CCOO denuncia sueldos indignos, pluses ridículos y la inacción del Gobierno regional ante un servicio esencial

Las Brigadas Forestales de la Región de Murcia han protagonizado este lunes su tercera jornada de movilización para denunciar la precariedad laboral que sufren desde hace años y exigir al Gobierno regional una solución inmediata. Convocados por CCOO, los trabajadores advierten que su labor se desarrolla en condiciones de alta peligrosidad física y psíquica, con plantillas insuficientes y salarios que consideran indignos.
El sindicato recuerda que ya en julio trasladó al consejero de Medio Ambiente sus reivindicaciones, sin obtener respuesta. “Sufrimos una alta peligrosidad que hace de esta profesión un riesgo físico y psíquico, la imposibilidad de conciliar vida familiar y laboral, una escasez crónica de plantilla y un trabajo mal remunerado, totalmente incoherente con la responsabilidad del puesto”, denunció Juan Pedro Cornejo, delegado de prevención de CCOO en las Brigadas Forestales.
Pluses de 1 euro y la negativa empresarial
La raíz del conflicto está en la negativa de la empresa concesionaria del servicio a mejorar las condiciones laborales y retributivas. Según los datos del sindicato, los trabajadores perciben apenas 0,48 euros por hora de localización fuera de la jornada laboral, 1 euro al día por peligrosidad, toxicidad y penosidad y un plus de vuelo de 45,80 euros por día. Cifras que, para CCOO, resultan “impropias de la capacitación y responsabilidad” que asumen estos profesionales.
“El Gobierno regional no puede seguir mirando hacia otro lado mientras una empresa privada obtiene beneficios a costa de quienes se juegan la vida protegiendo los montes y a la ciudadanía”, apuntó Juan Botella, secretario de Acción Sindical de CCOO en la BRIFOR.
Críticas a la Consejería y a López Miras
El sindicato reprocha a la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma su “absoluta inacción” en este conflicto. Denuncian que la administración se ha desentendido de un servicio esencial de su competencia y que, pese a las reiteradas peticiones, el presidente Fernando López Miras sigue sin recibirlos para abordar la situación.
“Estamos ante un servicio público esencial y la Comunidad tiene la obligación de garantizar condiciones laborales y salariales dignas a los bomberos forestales”, señaló Cornejo, que insistió en la necesidad de una negociación inmediata.
Nueva movilización en el calendario
Ante la falta de avances, las Brigadas Forestales ya han convocado una nueva movilización para el próximo 19 de septiembre, a las 8:30 horas desde la Plaza de Santo Domingo en Murcia, con la intención de intensificar la presión social y política hasta lograr un compromiso real de la Administración regional.
El conflicto de los bomberos forestales de la Región de Murcia pone en el centro del debate la precarización de servicios esenciales, externalizados por el Gobierno autonómico y gestionados bajo criterios de rentabilidad privada, en lugar de situar la seguridad ciudadana y la protección del medio ambiente como prioridades.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053