CCOO denuncia sueldos “indignos” y exige a López Miras que intervenga ante la inacción de Medio Ambiente

Las Brigadas Forestales de la Región de Murcia volvieron ayer a las calles de la capital para denunciar la precariedad laboral que arrastran desde hace años y reclamar soluciones inmediatas. La protesta, convocada por CCOO, partió hacia la sede de la Consejería de Medio Ambiente, donde los manifestantes exigieron mejoras salariales, más recursos humanos y el fin de la “inacción” del Gobierno regional.
El sindicato denuncia que estos trabajadores, esenciales en la prevención y extinción de incendios, sufren un estrés físico y psicológico extremo, sin poder conciliar vida laboral y familiar debido a la falta de personal y de medios. “Estamos hablando de profesionales altamente capacitados que cobran 0,48 euros la hora por localización fuera de su jornada y apenas un euro al día en concepto de peligrosidad, toxicidad y penosidad”, lamentan desde la organización. Además, el plus de vuelo se reduce a 45,80 euros diarios, cifras que califican de “indignas e impropias de la responsabilidad que asumen”.
Silencio de la Consejería y presión al presidente regional
El conflicto se ha agudizado por la negativa de la empresa concesionaria a mejorar salarios y condiciones, pero también por lo que los convocantes califican de “abandono” por parte de la Consejería de Medio Ambiente, que hasta la fecha no ha ofrecido soluciones. Ante este bloqueo, CCOO ha solicitado una reunión directa con el presidente regional, Fernando López Miras, para abordar la situación.
El sindicato acusa al Ejecutivo autonómico de mirar hacia otro lado en un servicio que depende de sus competencias y que es clave para la seguridad ambiental de la Región. “La Consejería se ha desentendido absolutamente de un servicio esencial”, remarcan desde la federación sindical.
Calendario de nuevas movilizaciones
La manifestación de este 11 de septiembre se suma a la celebrada el día 8 y no será la última. Los trabajadores de las brigadas, con el respaldo de colectivos sociales y sindicales, han anunciado nuevas protestas para los días 15 y 19 de septiembre. La primera tendrá lugar a las 8:30 horas frente al Palacio de San Esteban, sede del Gobierno regional, y la segunda partirá a la misma hora desde la Plaza Santo Domingo.
Un conflicto que pone en cuestión la política ambiental regional
La crisis de las Brigadas Forestales trasciende lo laboral y abre un debate sobre la gestión de los servicios esenciales en materia de protección medioambiental. Con veranos cada vez más secos y un riesgo creciente de incendios en la Región de Murcia, la falta de inversión y de dignificación de estos profesionales cuestiona la capacidad del Gobierno autonómico para garantizar una respuesta eficaz en emergencias.
Cierre. Mientras las Brigadas Forestales continúan movilizándose, la pelota queda en el tejado del Ejecutivo regional. O la Consejería de Medio Ambiente y López Miras ofrecen una solución inmediata, o las protestas seguirán marcando la agenda política y social de septiembre en la Región de Murcia.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053