “Si hay voluntad, Cartagena puede llegar a la temporada alta con un sistema robusto y previsible, capaz de absorber la demanda y mejorar la movilidad de todo el litoral”, concluye Contreras.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053