Nuevo récord de empleo en España con 21,87 millones de afiliaciones a la Seguridad Social en julio

Nuevo récord de empleo en España con 21,87 millones de afiliaciones a la Seguridad Social en julio
Nuevo récord de empleo en España con 21,87 millones de afiliaciones a la Seguridad Social en julio

El paro registrado cae a su mínimo desde 2007, pero se destruye empleo femenino tras el fin de curso en educación

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El mercado laboral español ha vuelto a registrar un máximo histórico de afiliación a la Seguridad Social en julio, con un total de 21.865.503 personas ocupadas, según el último informe de coyuntura publicado por el Gabinete Económico. La afiliación media aumentó en 4.408 personas respecto a junio en datos brutos, y en 31.085 en términos desestacionalizados, lo que consolida una tendencia positiva que acumula 482.397 ocupados más que hace un año, un incremento interanual del 2,3%.

Sin embargo, el empleo creado en julio ha sido exclusivamente masculino, ya que el empleo femenino cae con fuerza por la finalización del curso escolar, que ha supuesto la destrucción de 123.699 empleos en el sector educativo.

Se mantiene la mejora de la calidad del empleo: más indefinidos, menos temporales

El crecimiento del empleo sigue apoyado en una mejora de la calidad contractual. En los últimos doce meses ha aumentado notablemente la afiliación con contrato indefinido a jornada completa (+307.569, un 3,2% más), indefinido a jornada parcial (+86.121, +3,5%) y fijos discontinuos (+13.218, +1,4%). Al mismo tiempo, caen las afiliaciones con contrato temporal, con 59.578 empleos menos (-2,5%).

Los contratos ligados a otras modalidades, en su mayoría funcionarios fijos, han crecido en 129.497 afiliaciones (+8,8%). En conjunto, el 38,4% de los contratos firmados en julio fueron indefinidos, lo que muestra un avance sostenido en la estabilización del empleo.

El paro registrado desciende a niveles no vistos desde antes de la crisis de 2008

El paro registrado descendió en julio hasta las 2.404.606 personas, la cifra más baja desde 2007. La bajada mensual fue de 1.357 personas respecto a junio, mientras que en términos interanuales hay 145.631 personas desempleadas menos, lo que representa una caída del 5,7%.

En datos desestacionalizados, el paro baja ligeramente en 188 personas. Por sexo, el paro se reduce con más intensidad entre las mujeres, aunque continúa la feminización del desempleo, con 1.459.983 mujeres en paro, lo que representa el 60,7% del total.

En cuanto al paro juvenil, se ha registrado un mínimo histórico, con 164.146 jóvenes menores de 25 años desempleados, lo que refleja una leve mejora estructural en este colectivo tradicionalmente golpeado por la precariedad y la temporalidad.

La creación de empleo se concentra en sanidad, comercio y ocio; se hunde en educación

Por sectores, el empleo creado en julio se concentra en actividades sanitarias y servicios sociales, así como en el comercio. En cambio, el fin del curso académico ha provocado una importante destrucción de empleo en educación, con 123.699 afiliaciones menos.

En términos interanuales, los sectores que más impulsan el empleo son:

  • Transporte y almacenamiento: +7,9%
  • Actividades artísticas, recreativas y de ocio: +4,4%
  • Actividades profesionales, científicas y técnicas: +3,8%
  • Educación: +3,8%

Estos datos confirman una recuperación laboral sólida, aunque aún marcada por brechas de género, temporalidad estacional y debilidad en sectores como el educativo, donde la inestabilidad contractual sigue siendo la norma al término de cada curso escolar.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl Ayuntamiento de Calasparra concede las Ayudas Galindo a nueve jóvenes músicos del municipio
Artículo siguienteEl PSOE impulsa mociones para frenar la discriminación en el uso de espacios públicos