El caso Novo Carthago lleva a juicio al núcleo duro de los gobiernos de Valcárcel

El caso Novo Carthago lleva a juicio al núcleo duro de los gobiernos de Valcárcel
El caso Novo Carthago lleva a juicio al núcleo duro de los gobiernos de Valcárcel

La Audiencia abre la vista contra Antonio Cerdá y Joaquín Bascuñana por un presunto pelotazo urbanístico junto al Mar Menor tras casi veinte años de investigación

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

La Audiencia Provincial de Murcia inicia este lunes el juicio del conocido como caso Novo Carthago, uno de los procedimientos judiciales más relevantes de las últimas décadas en la Región. Tras casi veinte años de investigación, se sentarán en el banquillo varios exconsejeros y altos cargos de los sucesivos gobiernos autonómicos de Ramón Luis Valcárcel, en relación con la recalificación de terrenos protegidos junto al Mar Menor para un macroproyecto urbanístico.

Cerdá y Bascuñana, principales acusados

Entre los principales acusados figuran Antonio Cerdá, exconsejero de Agricultura y Agua, y Joaquín Bascuñana, exconsejero de Obras Públicas y delegado del Gobierno entre 2011 y 2015. El fiscal anticorrupción, Juan Pablo Lozano, imputa a Cerdá un delito de falsedad en documento público en concurso con otro continuado de prevaricación, por la supuesta recalificación ilegal de suelos en Cartagena para levantar una urbanización con hasta 10.000 viviendas, hoteles y dos campos de golf. La Fiscalía solicita para él tres años y medio de prisión, idéntico periodo de inhabilitación y una multa.

En el caso de Bascuñana, el Ministerio Público reclama seis años y medio de inhabilitación por presunta prevaricación, al considerarlo último responsable de la aprobación del proyecto urbanístico desde la Consejería de Obras Públicas. Ambos exconsejeros fueron parte del núcleo duro de los gobiernos regionales de Valcárcel y afrontan un juicio que podría marcar un antes y un después en la lucha contra la corrupción urbanística en la Región de Murcia.

Otros altos cargos en el banquillo

El caso también sienta en el banquillo a otros cinco ex altos cargos y asesores vinculados a la administración regional. La antigua asesora personal de Cerdá, María Antonieta Fernández Cano, está acusada de prevaricación y blanqueo de capitales, por los que la Fiscalía pide tres años y ocho meses de prisión.

Asimismo, se juzgará a Antonio Alvarado, exdirector general de Calidad Ambiental; Manuel Alfonso Guerrero, exdirector general de Administración Local y de Urbanismo; José María Ródenas Cañada, exsubdirector general de Urbanismo, y Luis María Romero Agulló, antiguo asesor jurídico de Urbanismo. Todos ellos se enfrentan a acusaciones de prevaricación en calidad de partícipes, con peticiones de inhabilitación que rondan los cinco años y medio y que podrían suponer la pérdida de su condición de funcionarios.

Un octavo investigado, Carlos Brugarolas, exdirector general de Medio Natural, falleció en junio de 2019 antes de la apertura de la vista oral.

Un macroproyecto urbanístico frustrado junto al Mar Menor

El procedimiento se centra en la recalificación de suelos protegidos en Cartagena para permitir el desarrollo de Novo Carthago, un macroproyecto urbanístico que incluía hasta 10.000 viviendas, complejos hoteleros y dos campos de golf. La operación, considerada por la Fiscalía un “pelotazo urbanístico”, se sitúa en un entorno ambiental de gran valor, lo que ha reforzado la trascendencia del caso.

Aunque el expresidente Ramón Luis Valcárcel no se sentará en el banquillo —pese a que dos jueces instructores llegaron a investigarlo en relación con estos hechos—, la vista oral implicará a parte de su equipo más próximo, que desempeñó cargos clave en la toma de decisiones sobre la operación.

La apertura del juicio marca un momento clave para la Justicia murciana, que aborda así una de las causas más largas y complejas de su historia reciente, con un trasfondo de presunta corrupción urbanística y con el Mar Menor como telón de fondo.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorMula homenajea a Don Emeterio Cuadrado con una escultura en El Cigarralejo
Artículo siguienteCarmina Fernández: “El PP en la Región de Murcia está marcado por 30 años de corrupción”